Comisión Interamericana de Derechos Humanos convoca a audiencia para discutir retrocesos en memoria, verdad y justicia en Argentina

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha convocado una audiencia para discutir los retrocesos en memoria, verdad y justicia en Argentina, desde que Javier Milei y Victoria Villarruel asumieron el poder. Esta audiencia se llevará a cabo el 14 de noviembre de 2024 y permitirá que representantes de derechos humanos y funcionarios estatales expongan sus posturas.

Argentina28 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
xrt437t8
Foto Press

Las preocupaciones incluyen la reivindicación de la dictadura por parte de funcionarios, visitas a genocidas encarcelados, el desmantelamiento de unidades encargadas de buscar bebés robados durante la dictadura y el cierre de equipos que analizaban archivos de las Fuerzas Armadas. Organismos como Abuelas de Plaza de Mayo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) han liderado la solicitud de esta audiencia.

La CIDH ha estado monitoreando la situación en Argentina y ha emitido pronunciamientos advirtiendo que los responsables de violaciones de derechos humanos no deben recibir indultos ni beneficios procesales. En esta audiencia se tratarán temas como los elogios de Milei a indultos previos, la propuesta de Villarruel para buscar soluciones legales para presos por crímenes de lesa humanidad, y la eliminación de unidades de investigación sobre la identidad, entre otros.

La situación de los sitios de memoria es crítica, con despidos de trabajadores y parálisis de proyectos esenciales. Además, se ha informado sobre intentos de normalizar las acciones de represores y deslegitimar las políticas de derechos humanos.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.