Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

Argentina03 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
ifjct0ac
Foto NA

El Dr. Diego Molea, defensor de los acusados, afirmó que los hechos que se les imputan "a lo sumo constituyen una contravención". Criticó al Juzgado Federal de San Isidro, dirigido por la jueza Sandra Arroyo Salgado, por considerar que se centra en cuestiones menores en lugar de abordar delitos graves como el narcotráfico.
La abogada de Eva Mieri confirmó que su situación procesal no ha cambiado y que se encuentra detenida e incomunicada, a la espera de su declaración indagatoria.

Organizaciones como Peronismo por la Ciudad expresaron su "enérgico repudio" a las detenciones, calificándolas de "arbitrarias" y responsabilizando a la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, de esta "avanzada autoritaria". Denunciaron que las acciones en contra de los detenidos violan derechos fundamentales como la libertad de expresión y el debido proceso.

El CELS también destacó la gestión de Bullrich, señalándola como promotora del uso de recursos del Estado para perseguir a manifestantes y disidentes. Calificaron los allanamientos y detenciones como desproporcionados, afirmando que un hecho menor es tratado como un delito federal grave.

El abogado y dirigente social Juan Grabois criticó a Bullrich por utilizar el aparato estatal para perseguir a quienes protestan y se dirigió a Espert, acusándolo de buscar protección estatal ante una situación irrelevante.

El Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) se unió a las voces en contra de las detenciones, argumentando que estas son resultado de una persecución impulsada por Espert, Bullrich y la justicia federal. En una conferencia de prensa, denunciaron la detención de Abaigar, señalando que los policías responsables de heridas graves a un compañero permanecen impunes.

Te puede interesar
Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

Lo más visto
Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.