La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento al policía que gaseó una niña en el Congreso

El hecho sucedió en septiembre del año pasado durante una marcha de jubilados. El agente identificado como Cristian Rivaldi había pedido su sobreseimiento, con el argumento de haber cumplido órdenes de sus superiores. La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del agente de la Policía Federal Cristian Rivaldi por haber gaseado a una niña de diez años en una represión durante una marcha de jubilados, en el Congreso, el 11 de septiembre de 2024.

Argentina16 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
68z7pbor
Policía Federal procesado Cristian Rivaldi | Foto Press

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del agente de la Policía Federal Cristian Rivaldi por su actuación en la represión durante una marcha de jubilados, que tuvo lugar el 11 de septiembre de 2024. Este evento se desarrolló en el contexto de una creciente tensión social en Argentina, donde las protestas se han intensificado por la situación económica y los derechos de los jubilados. 

El caso de Rivaldi se centra en un hecho particularmente impactante: el uso de gas lacrimógeno en un contexto donde se vio atacada una niña de apenas diez años, identificada como Fabrizia. Durante la marcha, que reunía a personas que exigían mejoras en el sistema previsional y garantías de sus derechos, se produjo un gran despliegue y represión policial. Testigos informaron que la represión fue desmedida y que el uso de gas lacrimógeno se convirtió en un recurso habitual para dispersar a los manifestantes.

Cristian Rivaldi, en su defensa, había solicitado su sobreseimiento alegando que actuó bajo órdenes de sus superiores y que, en medio del caos de la protesta, no había tenido la intención de afectar a la menor. Argumentó que no había visto a Fabrizia en el momento del incidente y justificó su uso de gas como parte de un procedimiento regular en situaciones de "violencia constante". Sin embargo, el juez Sebastián Ramos refutó estos argumentos, remarcando que el uso de gas lacrimógeno contra personas que se encontraban en el suelo, y que no representaban una amenaza, constituía un abuso de autoridad y lesiones leves.

ntzywafp (1)

La figura de Patricia Bullrich, quien supervisaba el operativo represivo policial, añadió un componente político a la controversia. Bullrich fue criticada por sus declaraciones en las que negaba  los actos policiales y se alejaba de la responsabilidad de su administración. Este enfrentamiento entre los derechos de los manifestantes y la actuación del estado resuena con una parte significativa de la población, que ha visto en los actos de represión una amenaza a los derechos humanos garantizados por la Constitución argentina.

Además, el caso ha abierto un debate más amplio sobre el papel de las fuerzas de seguridad en la gestión de protestas y el uso de la violencia por parte del Estado. Organizaciones de derechos humanos se han manifestado en contra de este accionar, argumentando que la supervisión y la rendición de cuentas son esenciales para evitar abusos de poder. La existencia de un video que documenta parte de la represión y que ha circulado en las redes sociales alimentó la indignación pública, proporcionando una perspectiva visual que acompaña a los testimonios de quienes estaban presentes.

Te puede interesar
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

68z7pbor

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento al policía que gaseó una niña en el Congreso

Sures Noticias
Argentina16 de julio de 2025

El hecho sucedió en septiembre del año pasado durante una marcha de jubilados. El agente identificado como Cristian Rivaldi había pedido su sobreseimiento, con el argumento de haber cumplido órdenes de sus superiores. La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del agente de la Policía Federal Cristian Rivaldi por haber gaseado a una niña de diez años en una represión durante una marcha de jubilados, en el Congreso, el 11 de septiembre de 2024.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.