Una remera, reivindicando las y los desparecidos, genero contrapuntos en el Senado de Uruguay

El Senado de Uruguay atravesó una discusión sin relación con los temas que debatía, sino generada por la remera que usó una legisladora del opositor Frente Amplio cuando le tocó presidir la sesión, vestimenta que respaldaba la Marcha del Silencio de mañana en homenaje a los detenidos-desaparecidos de la última dictadura.

Mundo20 de mayo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
screenshot-imagenes.montevideo.com.uy-2022.05.20-09_27_31
Foto Press


“Todos somos familiares”, decía en letras blancas la remera de la senadora Amanda Della Ventura, que ayer debió presidir el debate cuando se retiró la titular del cuerpo, la vicepresidenta Beatriz Argimón.

“Todos somos familiares” es la consigna con la que los organismos de derechos humanos llaman a marchar mañana en Montevideo, con la idea de que todos los asistentes, y no únicamente sus familiares, levanten las fotos de las víctimas del terrorismo de Estado.

El senador nacionalista Gustavo Penadés pidió dejar constancia política de su reparo a la vestimenta de Della Ventura: “Usted tiene todo el derecho de ingresar a sala con la remera que le parezca; nunca hemos puesto condición en ese sentido. Pero en el momento que pasa a presidir el Senado nos está representando a todos. La bancada del Partido Nacional quiere dejar constancia que usted, de esta manera, no nos está representando a todos utilizando esa remera”, expresó.

La frenteamplista Liliam Kechichian le pidió entonces a Penadés que precisara si existe un artículo en el reglamento de la Cámara que expresamente prohibiera a Della Ventura usar esa remera, porque en ese caso la oposición estaba dispuesta a pedir un cuarto intermedio para analizarlo.

“Con mucho gusto voy a buscar la consideración que determina que desde la presidencia del Senado se está imposibilitado de hacer cualquier tipo de aclaración o expresión que no represente a todo el Senado como tal, violentando la imparcialidad que el presidente tiene que tener a la hora de dirigir las sesiones, y eso sí que está establecido en el reglamento”, retrucó Penadés.

Y también hizo su crítica Graciela Bianchi, que varias veces tuvo cruces con Della Ventura: “Otra vez lo mismo. Yo no tengo ningún problema de repetir las cosas cuando estoy segura de que me asiste la verdad: el presidente del Senado representa a todos”.

Las dos legisladoras ya habían discutido hace meses, cuando Della Ventura usó un barbijo con la leyenda “Sí”, en los días previos al referendo que puso en debate varios artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) que defendía el oficialismo.

Tras algunas otras opiniones, Della Ventura explicó que no sabía que iba a tener que asumir la presidencia de la Cámara y que, aún así, estaba “plenamente convencida” de que su imparcialidad “no cambia por la vestimenta con la que esté”, reportaron diarios montevideanos.

El nacionalista Penades no pareció quedar conforme, y después del cruce señaló que “el tema no está relacionado con el fondo de la cuestión, que uno puede llegar a compartir o no, sino con la necesaria imparcialidad que se debe tener desde la presidencia del Senado para conducir el debate”.

Familiares de Detenidos-Desaparecidos hacen mañana, después de dos años de virtualidad, otra Marcha del Silencio por el centro de Montevideo, en la que esperan exhibir 20.000 fotos de víctimas del terrorismo de Estado, y pidieron a todos los asistentes que las exhiban.

La de mañana será la primera oportunidad en la que se manifieste “Historias desobedientes”, el colectivo que agrupa a hijos e hijas de represores, idéntico al que ya existe en Argentina y Chile.

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.