La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento al policía que gaseó una niña en el Congreso

El hecho sucedió en septiembre del año pasado durante una marcha de jubilados. El agente identificado como Cristian Rivaldi había pedido su sobreseimiento, con el argumento de haber cumplido órdenes de sus superiores. La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del agente de la Policía Federal Cristian Rivaldi por haber gaseado a una niña de diez años en una represión durante una marcha de jubilados, en el Congreso, el 11 de septiembre de 2024.

Argentina16 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
68z7pbor
Policía Federal procesado Cristian Rivaldi | Foto Press

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del agente de la Policía Federal Cristian Rivaldi por su actuación en la represión durante una marcha de jubilados, que tuvo lugar el 11 de septiembre de 2024. Este evento se desarrolló en el contexto de una creciente tensión social en Argentina, donde las protestas se han intensificado por la situación económica y los derechos de los jubilados. 

El caso de Rivaldi se centra en un hecho particularmente impactante: el uso de gas lacrimógeno en un contexto donde se vio atacada una niña de apenas diez años, identificada como Fabrizia. Durante la marcha, que reunía a personas que exigían mejoras en el sistema previsional y garantías de sus derechos, se produjo un gran despliegue y represión policial. Testigos informaron que la represión fue desmedida y que el uso de gas lacrimógeno se convirtió en un recurso habitual para dispersar a los manifestantes.

Cristian Rivaldi, en su defensa, había solicitado su sobreseimiento alegando que actuó bajo órdenes de sus superiores y que, en medio del caos de la protesta, no había tenido la intención de afectar a la menor. Argumentó que no había visto a Fabrizia en el momento del incidente y justificó su uso de gas como parte de un procedimiento regular en situaciones de "violencia constante". Sin embargo, el juez Sebastián Ramos refutó estos argumentos, remarcando que el uso de gas lacrimógeno contra personas que se encontraban en el suelo, y que no representaban una amenaza, constituía un abuso de autoridad y lesiones leves.

ntzywafp (1)

La figura de Patricia Bullrich, quien supervisaba el operativo represivo policial, añadió un componente político a la controversia. Bullrich fue criticada por sus declaraciones en las que negaba  los actos policiales y se alejaba de la responsabilidad de su administración. Este enfrentamiento entre los derechos de los manifestantes y la actuación del estado resuena con una parte significativa de la población, que ha visto en los actos de represión una amenaza a los derechos humanos garantizados por la Constitución argentina.

Además, el caso ha abierto un debate más amplio sobre el papel de las fuerzas de seguridad en la gestión de protestas y el uso de la violencia por parte del Estado. Organizaciones de derechos humanos se han manifestado en contra de este accionar, argumentando que la supervisión y la rendición de cuentas son esenciales para evitar abusos de poder. La existencia de un video que documenta parte de la represión y que ha circulado en las redes sociales alimentó la indignación pública, proporcionando una perspectiva visual que acompaña a los testimonios de quienes estaban presentes.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.