Convocan en Córdoba a una movilización contra la criminalización de la protesta, será el día 21 de agosto.

Tras el procesamiento llevado adelante por la Justicia Federal a 27 estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba por su participación en las tomas durante la rebelión educativa del 2018, un nutrido grupo de  organizaciones estudiantiles, de derechos humanos, sociales y políticas convocan a una movilización contra la criminalización de la protesta, el día 21 de agosto.

Córdoba16 de agosto de 2019Sures NoticiasSures Noticias
65634675_2235661006553994_6716483124638777344_n
Foto: CENTRO DE ESTUDIANTES - CEFFYH

Texto de la convocatoria:

El año pasado miles de estudiantes y docentes en todo el país, salieron a reclamar mayor presupuesto para la educación pública. La no convocatoria a mesa paritaria y el riesgo concreto de cierre de universidades por falta de fondos, tuvieron como respuesta inmediata el no inicio de clases, asambleas multitudinarias, movilizaciones y tomas de edificios. El conjunto de reclamos de la comunidad educativa, tenían como eje central el rechazo al ajuste llevado adelante por el gobierno nacional de Mauricio Macri y el FMI.
La UNC fue uno de los principales epicentros de la lucha educativa, con la toma de 6 facultades y el Pabellón Argentina. A través de la Asamblea Interfacultades, también se desarrollaron reclamos específicos hacia el rectorado de la universidad -conducido por Hugo Juri (UCR) y Yanzi Ferreira (PJ)- que se encuentra alineado al gobierno de Cambiemos. Estas exigencias fueron desoídas por el oficialismo de la universidad, que utilizó distintas maniobras para intentar desmovilizar.

Luego del levantamiento de los procesos de toma, la Justicia Federal de la mano de la fiscal Graciela Filoñuk imputó a 27 estudiantes y una docente por su participación en la lucha. La información utilizada para poder llevar adelante esta persecución, fue aportada por las mismas autoridades de la UNC, por lo que su co-responsabilidad la criminalización de la protesta es innegable. En igual situación se encuentra el Ministerio de Educación de la Nación, quien viene incitando la apertura de causas judiciales y la aplicación de sanciones académicas a quienes participaron de los conflictos educativos de mayor profundidad. En esa dirección van la judicialización, expulsión y exoneración a docentes y estudiantes en la Universidad Nacional de Río Negro, los procesamientos a estudiantes terciarios de CABA y las sanciones a padres de estudiantes secundarios.

El 26 de junio, el Juez Hugo Vaca Narvaja, ha resuelto procesar bajo la figura de “usurpación con despojo” a les 27 estudiantes y dictar falta de mérito con respecto a la docente imputada. Esta nefasta definición, que nada tiene que ver con la defensa de los Derechos Humanos, ratifica la disposición de la justicia de aplicar las medidas que hoy necesita el gobierno nacional. En este sentido, la judicialización de les compañeres tiene como objetivo central desmovilizar a quienes salimos a luchar contra el brutal ajuste en marcha. Frente a esta política de persecución a quienes luchamos, reinvindicamos el camino de la rebelión educativa del año pasado y vamos a continuar la pelea contra el ajuste de Macri y el FMI.

Repudiamos el procesamiento a les estudiantes y exigimos el cierre inmediato de la causa judicial. Asimismo, llamamos al conjunto de organizaciones de Córdoba y el país a sumarse a las distintas actividades contra la criminalización de la protesta.
📌¡Luchar no es delito!

Asamblea Interfacultades UNC

67947160_368315030516506_6674048070365216768_n

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

Lo más visto
79uzye6a

Conferencia Climática Internacional: Una oportunidad única para conocer las soluciones más innovadoras para un futuro sostenible

Sures Noticias
Córdoba25 de junio de 2025

La Expo Climática se llevará a cabo en Córdoba del 1 al 3 de julio, ofreciendo un espacio donde los asistentes podrán interactuar directamente con productos y servicios centrados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sostenibles. El evento reunirá iniciativas de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".