Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

Argentina15 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
5ud5fie6
Foto Press

Este lunes, dirigentes y afiliados de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, liderados por los secretarios generales Hugo Godoy y Hugo Yasky, llevaron a cabo un plenario en el marco de un proceso de unidad que ambas centrales sindicales están promoviendo desde hace meses.

En el encuentro, se aprobó el documento “Ante la tiranía de Milei: 10 medidas urgentes para otra Argentina”, que será distribuido a nivel nacional con el fin de estimular el debate sobre problemáticas actuales y presentar propuestas desde el movimiento sindical.

Asimismo, se definió un plan de lucha que incluye movilizaciones programadas para este miércoles en apoyo a jubilados, quienes marcharán desde el Congreso de la Nación a Plaza de Mayo. Al día siguiente, otro grupo se trasladará por la misma ruta para respaldar al Hospital Garrahan y a la salud pública.

El plenario también decidió continuar colaborando con el Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, implementando acciones como la marcha al Ministerio de Desregulación y ollas populares el Día de la Independencia. Además, se convoca a una nueva movilización para el 7 de agosto durante la histórica Marcha de San Cayetano, en conjunto con movimientos sociales.

Se anunciarán Cabildos Abiertos en las próximas semanas, centrados en temas de soberanía alimentaria, energética y comunicación, para reforzar el debate democrático y generar propuestas desde los territorios.
Yasky declaró: “Estamos en una lucha intensa contra el gobierno de Milei. Nunca hemos eludido nuestras responsabilidades y continuaremos trabajando por la unidad del campo popular”. Resaltó que el objetivo de Milei y sus apoyos corporativos es destruir el movimiento sindical, pero aseguró que la clase trabajadora resistirá.

Por su parte, Godoy enfatizó la necesidad de avanzar en la unidad con un programa que aborde los intereses de la clase trabajadora y advirtió sobre la amenaza que representa el neofascismo encarnado por Milei. “No habrá democracia plena sin la participación de las organizaciones libres del pueblo”, concluyó Godoy, destacando la importancia de que las voces de los trabajadores sean escuchadas en el futuro proceso electoral.

 
Las 10 medidas urgentes planteadas por las CTA:

AUDITORÍA Y RECHAZO DE LA DEUDA ILEGÍTIMA CON EL FMI
No se puede pagar lo que fue un fraude: Macri y Milei endeudaron al país sin pasar por el Congreso, violando la Constitución y comprometiendo el futuro del pueblo. Exigimos investigar, auditar, suspender pagos y reestructurar una deuda que no es del pueblo sino del saqueo financiero.

POLÍTICA DE INGRESOS PARA LA MAYORÍA
Salarios dignos, jubilaciones por encima de la línea de pobreza, salario mínimo igual a la canasta básica, paritarias libres y un Salario Básico Universal. Basta de ajuste. Reactivación de la obra pública y generación de empleo verde a través de un Plan Nacional de Forestación. Poner en valor las politicas de cuidido. Reducción de la jornada laboral.

CONTROL SOBRE LOS GRUPOS ECONÓMICOS
Los grandes grupos que fugan, evaden y remarcan precios deben tributar como monopolios. Basta de privilegios fiscales. Proponemos fiscalización estricta, combate a la elusión y creación de agencias de control sectorial en agro, energía, banca y comercio exterior.

INDUSTRIALIZACIÓN CON SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Frenar el carry trade y usar estratégicamente nuestros recursos. Recuperar la producción nacional, sustituir importaciones clave, fomentar la soberanía alimentaria y usar la renta de Vaca Muerta para impulsar industria, ciencia y tecnología con proveedores locales.

REFORMA TRIBUTARIA PROGRESIVA
Los que más tienen deben aportar más. Impuesto a las grandes fortunas, a las ganancias no reinvertidas y a las empresas multinacionales. Eliminación de exenciones injustas y devolución del IVA a los sectores populares. Financiar al Estado para redistribuir riqueza.

RECUPERAR LA SOBERANÍA COMERCIAL Y LOGÍSTICA
El comercio exterior está en manos de corporaciones. Proponemos que el Estado administre el tipo de cambio, recupere los puertos, controle la Vías Navegables y relance la flota mercante nacional. Empresas testigo públicas en agro, energía y minería. Basta de saqueo por los puertos.

JUICIO POLÍTICO A JAVIER MILEI
Milei gobierna por decreto, viola la Constitución, endeuda al país sin control parlamentario y promueve el odio y la violencia. Es responsable de estafa pública, mal desempeño y abuso de poder. Exigimos su juicio político como acto de defensa democrática.

DEMOCRATIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL
Democratización real del sistema judicial, con control popular y sin privilegios para los poderosos. Basta de lawfare y proscripción política. Anulación del fallo contra Cristina Fernández de Kirchner y juicio a jueces cómplices del poder económico. Elección popular de magistrados.

DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES Y SINDICALES
Rechazo al DNU que criminaliza la protesta. No al cercenamiento del derecho a huelga. Plena libertad sindical, defensa y derechos para los delegados, paritarias libres y protección de la protesta social.

INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA SOBERANA
Recuperar la Patria Grande frente al aislamiento y la sumisión a EE.UU. y el capital financiero. Fortalecer el MERCOSUR y reactivar el Banco del Sur, impulsar la complementación en salud, energía, defensa, alimentos y transporte. Ingreso a los BRICS. Ningún país será libre sin soberanía continental.

Te puede interesar
2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.