Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

Mundo09 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com
Foto ilustrativa

Contexto Histórico y Cultural

La Iglesia católica ha sido a lo largo de su historia un espacio predominantemente masculino en términos de liderazgo y toma de decisiones. A pesar de la influencia intangible que las mujeres han tenido en el seno de la comunidad católica, la falta de representación formal ha sido un tema desgastante y de larga data. En este contexto, el Papa Francisco ha sido visto como un líder progresista que ha iniciado diálogos sobre inclusión y ha puesto sobre la mesa temas como la necesidad de reformar la estructura eclesiástica. Sin embargo, las activistas consideran que los pasos dados hasta el momento son aún insuficientes.

“Nuestro humo rosa es también una llamada de socorro que los cardenales no pueden ignorar: la igualdad de las mujeres no puede esperar. La Iglesia ha perdido generaciones de mujeres que soportaron el dolor y la humillación de tener que demostrar la validez de su vocación y el valor de su ministerio”, señalaron las manifestantes

cd3v5mdoBernat Armangue (AP)

Demandas Específicas

Las activistas que se manifestaron en el Vaticano tienen solicitudes definidas:

  1. Ordenación Sacerdotal Femenina: Uno de los puntos más debatidos es la posibilidad de que las mujeres sean ordenadas como sacerdotes. Esta demanda ha encontrado eco en distintos sectores de la comunidad católica, particularmente entre aquellas que abogan por la igualdad de derechos. Históricamente, la Iglesia ha argumentado que Jesús eligió hombres como sus apóstoles, un argumento que muchas activistas critican como anticuado y excluyente.

  2. Mayor Inclusión en Roles de Liderazgo: Además de la ordenación, las manifestantes piden que las mujeres sean incluidas en roles clave dentro de la estructura eclesiástica, desde posiciones en la curia hasta en consejos que influyen en decisiones doctrinales y pastorales. La participación de mujeres en estos espacios podría llevar a una transformación profunda en la forma en que la Iglesia aborda múltiples cuestiones sociales, desde el abuso hasta el rol de la mujer en la sociedad moderna.

  3. Valentía del Nuevo Papa: Las activistas exigen que el futuro pontífice no solo reconozca las luchas pasadas, sino que también actúe con determinación. Piden que aborde sin temor la exclusión sistemática de la mujer en el ministerio ordenado, cuestionando la tradición en favor de una Iglesia más inclusiva.

Reacciones y Desafíos

La respuesta a la protesta ha sido mixta. Por un lado, muchos sectores de la sociedad ven con simpatía la lucha por la igualdad de género. Sin embargo, dentro de la estructura eclesiástica, las voces que abogan por una interpretación más tradicional de la doctrina pueden generar resistencia. Este conflicto de visiones complica el panorama y refleja las tensiones internas a las que se enfrenta la Iglesia.

Referencias y Fuentes

  1. Catholic News Agency: Reportes sobre la resistencia a la ordenación de mujeres en roles de liderazgo.
  2. National Catholic Reporter: Análisis sobre los avances y obstáculos en la inclusión de mujeres en la Iglesia bajo el Papado de Francisco.
  3. Vatican News: Cobertura de las actividades del cónclave y sus repercusiones en el diálogo sobre igualdad de género.
  4. Un grupo de mujeres lanza una ‘fumata rosa’ en el Vaticano para reclamar igualdad en la Iglesia: “El lugar de la mujer está en el cónclave” | Internacional | EL PAÍS

La creciente visibilidad de estas demandas, junto con la evolución de la sociedad contemporánea, sugiere que la discusión sobre la inclusión femenina en la Iglesia católica no solo es necesaria, sino inminente. La protesta en el Vaticano simboliza un llamado a la acción no solo para el nuevo Papa, sino para toda la comunidad católica que desea ver una transformación real y significativa.

Te puede interesar
Lo más visto
zwkgzwr9

Sindicato del Neumático en protesta tras el despido de 21 trabajadores

Sures Noticias
Córdoba26 de agosto de 2025

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) ha iniciado una protesta frente a la planta de Ruiz y Cía. en Córdoba, tras el despido de 21 empleados. La dirección del sindicato calificó esta medida como “salvaje” y advirtió que, si no se reincorpora a los despedidos, trasladará las manifestaciones al centro de la ciudad.

2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Screenshot of Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital - Web de Noticias - Gobierno de Córdoba

Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital

Sures Noticias
Córdoba28 de agosto de 2025

El Gobierno de Córdoba extendió el plan de conectividad con el que alcanzó a todas las escuelas rurales y de montaña de la provincia. El servicio, que se presta con antenas Starlink, llega también a establecimientos educativos que por diversos motivos requerían una mejor en su conectividad.