Piden la liberación de Alesia Abaigar, detenida por escrachar políticamente al diputado odiante Jose Luis Espert

La funcionaria del gobierno de la provincia de Buenos Aires está acusada de vandalizar la casa de José Luis Espert. “Está presa por mujer y peronista”, aseveraron en un comunicado firmado por legisladores de Unión por la Patria.

30 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
5afjb9x1
Foto Press

Luego de que Alesia Abaigar fuese detenida "preventivamente" en el penal federal de Ezeiza acusada de participar de un acto vandálico el lunes 16 frente al domicilio del diputado nacional José Luis Espert, los legisladores de Unión por la Patria (UP) exigieron a través de las redes sociales la liberación de la funcionaria kirchnerista.

A través de un comunicado que compartieron en las redes sociales, los peronistas aseguraron que “Javier Milei, Patricia Bullrich y Sandra Arroyo Salgado tienen presa desde el miércoles a Alesia Abaigar y le acaban de rechazar la excarcelación. ¿De qué la acusan? De haber puesto un pasacalle y tirado bosta en la puerta de la casa de José Luis Espert, hecho que apenas podría representar una contravención municipal”.

“Espert es un sabido provocador, misógino, odiador y violento. Como diputado nacional pide ‘cárcel o bala’ para militantes kirchneristas. Hace pocos días, el libertario dijo sobre Florencia Kirchner, en una charla con miles de asistentes, la siguiente frase: ‘¿Cómo no vas a estar amargada si sos hija de una gran puta?’. Espert ataca como un macho, pidiendo bala para todos los kirchneristas, pero cuando un grupo de personas reacciona con una simple protesta, va corriendo a pedir ayuda a sus amigos de la política, la policía y la justicia. Un auténtico cagón, típico mafioso”, continuaron.

Sobre esa misma línea, los diputados señalaron que “por la reacción de un grupo de personas que dejaron bosta en la puerta de la casa del diputado, Bullrich desplegó un operativo con Policía Federal por el que detuvo a Alesia, a su mamá de 70 años y a un amigo de ella. Durante tres días estuvieron incomunicados y sin decirles de qué delito se los acusaba. Ahora, Arroyo Salgado decidió mantener la detención preventiva, que tiene graves problemas de salud”.

“La utilización del aparato represivo del Estado en su máxima expresión, comandado por Bullrich y por Milei, y de la justicia federal, solamente por un poco bosta en una vereda, da cuenta del régimen de persecución política y destrucción del Estado de derecho al que estamos sometidos los argentinos y argentinas. Esta es una prueba más del ensañamiento de Bullrich contra las militantes mujeres kirchneristas”, sentenciaron.

Arroyo Salgado rechazó la excarcelación y trasladan al penal de Ezeiza a la funcionaria 

Daniel Llermanos, abogado de la acusada, anticipó que apelará el fallo y cuestionó la legalidad de la detención. "Está presa ilegalmente. Si participó del hecho, no pasa de una contravención municipal", sostuvo el letrado, y apuntó contra la ministra de Seguridad: "Este fallo está manijeado por Patricia Bullrich.

En declaraciones a FutuRock, el letrado destaco la solidaridad para con su defendiada, recibida atraves de una carta con mas de 200 firmas y la presencia hoy en tribunales de decenas de referentes exigiendo la libertad de Abaigar. 

El episodio tuvo lugar el lunes por la tarde, cuando al menos seis personas descendieron de una camioneta blanca y arrojaron bolsas con excremento sobre la entrada de la casa de Espert. Junto al material, dejaron un cartel que decía: "Acá vive la mierda de Espert", dato chequeado y cierto.

Abaigar fue identificada a través del vehículo utilizado en el hecho, y su madre y el exmecánico del auto también fueron demorados por la causa. Ambos recuperaron la libertad horas después.

Abaigar es directora de Sensibilización y Promoción de Derechos en el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires. Fue designada en enero de 2024 durante el segundo mandato de Axel Kicillof y cuenta con más de diez años de experiencia en el ámbito estatal.

Lo más visto
kh9rxpwj

La ley a toda costa: Radiografía exhaustiva del acceso al aborto y derechos sexuales y reproductivos en Argentina bajo el régimen de Milei

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

El Reporte Anual 2024 del Proyecto Mirar revela cómo las provincias argentinas sostienen el acceso al aborto legal y la política de salud sexual y reproductiva, ante un gobierno nacional que muestra desinterés y recortes. El informe presenta datos, voces de usuarias y análisis regulatorio desde una perspectiva feminista y federal.

Sesión-17_69

La Legislatura aprobó un proyecto de ley sobre hábitat que beneficiará a cooperativas y mutuales

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El legislador Matías Chamorro ha impulsado una iniciativa que mejora el acceso a la tierra y la vivienda para numerosas familias en Córdoba. La propuesta modifica varios artículos de la ley provincial 10.362, relacionada con los loteos y fraccionamientos promovidos por el Estado, e incluye a sectores cooperativistas, mutualistas, sindicatos y asociaciones civiles sin fines de lucro.

radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla