La movilización y represión afuera del Congreso durante el discurso de Milei que lo medios masivos ni la trasmisión oficial mostraron

A minutos de la apertura de sesiones ordinarias en el congreso de la Nacion, y mientras el presidente Javier Milei bajaba del vehículo oficial, en la puerta principal, un grupo de agentes de la Policía Federal se acercó hacia las vallas y rociaron con gas pimienta a a los manifestantes que solo estaban cantando de manera pacífica su repudio a Milei.

Argentina04 de marzo de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2024-03-03 at 01.49.46 (1)
Foto CPM BS. AS.

Testimonios

“Estábamos en la valla y empezaron a tirar gas, algunas compañeras quedaron más afectadas que otras. Fue en un segundo, gas pimienta a mansalva”, relataron las personas que estaban en el lugar, entre ellos algunos fotógrafos de prensa.
La represión fue desmedida e irracional, los manifestantes estaban detrás de la valla policial y a una gran distancia del auto presidencial.
LA Comisión Provincial por la Memoria señalo que al menos 22 personas fueron atendidas en las postas sanitarias con quemaduras producto de los gases químicos.
En nuestro carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, y como lo venimos haciendo, estamos monitoreando el despliegue de las fuerzas de seguridad en el marco de la protesta social. Una tarea realizada junto al Comité Nacional para la Prevención de la Tortura y al Mecanismo local de CABA.

WhatsApp Image 2024-03-03 at 01.49.48WhatsApp Image 2024-03-03 at 01.49.47 (1)
WhatsApp Image 2024-03-03 at 01.49.47WhatsApp Image 2024-03-03 at 01.49.46

Fotos CPM BS.AS.

Video del momento que Javier Milei llega al congreso y es repudiado por la multitud

Video gentileza

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.