Familiares de pacientes del Hospital Garrahan expresaron su respaldo a los médicos mediante una bicicleteada por la 9 de Julio

La protesta en la Avenida 9 de Julio se llevó a cabo en el contexto de las manifestaciones que exigen mejoras en los salarios y en el presupuesto del hospital Garrahan. Este domingo, los trabajadores del hospital llevaron a cabo una nueva acción de fuerza.

Argentina30 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
plgf6lm3
Foto Press

Aproximadamente 150 personas se unieron este domingo a una bicicleteada por la Avenida 9 de Julio para apoyar la lucha de los profesionales del Hospital Garrahan, que reiteraron su medida de fuerza reclamando mejoras salariales y un incremento en el presupuesto del reconocido centro médico infantil. El evento, que congregó principalmente a familias de niños atendidos en el hospital, contó con la participación de «El Argentino», un superhéroe que, con emblemas patrios, busca alegrar los días de los niños que enfrentan enfermedades graves en el Garrahan. 

La marcha en bicicleta partió del Obelisco con destino al hospital en Parque de los Patricios, coincidiendo con una nueva huelga por parte de los trabajadores. 

María de los Ángeles Suárez, quien perdió a su hijo Nahuel, atendido por leucemia en el hospital, expresó a la agencia EFE: «Este es un encuentro por la vida, defendiendo al Garrahan. Somos familiares, amigos, vecinos y pacientes que apoyamos tanto al hospital como a sus empleados». Suárez subrayó la importancia del apoyo social y familiar como un «bálsamo» para los trabajadores que «le ponen el cuerpo» a los reclamos. 

Desde mayo, varios sindicatos y grupos profesionales del hospital están llevando a cabo manifestaciones y medidas de fuerza para exigir al Gobierno de Javier Milei una solución a la crisis estructural que enfrenta la institución debido a un presupuesto insuficiente y salarios bajos. Este conflicto impacta a personal administrativo, médicos de planta, residentes y becarios, quienes en varios casos perciben ingresos por debajo de la canasta básica familiar. Los trabajadores afirman que los recursos para el funcionamiento del hospital son inadecuados y que los salarios han quedado rezagados en comparación con la inflación desde finales de 2023, cuando Milei asumió la presidencia.

Los padres de los niños pacientes, muchos de ellos con condiciones de salud severas y provenientes de diferentes partes del país donde no tienen acceso a atención médica de alta complejidad, respaldan el reclamo de los trabajadores, quienes son profesionales altamente calificados con salarios que están cerca de la pobreza. 

«Los médicos reciben un salario miserable por el gran trabajo que realizan. En este hospital se tratan enfermedades complejas y raras, como la de mi hijo», comentó Johana Tricárico, madre de Bruno, un niño que está en tratamiento oncológico en el Garrahan. Tricárico enfatizó el alto nivel profesional y humano del personal: «En el Garrahan, te conviertes en una gran familia. Los médicos tienen una dedicación hacia sus pacientes que no se encuentra en otros lugares», destacó. 

En una jornada con temperaturas muy bajas en Buenos Aires, el personal del hospital recibió a los participantes de la marcha, que este domingo implementó una medida de fuerza, aunque manteniendo la atención médica para los pacientes.

Fuente Infogremiales

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

ah256wy9

Milei reduce el valor del conocimiento: Aproximadamente 10 mil docentes han abandonado las universidades debido a la caída de sus salarios

Sures Noticias
Argentina23 de junio de 2025

Los salarios de los docentes universitarios han caído casi un 100% en términos reales desde que Javier Milei asumió el poder. Un docente que comienza su carrera percibe un sueldo de 150 mil pesos, mientras que un investigador recibe 300 mil. Hoy se llevará a cabo una reunión del Consejo Interuniversitario Nacional para discutir las medidas a tomar ante la crisis presupuestaria. Anuncian Marcha.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".