El Colectivo "Córdoba no se vende" se expresó contra la ley omnibus

Integrado por Intendentes, presidentes comunales, concejales y miembros de comisiones comunales se expresaron contra el DNU y la Ley Omnibus de Javier Milei, entre los cuales se encuentra Pablo Riveros, presidente Partido "Movimiento Verde Cordobes" de reciente incorporación al gobierno neoliberal de Martín Llaryora, Federico Fumatio, concejal de Capilla del Monte, Natalia Di Pace, presidenta comunal Villa Cerro Azul y el funcionario Sergio Job de Acceso a la Justicia, entre otrxs.

Córdoba23 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Foro-Socio-Ambiental-Cordobés-dos
Foto Press

En un breve comunicado baje el título de "La democracia se defiende" señalaron: 

Somos un grupo de intendentes, presidentas comunales, concejales y miembros de comisiones comunales de la Provincia de Córdoba.
Desde nuestros territorios, percibimos con gran preocupación las acciones del gobierno nacional liderado por Javier Milei. El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus representan una amenaza grave para nuestra soberanía, derechos naturales y sociales.
La derogación de la ley sobre fuego, tierras y minería en Argentina traerá perjuicios enormes. Impactará en la integridad de nuestros recursos naturales, comprometiendo la biodiversidad y el equilibrio ecológico esenciales para el bienestar y el futuro sostenible.
La desregulación del cuidado de nuestros bosques nativos solo beneficia al negocio inmobiliario, degradando nuestros valles y ríos, comprometiendo el derecho de las futuras generaciones a un ambiente sano.

Este accionar implica un retroceso ambiental y un ajuste fenomenal que implica una brutal transferencia de ingresos hacia sectores concentrados y monopolicos, afectando especialmente a los trabajadores. Vemos con enorme preocupación los efectos económicos y sociales que aumentarán la pobreza e inseguridad alimentaria, impactando más en mujeres e infancias.
Se intenta delegar facultades legislativas al ejecutivo y legalizar un "estado de sitio" prohibiendo reuniones y manifestaciones. Nos esperan tiempos difíciles; debemos construir comunidad, extender solidaridad, promover participación social y política.
El ajuste económico, la derogación de leyes protectoras del ambiente y la soberanía, la pretensión de concentrar todo el poder público y la imposición de un estado de excepción nos motivan a levantar la voz. Por ello, invitamos a sumarse al paro activo nacional el 24 de enero, demostración masiva de rechazo a estas políticas. Hoy más que nunca necesitamos encontrarnos, debatir estrategias para aportar desde Córdoba a la defensa de nuestra Patria.

"La única lucha que se pierde es aquella que se abandona."

Firman: 
PABLO RIVEROS, presidente Partido "Movimiento Verde Cordobes" LUCIANO VRANCIC, Intendente San Marcos Sierras, DIEGO RUIZ, presidente Comunal Villa Ciudad Parque, NATALIA DI PACE, presidenta Comunal Villa Cerro Azul FEDERICO FUMIATO concejal de Capilla del Monte MERCEDES FERRERO, secretaria Comunal Los Molinos, Comuna Esperanza VICTORIA PITA, concejala Vamos Rumipal MARINA FURCI, concejala. Villa de las Rosas LILIANA FLORES, secretaria Comunal Villa La Bolsa SERGIO JOB, Coordinador Regional de Acceso a la Justicia, Comuna Esperanza MAURICIO ABBA, secretario de Gobierno de La Rancherita y Las Cascadas SOLEDAD MORO VAHEDZIAN, concejala de Sebastián Elcano.

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.