Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

Mundo09 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com
Foto ilustrativa

Contexto Histórico y Cultural

La Iglesia católica ha sido a lo largo de su historia un espacio predominantemente masculino en términos de liderazgo y toma de decisiones. A pesar de la influencia intangible que las mujeres han tenido en el seno de la comunidad católica, la falta de representación formal ha sido un tema desgastante y de larga data. En este contexto, el Papa Francisco ha sido visto como un líder progresista que ha iniciado diálogos sobre inclusión y ha puesto sobre la mesa temas como la necesidad de reformar la estructura eclesiástica. Sin embargo, las activistas consideran que los pasos dados hasta el momento son aún insuficientes.

“Nuestro humo rosa es también una llamada de socorro que los cardenales no pueden ignorar: la igualdad de las mujeres no puede esperar. La Iglesia ha perdido generaciones de mujeres que soportaron el dolor y la humillación de tener que demostrar la validez de su vocación y el valor de su ministerio”, señalaron las manifestantes

cd3v5mdoBernat Armangue (AP)

Demandas Específicas

Las activistas que se manifestaron en el Vaticano tienen solicitudes definidas:

  1. Ordenación Sacerdotal Femenina: Uno de los puntos más debatidos es la posibilidad de que las mujeres sean ordenadas como sacerdotes. Esta demanda ha encontrado eco en distintos sectores de la comunidad católica, particularmente entre aquellas que abogan por la igualdad de derechos. Históricamente, la Iglesia ha argumentado que Jesús eligió hombres como sus apóstoles, un argumento que muchas activistas critican como anticuado y excluyente.

  2. Mayor Inclusión en Roles de Liderazgo: Además de la ordenación, las manifestantes piden que las mujeres sean incluidas en roles clave dentro de la estructura eclesiástica, desde posiciones en la curia hasta en consejos que influyen en decisiones doctrinales y pastorales. La participación de mujeres en estos espacios podría llevar a una transformación profunda en la forma en que la Iglesia aborda múltiples cuestiones sociales, desde el abuso hasta el rol de la mujer en la sociedad moderna.

  3. Valentía del Nuevo Papa: Las activistas exigen que el futuro pontífice no solo reconozca las luchas pasadas, sino que también actúe con determinación. Piden que aborde sin temor la exclusión sistemática de la mujer en el ministerio ordenado, cuestionando la tradición en favor de una Iglesia más inclusiva.

Reacciones y Desafíos

La respuesta a la protesta ha sido mixta. Por un lado, muchos sectores de la sociedad ven con simpatía la lucha por la igualdad de género. Sin embargo, dentro de la estructura eclesiástica, las voces que abogan por una interpretación más tradicional de la doctrina pueden generar resistencia. Este conflicto de visiones complica el panorama y refleja las tensiones internas a las que se enfrenta la Iglesia.

Referencias y Fuentes

  1. Catholic News Agency: Reportes sobre la resistencia a la ordenación de mujeres en roles de liderazgo.
  2. National Catholic Reporter: Análisis sobre los avances y obstáculos en la inclusión de mujeres en la Iglesia bajo el Papado de Francisco.
  3. Vatican News: Cobertura de las actividades del cónclave y sus repercusiones en el diálogo sobre igualdad de género.
  4. Un grupo de mujeres lanza una ‘fumata rosa’ en el Vaticano para reclamar igualdad en la Iglesia: “El lugar de la mujer está en el cónclave” | Internacional | EL PAÍS

La creciente visibilidad de estas demandas, junto con la evolución de la sociedad contemporánea, sugiere que la discusión sobre la inclusión femenina en la Iglesia católica no solo es necesaria, sino inminente. La protesta en el Vaticano simboliza un llamado a la acción no solo para el nuevo Papa, sino para toda la comunidad católica que desea ver una transformación real y significativa.

Te puede interesar
fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

k0lm2nck

La Internacional Antifascista - Capítulo Argentina repudió la visita de Edmundo González Urrutia a nuestro país

Sures Noticias
Mundo06 de enero de 2025

A través de un comunicado "La Internacional Antifascista, Capítulo Argentina", expresó su enérgico repudio a la visita de Edmundo González Urrutia a Argentina, así como a su recepción en la Casa Rosada por el presidente de ultraderecha Javier Milei, quien busca liderar el proyecto neofascista y colonial en la region y atacar, particularmente, la democracia popular venezolana y sus instituciones.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.