Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

Córdoba16 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
lhd6apeh
Foto Prensa Gob. Cba.

El plan impacta directamente en el confort térmico, la seguridad y la calidad educativa en los edificios escolares.
Mientras se ejecutan estas obras, para garantizar que todas las escuelas estén calefaccionadas, la Provincia compró 1850 caloventores.

En el marco del Plan Integral de Mantenimiento Edilicio, y como eje central del Plan de Invierno, desde el mes de mayo, el gobierno de Córdoba puso en marcha un ambicioso plan de obras para garantizar la conexión a la red de gas natural en establecimientos educativos de la ciudad capital.

Actualmente, 219 escuelas ya cuentan con el servicio, y con esta nueva etapa se sumarán otras 405, alcanzando así un total de 624 instituciones beneficiadas. La inversión supera los 18.772 millones de pesos, consolidando una política pública sostenida para fortalecer la infraestructura escolar.

El alcance de las obras incluye la renovación completa de redes de gas, la instalación de nuevos calefactores, cocinas, termotanques y sistemas de ventilación, eliminando progresivamente el uso de garrafas y tanques a granel, y garantizando condiciones edilicias más seguras y funcionales.

La ejecución está planificada en tres etapas: la primera alcanza a 90 escuelas, la segunda a 178 y la tercera a 137. Actualmente, ya se están realizando trabajos en 27 instituciones educativas de la capital cordobesa.

Las tareas están a cargo de la dirección de Infraestructura Escolar, en coordinación con directivos y docentes, para garantizar la continuidad pedagógica durante la ejecución de los trabajos.

“Seguimos avanzando con la reconexión de instalaciones de gas, y trabajando para llegar a cada rincón de la capital. Cuando se para la obra pública en el país, en Córdoba seguimos haciendo. Esta es una inversión concreta, para que cada aula sea un mejor lugar para aprender y enseñar”, destacó el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

El Plan de Gas se complementa con otras líneas de acción que refuerzan la infraestructura educativa: pintura general en 102 escuelas, 104 intervenciones de reacondicionamiento edilicio y mejoras eléctricas que permitieron la instalación segura de más de 1000 caloventores durante el año 2024.

Además, se trabaja de manera articulada en el interior provincial junto a municipios y comunas. Así, desde la subsecretaría de Infraestructura Gasífera, informaron que ya se concretaron 180 conexiones, se trabaja en 80 más –30 de ellas con un avance del 90%– y otras 44 se encuentran en etapa de proyecto. En total, suman 304 instituciones con obras finalizadas, en marcha o planificadas.

De esta manera, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con una educación de calidad, priorizando entornos escolares confortables, seguros y adecuados para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
Senado-CTAA-1080x675

Respaldo en el Senado a la Cultura y la Comunicación frente a la Vulneración de Derechos

Sures Noticias
Argentina07 de octubre de 2025

La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación organizó un encuentro con representantes de los sectores de comunicación y cultura de todo el país, en respuesta a las reiteradas violaciones de derechos que enfrenta el sector. María Ana Mandakovic, secretaria adjunta de la CTA Autónoma y líder de Cispren y Fatpren, participó junto a Luciano Linardi, director de Cultura de ATE.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.