El Colectivo "Córdoba no se vende" se expresó contra la ley omnibus

Integrado por Intendentes, presidentes comunales, concejales y miembros de comisiones comunales se expresaron contra el DNU y la Ley Omnibus de Javier Milei, entre los cuales se encuentra Pablo Riveros, presidente Partido "Movimiento Verde Cordobes" de reciente incorporación al gobierno neoliberal de Martín Llaryora, Federico Fumatio, concejal de Capilla del Monte, Natalia Di Pace, presidenta comunal Villa Cerro Azul y el funcionario Sergio Job de Acceso a la Justicia, entre otrxs.

Córdoba23 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Foro-Socio-Ambiental-Cordobés-dos
Foto Press

En un breve comunicado baje el título de "La democracia se defiende" señalaron: 

Somos un grupo de intendentes, presidentas comunales, concejales y miembros de comisiones comunales de la Provincia de Córdoba.
Desde nuestros territorios, percibimos con gran preocupación las acciones del gobierno nacional liderado por Javier Milei. El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus representan una amenaza grave para nuestra soberanía, derechos naturales y sociales.
La derogación de la ley sobre fuego, tierras y minería en Argentina traerá perjuicios enormes. Impactará en la integridad de nuestros recursos naturales, comprometiendo la biodiversidad y el equilibrio ecológico esenciales para el bienestar y el futuro sostenible.
La desregulación del cuidado de nuestros bosques nativos solo beneficia al negocio inmobiliario, degradando nuestros valles y ríos, comprometiendo el derecho de las futuras generaciones a un ambiente sano.

Este accionar implica un retroceso ambiental y un ajuste fenomenal que implica una brutal transferencia de ingresos hacia sectores concentrados y monopolicos, afectando especialmente a los trabajadores. Vemos con enorme preocupación los efectos económicos y sociales que aumentarán la pobreza e inseguridad alimentaria, impactando más en mujeres e infancias.
Se intenta delegar facultades legislativas al ejecutivo y legalizar un "estado de sitio" prohibiendo reuniones y manifestaciones. Nos esperan tiempos difíciles; debemos construir comunidad, extender solidaridad, promover participación social y política.
El ajuste económico, la derogación de leyes protectoras del ambiente y la soberanía, la pretensión de concentrar todo el poder público y la imposición de un estado de excepción nos motivan a levantar la voz. Por ello, invitamos a sumarse al paro activo nacional el 24 de enero, demostración masiva de rechazo a estas políticas. Hoy más que nunca necesitamos encontrarnos, debatir estrategias para aportar desde Córdoba a la defensa de nuestra Patria.

"La única lucha que se pierde es aquella que se abandona."

Firman: 
PABLO RIVEROS, presidente Partido "Movimiento Verde Cordobes" LUCIANO VRANCIC, Intendente San Marcos Sierras, DIEGO RUIZ, presidente Comunal Villa Ciudad Parque, NATALIA DI PACE, presidenta Comunal Villa Cerro Azul FEDERICO FUMIATO concejal de Capilla del Monte MERCEDES FERRERO, secretaria Comunal Los Molinos, Comuna Esperanza VICTORIA PITA, concejala Vamos Rumipal MARINA FURCI, concejala. Villa de las Rosas LILIANA FLORES, secretaria Comunal Villa La Bolsa SERGIO JOB, Coordinador Regional de Acceso a la Justicia, Comuna Esperanza MAURICIO ABBA, secretario de Gobierno de La Rancherita y Las Cascadas SOLEDAD MORO VAHEDZIAN, concejala de Sebastián Elcano.

Te puede interesar
Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.

Screenshot of Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital - Web de Noticias - Gobierno de Córdoba

Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital

Sures Noticias
Córdoba28 de agosto de 2025

El Gobierno de Córdoba extendió el plan de conectividad con el que alcanzó a todas las escuelas rurales y de montaña de la provincia. El servicio, que se presta con antenas Starlink, llega también a establecimientos educativos que por diversos motivos requerían una mejor en su conectividad.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.