represion

c5plopk3

El Gobierno de Milei reprimió a los jubilados que se movilizaban en el Congreso contra el veto de Milei

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2024

Cada miércoles, un grupo de jubilados se congrega en el Congreso para reclamar mejoras en sus pensiones. En esta ocasión, se sumaron más personas en la esquina de Entre Ríos y Rivadavia, y la policía, bajo el mando de Patricia Bullrich, procedió a dispersar la manifestación. Hoy marcharon en rechazo del anunciado veto del Poder Ejecutivo al aumento de las jubilaciones. Pese a la represión de la policía que golpeó y gaseó a Jubilados , jubiladas y también a la prensa, la marcha avanza nutrida desde el Anexo del Congreso hasta Plaza de Mayo. En Córdoba se realizaron rondas.

IMG_20240314_194902-1536x1152

Represión durante el acto en defensa del INCAA frente al cine Gaumont

Sures Noticias
Argentina15 de marzo de 2024

Cientos de estudiantes, artistas y trabajadores se concentraron este jueves por la tarde frente al cine Gaumont, ubicado en las inmediaciones del Congreso, para rechazar los despidos en el INCAA y en defensa de la cultura, pero el acto, cuando estaba a punto de finalizar, fue interrumpido intempestivamente ante la represión por parte de las fuerzas policiales. En Córdoba abrazaron el Cine Arte Cordoba.

WhatsApp Image 2024-03-03 at 01.49.46 (1)

La movilización y represión afuera del Congreso durante el discurso de Milei que lo medios masivos ni la trasmisión oficial mostraron

Sures Noticias
Argentina04 de marzo de 2024

A minutos de la apertura de sesiones ordinarias en el congreso de la Nacion, y mientras el presidente Javier Milei bajaba del vehículo oficial, en la puerta principal, un grupo de agentes de la Policía Federal se acercó hacia las vallas y rociaron con gas pimienta a a los manifestantes que solo estaban cantando de manera pacífica su repudio a Milei.

WhatsApp Image 2023-12-26 at 11.00.15

El ministro de Seguridad de la Provincia se reunió este martes con el CISPREN

Sures Noticias
Córdoba26 de diciembre de 2023

Juan Pablo Quinteros recibió en su despacho del Centro Cívico a la secretaria General del Cispren, María Ana Mandakovic; a los dirigentes Miguel Apontes y Néstor Pérez; y al asesor del sindicato en derecho a la información y libertad de expresión, el constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe a raíz de los hechos represivos en el Patio Olmos del pasado jueves.

enfantterrible.info_412729470_207615999073165_4408492470059562889_n

Liberaron a los 5 jóvenes que participaron en manifestación pacífica en Córdoba contra el DNU de Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de diciembre de 2023

Rodrigo Savoretti, periodista e integrante del Colectivo Más Democracia, y su hermano Agustin, fueron los primeros liberados, cerca de las 17 hs. del viernes, dos horas más tarde Juan Celli y Maximiliano Ciambrella, del PTS y Santiago Cabral recuperaron su libertad. Cabe recordar que Alrededor de 1000 personas se concentraron en la noche del jueves en la zona del Patio Olmos para protestar contra el DNU ajustador de Milei, y allí se produjeron las detenciones arbitrarias.

704518-descarga-20-2833-29

Denuncian al gobernador Morales por violencia en la marcha 8M en Jujuy

Sures Noticias
Argentina10 de marzo de 2023

Bajo el título de "La violencia y provocación de Morales no pueden con nosotras" un conjunto organizaciones feministas repudiamos y llamó a la reflexión al gobernador y a los jefes varones de la policía que mandan a las mujeres policías (también discriminadas y violadas dentro de la propia fuerza) a enfrentarse con las mujeres que marchaban por la capital de Jujeña.

El-Argentino-represion-policia-de-la-Ciudad-Domicilio-de-Cristina123

El Gobierno porteño defendió el operativo represivo policial frente a la casa de Cristina Kirchner

Sures Noticias
Argentina29 de agosto de 2022

El Gobierno porteño insistió hoy en defender el operativo represivo policial del fin de semana último frente a la casa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el barrio de Recoleta, donde se registraron incidentes producto de la represión de la fuerza de seguridad local, y dijo que continuarán las medidas de prevención para "garantizar la convivencia".

manifestaciones_quito.jpg_1718483347

Continúan protestas en Ecuador con tributo a víctimas de represión policial durante paro nacional

Sures Noticias
Mundo23 de junio de 2022

Al menos dos muertos y más de un centenar de heridos ha dejado la represión policial a las manifestaciones. Organizaciones sociales ecuatorianas rindieron tributo este miércoles en Guayaquil a los fallecidos que ha dejado la represión policial durante los diez días de Paro Nacional convocados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), y otros gremios para exigir al Gobierno saldar la deuda social que tiene el país.

    Lo más visto
    3iph1n1i

    El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

    Sures Noticias
    Córdoba11 de marzo de 2025

    Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

    828ppujw

    Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

    Sures Noticias
    Argentina12 de marzo de 2025

    Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

    s6zswpm8

    Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

    Sures Noticias
    14 de marzo de 2025

    La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”