Para imitar a EEUU y obediencia a Israel una familia Palestina fue deportada de Argentina. Violando sus Derechos Humanos

Una familia de cinco palestinos vivió una experiencia traumática al intentar ingresar a Argentina, en medio de un contexto migratorio tenso influenciado por el alineamiento del gobierno autoritario de Javier Milei con Estados Unidos e Israel.

Mundo01 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
ecw0ehlu
Imagen ilustrativa | Foto Press

Los Abu Farha, una familia de empresarios cristianos de Belén, llegó al aeropuerto de Ezeiza el 16 de junio con toda su documentación en regla, incluyendo visas emitidas por laEmbajada Argentina en Tel Aviv, cartas de invitación y reservas de hotel. Sin embargo, fueron retenidos durante 16 horas, sometidos a condiciones inhumanas y finalmente deportados.

La familia explicó que, tras varias horas sin recibir información, un agente de migración les pidió firmar un documento que, según les dijeron, les permitiría acceder a una zona de descanso y comida. Sin embargo, lo que firmaron fue una autorización para su deportación. En diálogo con Página/12, Sandy Bassam Hanna Abu Farha, una de las hijas, expresó: “Todo fue ilegal. Nos engañaron y no nos brindaron traducción”.

El gobierno argentino justificó el rechazo de ingreso por una alerta internacional relacionada con uno de los miembros de la familia, pero no ofreció detalles sobre la naturaleza de esta alerta. La familia sostiene que se trata de una confusión con otra persona con nombre similar y mostró documentación que prueba su buena conducta a nivel internacional.

El hecho se produce en un clima de creciente tensión en Medio Oriente y bajo una política migratoria que se asemeja a la del expresidente estadounidense Donald Trump. Desde el inicio de su gestión, Milei ha impulsado un endurecimiento del régimen migratorio a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 366/2025.

Expertos en derechos humanos han señalado que este caso refleja discriminación por nacionalidad y posible temor político ante el contexto internacional. La supuesta alerta migratoria, de existir, debería haber sido un aviso, no una medida que impidiera su ingreso a Argentina, país históricamente conocido por su apertura hacia migrantes.

Después de casi 25 horas en Ezeiza, los Abu Farha fueron deportados en un vuelo a Estambul, donde enfrentaron dificultades para regresar a su hogar debido a la falta de visas para permanecer en Turquía. Este caso ha alertado a diversas organizaciones sobre la vulneración de los derechos humanos y ha resaltado la necesidad de una revisión de las políticas migratorias en el país.

9w4v9fjtRechazo de ingreso y la marca en falso turista

Según pública Pagina 12 para una fuente que conoce en detalle la Dirección Nacional de Migraciones, lo que sucedió fue “una mezcla de miedo y querer quedar bien con Israel”. La misma persona señala como casi imposible que esto haya sucedido sin la decisión de un funcionario político. Mucho más viniendo de un país que está en conflicto bélico. Sebastián Seoane, el actual director nacional de Migraciones, es un funcionario técnico de mucha experiencia. Un hombre de carrera. Si este caso hubiera llegado más arriba para hacer una consulta, ¿en qué ministerio habría sonado el teléfono? En seguridad, la cartera de Patricia Bullrich.

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".