ONU denuncia el asesinato de más de 60 periodistas en 2020 "por hacer su trabajo"

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, denunció que 62 periodistas fueron asesinados en 2020 "sólo por hacer su trabajo", según datos recopilados por la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Mundo02 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
thumbs_b_c_22de7351cca7850f5dd0733835491c28
António GuterresFoto Press

"Muchos perdieron la vida cubriendo conflictos, pero en los últimos años el número de trabajadores de medios muertos fuera de zonas de conflicto ha aumentado", dijo Guterres,

El secretario general agregó que, "en muchos países, investigar la corrupción, el tráfico, las violaciones de derechos humanos o asuntos medioambientales pone en riesgo la vida de periodistas".

Lamentó que la impunidad por el asesinato de periodistas sea "extremadamente alta" y reveló que los datos de la Unesco muestran que "casi nueve de cada diez casos queda sin castigo".

"Los periodistas hacen frente a innumerables amenazas, desde secuestro, tortura y detención arbitraria hasta campañas de desinformación y acoso, especialmente en la esfera digital", dijo.

Estos crímenes tienen un impacto enorme en la sociedad en su conjunto ya que "evitan que la gente adopte decisiones informadas", manifestó, según la agencia de noticias AFP.

"La pandemia de Covid-19 y la pandemia de desinformación han demostrado que el acceso a los hechos y la ciencia es literalmente un asunto de vida o muerte", agregó.

En tal sentido, el secretario general de la ONU subrayó que cuando el acceso a la información está amenazado, se envía un mensaje amenazador que socava la democracia y el estado de derecho.

En la misma línea, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, resaltó que, para muchos periodistas, "decir la verdad tiene un precio".

Los Estados tienen una obligación de proteger a los periodistas y garantizar que los responsables de crímenes contra ellos son castigados, agregó Azoulay, para quien jueces y fiscales en particular tienen un importante rol "a la hora de promover procedimientos penales rápidos y efectivos", reseñó.

Con ese objetivo, Unesco formó durante los últimos años a cerca de 23.000 funcionarios judiciales, incluidos jueces, fiscales y abogados.

"Sólo permitiendo que se diga la verdad podemos hacer avanzar la paz, la justicia y el desarrollo sostenible en nuestras sociedades", concluyó Azoulay.

Télam

Te puede interesar
EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.