Convocan a una jornada nacional de lucha en defensa de la salud pública para el 17 de julio

La Federación de Profesionales de la Salud (Fesprosa) ha convocado a una jornada nacional de lucha que se llevará a cabo el próximo 17 de julio, en una acción coordinada a nivel nacional que se manifiesta en paros y movilizaciones.

Argentina08 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
w292j66i (1)
Foto Press

Esta convocatoria no solo refleja una preocupación inmediata por la salud pública en Argentina, sino que se erige como una respuesta contundente a la crisis sistémica que atraviesa el sector, caracterizada por la precarización laboral y el deterioro de la atención sanitaria.

La movilización central se realizará desde el Congreso Nacional hasta la emblemática Plaza de Mayo, un lugar cargado de significado histórico y político, donde los ciudadanos han expresado sus demandas sociales a lo largo de las décadas. Este evento contará con el apoyo de diversas agrupaciones universitarias, jubilados, investigadores y organizaciones de la sociedad civil, lo que subraya la magnitud y trascendencia de esta problemática en un contexto más amplio que afecta a múltiples estratos de la población.

El contexto actual del sistema de salud en Argentina está marcado por recortes presupuestarios significativos, que han dado lugar a despidos masivos y reformas legislativas que no solo han debilitado las estructuras del sistema de salud pública, sino que han puesto en riesgo la calidad de atención que se brinda a la ciudadanía. Uno de los puntos más críticos de esta lucha es la derogación de la resolución 2109/25 del Ministerio de Salud de la Nación, que sustituye el sistema de residencias médicas por un esquema de becas sin relación de dependencia. Esta decisión se percibe como un ataque directo a los derechos laborales de los residentes, lo que implica una pérdida terrible de derechos adquiridos y una precarización de la formación profesional en áreas críticas para la salud pública.

La jornada también se erige como una plataforma para visibilizar la alarmante situación que atraviesan hospitales emblemáticos como el Posadas y el Garrahan. Estas instituciones son consideradas pilares de la atención médica gratuita y de calidad en el país, y su actual crisis se traduce en despidos, escasez de recursos y un deterioro alarmante en las condiciones laborales. La Fesprosa ha expresado su inquebrantable solidaridad con los trabajadores de estos hospitales, quienes enfrentan retos diarios que obstaculizan su capacidad para ofrecer atención de calidad a los pacientes.

Entre las demandas más urgentes que se plantean se encuentra la fijación de un salario mínimo de ingreso de 1.840.000 pesos, cifra que se alinea con la canasta familiar estipulada por ATE-INDEC. Este pedido no es solo una cuestión de salarios, sino una lucha por la dignidad y el reconocimiento del trabajo de quienes dedican sus vidas al cuidado de la salud de la población. Además, se exige la apertura de una paritaria nacional del sector que establezca un piso de derechos laborales que garantice condiciones equitativas en todas las provincias y municipios, garantizando que todos los trabajadores de la salud tengan los mismos estándares de dignidad y derechos.

La Fesprosa también resalta la importancia de los movimientos provinciales y municipales en curso, donde los trabajadores de salud se manifiestan por salarios justos, estabilidad laboral y mejores condiciones en hospitales y centros de atención primaria. Estas luchas locales se integran a una causa nacional más amplia que busca reformar un sector que ha sido históricamente subfinanciado y maltratado.

La jornada nacional de lucha convocada por la Fesprosa no es solo una respuesta a las condiciones críticas del sistema de salud, sino un llamado colectivo a la acción que busca la justicia, la dignidad y la equidad para todos los trabajadores del sector, así como la defensa de un sistema de salud pública robusto, accesible y de alta calidad para toda la población argentina.

Te puede interesar
abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.