Familiares de pacientes del Hospital Garrahan expresaron su respaldo a los médicos mediante una bicicleteada por la 9 de Julio

La protesta en la Avenida 9 de Julio se llevó a cabo en el contexto de las manifestaciones que exigen mejoras en los salarios y en el presupuesto del hospital Garrahan. Este domingo, los trabajadores del hospital llevaron a cabo una nueva acción de fuerza.

Argentina30 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
plgf6lm3
Foto Press

Aproximadamente 150 personas se unieron este domingo a una bicicleteada por la Avenida 9 de Julio para apoyar la lucha de los profesionales del Hospital Garrahan, que reiteraron su medida de fuerza reclamando mejoras salariales y un incremento en el presupuesto del reconocido centro médico infantil. El evento, que congregó principalmente a familias de niños atendidos en el hospital, contó con la participación de «El Argentino», un superhéroe que, con emblemas patrios, busca alegrar los días de los niños que enfrentan enfermedades graves en el Garrahan. 

La marcha en bicicleta partió del Obelisco con destino al hospital en Parque de los Patricios, coincidiendo con una nueva huelga por parte de los trabajadores. 

María de los Ángeles Suárez, quien perdió a su hijo Nahuel, atendido por leucemia en el hospital, expresó a la agencia EFE: «Este es un encuentro por la vida, defendiendo al Garrahan. Somos familiares, amigos, vecinos y pacientes que apoyamos tanto al hospital como a sus empleados». Suárez subrayó la importancia del apoyo social y familiar como un «bálsamo» para los trabajadores que «le ponen el cuerpo» a los reclamos. 

Desde mayo, varios sindicatos y grupos profesionales del hospital están llevando a cabo manifestaciones y medidas de fuerza para exigir al Gobierno de Javier Milei una solución a la crisis estructural que enfrenta la institución debido a un presupuesto insuficiente y salarios bajos. Este conflicto impacta a personal administrativo, médicos de planta, residentes y becarios, quienes en varios casos perciben ingresos por debajo de la canasta básica familiar. Los trabajadores afirman que los recursos para el funcionamiento del hospital son inadecuados y que los salarios han quedado rezagados en comparación con la inflación desde finales de 2023, cuando Milei asumió la presidencia.

Los padres de los niños pacientes, muchos de ellos con condiciones de salud severas y provenientes de diferentes partes del país donde no tienen acceso a atención médica de alta complejidad, respaldan el reclamo de los trabajadores, quienes son profesionales altamente calificados con salarios que están cerca de la pobreza. 

«Los médicos reciben un salario miserable por el gran trabajo que realizan. En este hospital se tratan enfermedades complejas y raras, como la de mi hijo», comentó Johana Tricárico, madre de Bruno, un niño que está en tratamiento oncológico en el Garrahan. Tricárico enfatizó el alto nivel profesional y humano del personal: «En el Garrahan, te conviertes en una gran familia. Los médicos tienen una dedicación hacia sus pacientes que no se encuentra en otros lugares», destacó. 

En una jornada con temperaturas muy bajas en Buenos Aires, el personal del hospital recibió a los participantes de la marcha, que este domingo implementó una medida de fuerza, aunque manteniendo la atención médica para los pacientes.

Fuente Infogremiales

Te puede interesar
kh9rxpwj

La ley a toda costa: Radiografía exhaustiva del acceso al aborto y derechos sexuales y reproductivos en Argentina bajo el régimen de Milei

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

El Reporte Anual 2024 del Proyecto Mirar revela cómo las provincias argentinas sostienen el acceso al aborto legal y la política de salud sexual y reproductiva, ante un gobierno nacional que muestra desinterés y recortes. El informe presenta datos, voces de usuarias y análisis regulatorio desde una perspectiva feminista y federal.

0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

Lo más visto
scrnli_O78ZnR6xlxj4Fh

La Plata: un exmilitar es acusado por promover el delito y fomentar el odio tras afirmar que el baúl del Ford Falcon “aún tiene el aroma de la justicia”

Sures Noticias
Argentina30 de septiembre de 2025

El acusado es un exmiembro de la Armada que se manifestó de esa manera en el programa "La Libertad Avanza Radio". La fiscalía argumentó que fue un uso excesivo de la libertad de expresión, considerando que se trata de "un mensaje que legitima y glorifica prácticas relacionadas con el terrorismo de Estado, fomentando la repetición simbólica de dichas violencias".

Sesión-17_69

La Legislatura aprobó un proyecto de ley sobre hábitat que beneficiará a cooperativas y mutuales

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El legislador Matías Chamorro ha impulsado una iniciativa que mejora el acceso a la tierra y la vivienda para numerosas familias en Córdoba. La propuesta modifica varios artículos de la ley provincial 10.362, relacionada con los loteos y fraccionamientos promovidos por el Estado, e incluye a sectores cooperativistas, mutualistas, sindicatos y asociaciones civiles sin fines de lucro.

radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla