Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Córdoba01 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
ohg4lakj
Foto La Ranchada

En un contexto donde los Derechos Humanos son un pilar fundamental de la agenda pública invitan a la comunidad a participar en la jornada de debate titulada “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro”. Este evento, que se llevará a cabo el 15 de julio de 2025 en la sede del Museo de Antropologías, ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen 174, Nueva Córdoba, promete ser un espacio de intercambio interdisciplinario donde académicos, activistas y ciudadanos podrán dialogar sobre los desafíos actuales en materia de derechos humanos en Argentina.

El evento contará con la participación de representantes de organizaciones integrantes de la Red, funcionarios públicos, familiares  de victimas de violencia institucional y publico en general y se propone un conversatorio integrado por: 
Gustavo Palmieri (Comisionado del Comité Nacional para la Prevención de la  Tortura), Macarena Fernandez Holfman (Centro de Estudios Legales y Sociales- CELS) y Adriana Revol (Red por los Derechos Humanos en Contextos de Encierro Córdoba). La jornada cuenta con la adhesión del Foro por la Libertad, la Democrcias y los DDHH de Córdoba.

La jornada surge como una iniciativa para fortalecer el rol de las instituciones académicas en la promoción de los derechos humanos en contextos de encierro, articulando perspectivas desde las ciencias sociales. Según información preliminar, el encuentro contará con la participación de expertos de CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales, quienes abordarán temas como la justicia social, la memoria colectiva y los derechos culturales desde un enfoque crítico. El Museo de Antropologías, reconocido por su compromiso con la difusión del conocimiento antropológico, se consolida como un escenario ideal para este diálogo, reforzando su papel como un espacio de reflexión y acción en la comunidad cordobesa.

La jornada no solo busca generar un debate académico, sino también tender puentes con la sociedad civil, incentivando la participación de organizaciones y movimientos sociales. En un momento donde los debates sobre la igualdad, la diversidad y la memoria histórica son más necesarios que nunca, esta jornada se presenta como una oportunidad para articular propuestas que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva en materia de DDHH. La entrada será libre y gratuita.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".