Comisión Interamericana de Derechos Humanos convoca a audiencia para discutir retrocesos en memoria, verdad y justicia en Argentina

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha convocado una audiencia para discutir los retrocesos en memoria, verdad y justicia en Argentina, desde que Javier Milei y Victoria Villarruel asumieron el poder. Esta audiencia se llevará a cabo el 14 de noviembre de 2024 y permitirá que representantes de derechos humanos y funcionarios estatales expongan sus posturas.

Argentina28 de octubre de 2024Sures NoticiasSures Noticias
xrt437t8
Foto Press

Las preocupaciones incluyen la reivindicación de la dictadura por parte de funcionarios, visitas a genocidas encarcelados, el desmantelamiento de unidades encargadas de buscar bebés robados durante la dictadura y el cierre de equipos que analizaban archivos de las Fuerzas Armadas. Organismos como Abuelas de Plaza de Mayo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) han liderado la solicitud de esta audiencia.

La CIDH ha estado monitoreando la situación en Argentina y ha emitido pronunciamientos advirtiendo que los responsables de violaciones de derechos humanos no deben recibir indultos ni beneficios procesales. En esta audiencia se tratarán temas como los elogios de Milei a indultos previos, la propuesta de Villarruel para buscar soluciones legales para presos por crímenes de lesa humanidad, y la eliminación de unidades de investigación sobre la identidad, entre otros.

La situación de los sitios de memoria es crítica, con despidos de trabajadores y parálisis de proyectos esenciales. Además, se ha informado sobre intentos de normalizar las acciones de represores y deslegitimar las políticas de derechos humanos.

Te puede interesar
Captura de pantalla (284)

Corrupción. Argentina cae un puesto en el ranking global 2024

Sures Noticias
Argentina25 de agosto de 2025

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 entre 180 naciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 elaborado por Transparencia Internacional. El informe refleja estancamiento respecto de 2023 y sitúa a la Argentina por debajo del promedio mundial y regional.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

Lo más visto
Captura de pantalla (284)

Corrupción. Argentina cae un puesto en el ranking global 2024

Sures Noticias
Argentina25 de agosto de 2025

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 entre 180 naciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 elaborado por Transparencia Internacional. El informe refleja estancamiento respecto de 2023 y sitúa a la Argentina por debajo del promedio mundial y regional.