
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) rechazó las cartas documentos enviadas por la empresa Telecom a los miembros de su directorio, y exhortó a la firma a cesar “toda acción intimidatoria y amenazante”.
Bajo el título de "La violencia y provocación de Morales no pueden con nosotras" un conjunto organizaciones feministas repudiamos y llamó a la reflexión al gobernador y a los jefes varones de la policía que mandan a las mujeres policías (también discriminadas y violadas dentro de la propia fuerza) a enfrentarse con las mujeres que marchaban por la capital de Jujeña.
Argentina 10 de marzo de 2023Mediante un formulario publicaron la denuncia y solicitan adhesiones
Pronunciamiento completo
La violencia y provocación de MORALES no pueden con nosotras
El 8M en el mundo las mujeres ganamos las calles reclamando la igualdad que sigue pendiente en el ámbito laboral y civil. En Jujuy, Gerardo Morales decidió cercarnos la calle de Casa de Gobierno, evitar que nuestra movilización y actos tuvieran sonido –violentando al sonidista-, mientras sus funcionarios y funcionarias discurseaban sobre nuestros derechos.
La inmensa movilización desbordó el cerco al inicio de la marcha, y volvió a hacerlo al finalizar. Ese cerco incluyó en el cierre numerosas mujeres policías, perros, bicicletas, escudos y una violencia insólita sobre muchas de nuestras compañeras, que fueron reducidas, arrastradas por el piso y golpeadas.
La vergüenza de disponer fuerzas de seguridad para cercar nuestras luchas en las calles, mientras se da vía libre a los violentos a los que no solo no se cerca, sino que se les garantizar cargos en el Estado, genera en nuestra sociedad una publicidad de impunidad y misoginia que deriva en más violencia, incluso agresiones desde algún edificio a las mujeres y sus hijes durante la propia marcha, sin freno alguno.
Fue increíble la violencia ejercida por las policías sobre la mamá de Iara Rueda, quien fue protegida por la movilización desbordando, al fin, el cerco. Logramos permanecer en la calle frente a casa de Gobierno, reclamar a Morales las políticas públicas pendientes, leer nuestro documento como cada 8M y seguir demostrando que MORALES NO PUEDE CON NOSOTRAS.
Nuestro movimiento no tiene techo, y no será MORALES quien lo trate de imponer. Repudiamos y llamamos a la reflexión al gobernador y a los jefes varones de la policía que mandan a las mujeres policías (también discriminadas y violadas dentro de la propia fuerza) a enfrentarse con nosotras, que seguimos reclamando por la igualdad y contra la violencia machista que nos mata. Perdimos hijas, hermanas y madres por la violencia machista, perdimos demasiado…. Pero también perdimos el miedo!!
Las calles son nuestras!
MULTISECTORIAL DE MUJERES Y DISIDENCIAS DE JUJUY
ADHIEREN: CORRIENTE SINDICAL DOCENTE MARINA VILTE- CONSEJO DE PUEBLOS ORIGINARIOS LLANKAJ MAKI - NUESTRAMÉRICA - APUAP - C.C.C PROVINCIAL CASA DE LA MUJER ROSITA ALIAGA LDOR.- ÁREA DE MUJERES CCC LDOR.-ASOCIACIÓN CIVIL TUKUY TANTA FLORES REVOLUCIONARIAS- ATD-AWKASISAS- FUNDACIÓN SIGLO 21- CUBA MTR - FRENTE PATRIA GRANDEFESINTRAS - ATE JUJUY - COLECTIVA DE MUJERES DE MONTERRICO- ANDHES - ORGANIZACIÓN 25 DE MAYO FRENTE DE MUJERES Y DISIDENCIAS, ATE LEDESMA, LA CAMPORA - SADOP -BARRIO DE PIÉ MAREA FEMINISMO POPULAR LEDESMA -RED POR DERECHO A LA IDENTIDAD Y FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS DE CALILEGUA- SOMOS BARRIO DE PIÉ MAREA FEMINISMO POPULAR LEDESMA- CAPOMA-DDHH LDOR.- MUJERES EVITA LDOR.- DEPARTAMENTO DE GÉNERO Y DIVERSIDAD ATE NACIONAL -GÉNERO CTAA CAPITAL - MOVIMIENTO TERRITORIAL LIBERACION CARLOS CHILE CARLOS PERUSINI REFERENTE NACIONAL - SECRETARIA DE GÉNERO Y DIVERSIDAD CTA A NACIONAL. FENAT NACIONAL- ADHIERE FRENTE DE MUJERES POR LA EMERGENCIA-SALTA.- APSDES (ASOCIACION DE PROFESIONALES DE SALUD DE SALTA)- CTA AUTÓNOMA FILIAL SALTA- SECRETARIA DE GÉNERO CTA-A NEUQUÉN JUNTA INTERNA ATE CNEA BUENOS AIRES - CORRIENTE NACIONAL DE ESTATALES RENÉ SALAMANCA- C.C.C. - Mujeres al Frente-- Amelia de Dios delegada Normalizadora del Cedems - Antonela Gurrieri directora Radio Nacional La Quiaca - Corriente Pueblo Unido Jujuy- Flores Revolucionarias Frente 22 de Agosto Jujuy, Agrupación Peronista Arturo Jauretche Jujuy- Madres y Familiares de detenidos y desaparecidos de Jujuy. - Granate Feminista -Agrupación Nacional Docente Ana Sosa en la lista Azul y Blanca Nacional de CTERA-Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Trans, Trans y No binaries de Paraná. Multisectorial de Mujeres Entrerrianas. Mujeres Sindicalistas SADOP-SADOP NACIONAL- ATAVI - Coordinadora Contra la Violencia Institucional Derechos Humanos Jujuy- CTA DE LOS TRABAJADORES- ATE VERDE Y BLANCA.
Desde Córdoba el Foro por la libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba y el Colectivo Más Democracia sumaron su repudio
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) rechazó las cartas documentos enviadas por la empresa Telecom a los miembros de su directorio, y exhortó a la firma a cesar “toda acción intimidatoria y amenazante”.
El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.
El Poder Ejecutivo Nacional reglamentó la ley 27.635 que promueve la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en los servicios de comunicación de gestión pública y privada, con o sin fines de lucro.
El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.
Docentes de Jujuy, con la adhesión de otros sectores de la administración pública, marcharon hoy por el centro de la Capital provincial como parte de un paro general por tiempo indeterminado en reclamo de "paritarias que signifiquen una recomposición real del salario".
El gobierno nacional aprobó hoy la reglamentación de la Ley N° 27.118 de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, que busca impulsar y valorizar la producción de estos pequeños productores, con eje en la creación de un banco de tierras para facilitar su acceso y de un centro de producción y distribución de semillas.
La 1era candidata a legisladora provincial, Antonia Marcuzzi, por la lista N° 3 del Partido Humanista – Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs, expresó qué, de ser electa, impulsara una ley que repare económicamente a Familiares de Víctimas de Represión Estatal
Los espacios políticos presentaron esta noche las listas de candidatos para las elecciones municipales de la Ciudad de Córdoba que, el 23 de julio, elegirá intendente, viceintendente, 31 concejales y cinco tribunos de cuentas.
El Poder Ejecutivo Nacional reglamentó la ley 27.635 que promueve la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en los servicios de comunicación de gestión pública y privada, con o sin fines de lucro.
El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.
Docentes de Jujuy, con la adhesión de otros sectores de la administración pública, marcharon hoy por el centro de la Capital provincial como parte de un paro general por tiempo indeterminado en reclamo de "paritarias que signifiquen una recomposición real del salario".
Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) rechazó las cartas documentos enviadas por la empresa Telecom a los miembros de su directorio, y exhortó a la firma a cesar “toda acción intimidatoria y amenazante”.
La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.
El día martes 6 de junio Fernando Schüle candidato a gobernador por el Partido Humanista - Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs estuvo presente en el encuentro llamado "Tendiendo puentes entre lxs estudiantes y lxs politicos” realizado en el SUM Instituto de Capacitación e Investigación de Educadores de Córdoba. UEPC