Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Córdoba01 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
ohg4lakj
Foto La Ranchada

En un contexto donde los Derechos Humanos son un pilar fundamental de la agenda pública invitan a la comunidad a participar en la jornada de debate titulada “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro”. Este evento, que se llevará a cabo el 15 de julio de 2025 en la sede del Museo de Antropologías, ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen 174, Nueva Córdoba, promete ser un espacio de intercambio interdisciplinario donde académicos, activistas y ciudadanos podrán dialogar sobre los desafíos actuales en materia de derechos humanos en Argentina.

El evento contará con la participación de representantes de organizaciones integrantes de la Red, funcionarios públicos, familiares  de victimas de violencia institucional y publico en general y se propone un conversatorio integrado por: 
Gustavo Palmieri (Comisionado del Comité Nacional para la Prevención de la  Tortura), Macarena Fernandez Holfman (Centro de Estudios Legales y Sociales- CELS) y Adriana Revol (Red por los Derechos Humanos en Contextos de Encierro Córdoba). La jornada cuenta con la adhesión del Foro por la Libertad, la Democrcias y los DDHH de Córdoba.

La jornada surge como una iniciativa para fortalecer el rol de las instituciones académicas en la promoción de los derechos humanos en contextos de encierro, articulando perspectivas desde las ciencias sociales. Según información preliminar, el encuentro contará con la participación de expertos de CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales, quienes abordarán temas como la justicia social, la memoria colectiva y los derechos culturales desde un enfoque crítico. El Museo de Antropologías, reconocido por su compromiso con la difusión del conocimiento antropológico, se consolida como un escenario ideal para este diálogo, reforzando su papel como un espacio de reflexión y acción en la comunidad cordobesa.

La jornada no solo busca generar un debate académico, sino también tender puentes con la sociedad civil, incentivando la participación de organizaciones y movimientos sociales. En un momento donde los debates sobre la igualdad, la diversidad y la memoria histórica son más necesarios que nunca, esta jornada se presenta como una oportunidad para articular propuestas que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva en materia de DDHH. La entrada será libre y gratuita.

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11324_www.fiscales.gob.ar (1)

Resistencia: solicitaron una sentencia por el derecho a la verdad por el crimen de lesa humanidad del militante Carlos Tereszecuk

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

El joven tenía 24 años cuando fue secuestrado en 1976. Además, solicitaron que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. La fiscalía acompañó el pedido de los familiares para que se establezca que su secuestro, tortura y homicidio se produjo en un contexto de persecución generalizada y sistemática por razones ideológicas dirigida contra la población en el marco de la última dictadura cívico militar.

m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.