Familiares de pacientes del Hospital Garrahan expresaron su respaldo a los médicos mediante una bicicleteada por la 9 de Julio

La protesta en la Avenida 9 de Julio se llevó a cabo en el contexto de las manifestaciones que exigen mejoras en los salarios y en el presupuesto del hospital Garrahan. Este domingo, los trabajadores del hospital llevaron a cabo una nueva acción de fuerza.

Argentina30 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
plgf6lm3
Foto Press

Aproximadamente 150 personas se unieron este domingo a una bicicleteada por la Avenida 9 de Julio para apoyar la lucha de los profesionales del Hospital Garrahan, que reiteraron su medida de fuerza reclamando mejoras salariales y un incremento en el presupuesto del reconocido centro médico infantil. El evento, que congregó principalmente a familias de niños atendidos en el hospital, contó con la participación de «El Argentino», un superhéroe que, con emblemas patrios, busca alegrar los días de los niños que enfrentan enfermedades graves en el Garrahan. 

La marcha en bicicleta partió del Obelisco con destino al hospital en Parque de los Patricios, coincidiendo con una nueva huelga por parte de los trabajadores. 

María de los Ángeles Suárez, quien perdió a su hijo Nahuel, atendido por leucemia en el hospital, expresó a la agencia EFE: «Este es un encuentro por la vida, defendiendo al Garrahan. Somos familiares, amigos, vecinos y pacientes que apoyamos tanto al hospital como a sus empleados». Suárez subrayó la importancia del apoyo social y familiar como un «bálsamo» para los trabajadores que «le ponen el cuerpo» a los reclamos. 

Desde mayo, varios sindicatos y grupos profesionales del hospital están llevando a cabo manifestaciones y medidas de fuerza para exigir al Gobierno de Javier Milei una solución a la crisis estructural que enfrenta la institución debido a un presupuesto insuficiente y salarios bajos. Este conflicto impacta a personal administrativo, médicos de planta, residentes y becarios, quienes en varios casos perciben ingresos por debajo de la canasta básica familiar. Los trabajadores afirman que los recursos para el funcionamiento del hospital son inadecuados y que los salarios han quedado rezagados en comparación con la inflación desde finales de 2023, cuando Milei asumió la presidencia.

Los padres de los niños pacientes, muchos de ellos con condiciones de salud severas y provenientes de diferentes partes del país donde no tienen acceso a atención médica de alta complejidad, respaldan el reclamo de los trabajadores, quienes son profesionales altamente calificados con salarios que están cerca de la pobreza. 

«Los médicos reciben un salario miserable por el gran trabajo que realizan. En este hospital se tratan enfermedades complejas y raras, como la de mi hijo», comentó Johana Tricárico, madre de Bruno, un niño que está en tratamiento oncológico en el Garrahan. Tricárico enfatizó el alto nivel profesional y humano del personal: «En el Garrahan, te conviertes en una gran familia. Los médicos tienen una dedicación hacia sus pacientes que no se encuentra en otros lugares», destacó. 

En una jornada con temperaturas muy bajas en Buenos Aires, el personal del hospital recibió a los participantes de la marcha, que este domingo implementó una medida de fuerza, aunque manteniendo la atención médica para los pacientes.

Fuente Infogremiales

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".