Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

Córdoba16 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
lhd6apeh
Foto Prensa Gob. Cba.

El plan impacta directamente en el confort térmico, la seguridad y la calidad educativa en los edificios escolares.
Mientras se ejecutan estas obras, para garantizar que todas las escuelas estén calefaccionadas, la Provincia compró 1850 caloventores.

En el marco del Plan Integral de Mantenimiento Edilicio, y como eje central del Plan de Invierno, desde el mes de mayo, el gobierno de Córdoba puso en marcha un ambicioso plan de obras para garantizar la conexión a la red de gas natural en establecimientos educativos de la ciudad capital.

Actualmente, 219 escuelas ya cuentan con el servicio, y con esta nueva etapa se sumarán otras 405, alcanzando así un total de 624 instituciones beneficiadas. La inversión supera los 18.772 millones de pesos, consolidando una política pública sostenida para fortalecer la infraestructura escolar.

El alcance de las obras incluye la renovación completa de redes de gas, la instalación de nuevos calefactores, cocinas, termotanques y sistemas de ventilación, eliminando progresivamente el uso de garrafas y tanques a granel, y garantizando condiciones edilicias más seguras y funcionales.

La ejecución está planificada en tres etapas: la primera alcanza a 90 escuelas, la segunda a 178 y la tercera a 137. Actualmente, ya se están realizando trabajos en 27 instituciones educativas de la capital cordobesa.

Las tareas están a cargo de la dirección de Infraestructura Escolar, en coordinación con directivos y docentes, para garantizar la continuidad pedagógica durante la ejecución de los trabajos.

“Seguimos avanzando con la reconexión de instalaciones de gas, y trabajando para llegar a cada rincón de la capital. Cuando se para la obra pública en el país, en Córdoba seguimos haciendo. Esta es una inversión concreta, para que cada aula sea un mejor lugar para aprender y enseñar”, destacó el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

El Plan de Gas se complementa con otras líneas de acción que refuerzan la infraestructura educativa: pintura general en 102 escuelas, 104 intervenciones de reacondicionamiento edilicio y mejoras eléctricas que permitieron la instalación segura de más de 1000 caloventores durante el año 2024.

Además, se trabaja de manera articulada en el interior provincial junto a municipios y comunas. Así, desde la subsecretaría de Infraestructura Gasífera, informaron que ya se concretaron 180 conexiones, se trabaja en 80 más –30 de ellas con un avance del 90%– y otras 44 se encuentran en etapa de proyecto. En total, suman 304 instituciones con obras finalizadas, en marcha o planificadas.

De esta manera, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con una educación de calidad, priorizando entornos escolares confortables, seguros y adecuados para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.

Te puede interesar
qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

68z7pbor

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento al policía que gaseó una niña en el Congreso

Sures Noticias
Argentina16 de julio de 2025

El hecho sucedió en septiembre del año pasado durante una marcha de jubilados. El agente identificado como Cristian Rivaldi había pedido su sobreseimiento, con el argumento de haber cumplido órdenes de sus superiores. La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del agente de la Policía Federal Cristian Rivaldi por haber gaseado a una niña de diez años en una represión durante una marcha de jubilados, en el Congreso, el 11 de septiembre de 2024.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.