Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Córdoba01 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
ohg4lakj
Foto La Ranchada

En un contexto donde los Derechos Humanos son un pilar fundamental de la agenda pública invitan a la comunidad a participar en la jornada de debate titulada “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro”. Este evento, que se llevará a cabo el 15 de julio de 2025 en la sede del Museo de Antropologías, ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen 174, Nueva Córdoba, promete ser un espacio de intercambio interdisciplinario donde académicos, activistas y ciudadanos podrán dialogar sobre los desafíos actuales en materia de derechos humanos en Argentina.

El evento contará con la participación de representantes de organizaciones integrantes de la Red, funcionarios públicos, familiares  de victimas de violencia institucional y publico en general y se propone un conversatorio integrado por: 
Gustavo Palmieri (Comisionado del Comité Nacional para la Prevención de la  Tortura), Macarena Fernandez Holfman (Centro de Estudios Legales y Sociales- CELS) y Adriana Revol (Red por los Derechos Humanos en Contextos de Encierro Córdoba). La jornada cuenta con la adhesión del Foro por la Libertad, la Democrcias y los DDHH de Córdoba.

La jornada surge como una iniciativa para fortalecer el rol de las instituciones académicas en la promoción de los derechos humanos en contextos de encierro, articulando perspectivas desde las ciencias sociales. Según información preliminar, el encuentro contará con la participación de expertos de CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales, quienes abordarán temas como la justicia social, la memoria colectiva y los derechos culturales desde un enfoque crítico. El Museo de Antropologías, reconocido por su compromiso con la difusión del conocimiento antropológico, se consolida como un escenario ideal para este diálogo, reforzando su papel como un espacio de reflexión y acción en la comunidad cordobesa.

La jornada no solo busca generar un debate académico, sino también tender puentes con la sociedad civil, incentivando la participación de organizaciones y movimientos sociales. En un momento donde los debates sobre la igualdad, la diversidad y la memoria histórica son más necesarios que nunca, esta jornada se presenta como una oportunidad para articular propuestas que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva en materia de DDHH. La entrada será libre y gratuita.

Te puede interesar
gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.