Conferencia Climática Internacional: Una oportunidad única para conocer las soluciones más innovadoras para un futuro sostenible

La Expo Climática se llevará a cabo en Córdoba del 1 al 3 de julio, ofreciendo un espacio donde los asistentes podrán interactuar directamente con productos y servicios centrados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sostenibles. El evento reunirá iniciativas de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa.

Córdoba25 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
79uzye6a
Foto Prensa Gob. Cba.

La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que tendrán lugar entre los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones Córdoba, albergarán también a la Expo Climática, un espacio donde el público podrá tomar contacto directo con productos y servicios enfocados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sustentables.

Esta propuesta se desarrollará de manera paralela a las disertaciones, debates y experiencias que protagonizarán importantes speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa.

La Expo Climática se desarrollará en los espacios verdes ubicados frente al Centro de Convenciones Córdoba, de 9 a 17 horas, los días martes y miércoles, mientras que el jueves estará habilitada de 9 a 14 horas.

Estarán presentes empresas privadas, instituciones públicas y emprendedores y organizaciones que mostrarán las soluciones más innovadoras en sostenibilidad y economía circular.

Líderes de la industria, startups y expertos en sustentabilidad compartirán sus proyectos y tecnologías enfocados en la optimización de recursos, la circularidad de los procesos y la implementación de prácticas verdes.

Además, habrá representantes de gobiernos locales y organismos internacionales compartiendo iniciativas para el desarrollo sostenible a nivel regional.

Entre otros, estarán presentes el CONICET, a través de su Centro Experimental de la Vivienda, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Libre del Ambiente y la Universidad Provincial de Córdoba, Epec, el Instituto de Transformación Energética de Córdoba, la Escuela Municipal de Economía Circular y los Centros Verdes de la Municipalidad de Córdoba.

También tendrán sus stands de productos y servicios empresas como XIPA, Circularis, Sirkel; además de cooperativas y organizaciones que promueven el cambio hacia la sostenibilidad.

De esta manera, el evento organizado por el Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba, plantea un espacio específico para conocer de primera mano las soluciones transformadoras que están cambiando la forma en que se enfrenta el desafío del cambio climático.

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.