OTES prsentó el Informe de comparación de los presupuestos de Nación y Córdoba

El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) señalo que el trabajo tiene el objetivo de poner en discusión las políticas y montos destinados por la administración provincial de Córdoba y de la Nación Argentina en los grandes rubros de Educación, Ambiente, Transporte, Pago de Deuda, Producción, Vivienda y Obra Pública. 

Informes y encuestas 04 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
12-12-20deuda2-1099842
Foto Press

Para ello recopilamos los presupuestos originales y modificados de 2020, su ejecución y se compara con el presupuesto 2021. Este último es el que cobra mayor relevancia de cara al año venidero. Estos son algunos de los aspectos más destacados: 
El gobierno Nacional proyecta un presupuesto para 2021 de $8,39 billones, un 34% mayor a los $6,24 billones del año anterior, con una inflación estimada del 29%. Para Córdoba las estimaciones de inflación coinciden con la variación anual del presupuesto en 29%, pasando de $3034.594 millones a $432.616 millones.

Para la Nación, si excluimos los recursos afectados por la deuda, la expansión presupuestaria de las áreas de interés promedia el 122%. Se destacan los aumentos de los recursos orientados a Vivienda quienes percibirán un incremento de 669%, casi siete veces lo presupuestado en 2020. Le sigue Producción con un incremento de 152%, Obra Pública (151%), Transporte (114%), Educación (55%) y Ambiente (38%). 

Si realizamos un análisis análogo para Córdoba, la expansión promedio de los rubros seleccionados, excluyendo la deuda, es en torno del 21%, es decir menor a la inflación proyectada.

Para la provincia. Con variaciones por encima del promedio se ubican los presupuestos asignados a Transporte con 43%, Ambiente con 68%, Obra Pública con 75% y Producción 86%. Mientras que por debajo Vivienda y Educación con 20% y 21% respectivamente. Cabe resaltar el aumento presupuestario asignado al Pago de Deuda que denota un aumento de más de 300%. 

En Nación el total de los rubros analizados alcanzan el 13,7% del presupuesto significando un incremento con respecto a 2020 donde representaban 8,3%. Esto fue posibilitado por una liberación de recursos destinados a la deuda que en 2020 significó el 19,3% del presupuesto mientras que el presupuesto para 2021 previene un gasto de 7,9%.

Informe completo acá 

Te puede interesar
izt77df1

Juventudes: Cómo impacta la economía en los proyectos de vida

Sures Noticias
Informes y encuestas 19 de noviembre de 2024

Sylvia Peñaloza, presidente de IFICOTRA analiza los resultados de una encuesta de La Fundación COLSECOR que derivo en un estudio cualitativo sobre juventudes de localidades pequeñas e intermedias del país para conocer sobre sus hábitos, intereses y percepciones. ¿Qué representa su pueblo? ¿Cómo imaginan el futuro? estos y otros temas fueron abordados en la investigación.

javier-milei-motosierra-bahia-blanca

Resultados de encuesta a periodistas sobre los 1eros 60 días de gestión del gobierno de Javier Milei. 75.22 % la considera muy mala

Sures Noticias
Informes y encuestas 17 de febrero de 2024

Con motivo de haberse cumplido los 1eros 60 días de gestión del gobierno nacional de Javier Milei, MasDe Agencia, el Observatorio de la Palabra Democrática y Sures Noticias realizaron el siguiente informe colaborativo “Encuesta a periodistas y comunicadores sobre los 1eros 60 días de gestión del gobierno de Javier Milei.”

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.