La oposición avanza en la recomposición de salarios universitarios y el presupuesto de las universidades

Durante un plenario de las comisiones de Educación y Presupuesto, la oposición logró dictaminar un proyecto de ley para recomponer los salarios de los docentes universitarios y estabilizar el presupuesto de las Universidades Nacionales. Esta iniciativa desafía al gobierno, que ya anunció que vetará el proyecto si se convierte en ley.

Argentina10 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
ll957387
Foto Press

La propuesta fue respaldada por una amplia coalición que incluye a Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica. Los rectores de las universidades y representantes de la Federación Universitaria Argentina (FUA) habían presentado previamente miles de firmas en apoyo a la ley.

El diputado Christian Castillo, del Frente de Izquierda, destacó que la crisis salarial es crítica, citando que algunos docentes con 15 años de antigüedad ganan apenas 280,000 pesos. Castillo instó a crear una "tercera marcha federal universitaria" para respaldar la iniciativa.

Esteban Paulón, de Encuentro Federal, subrayó la dificultad para alcanzar este dictamen, afirmando que "sin salario no hay universidad". Por su parte, Hugo Yasky, de Unión por la Patria, consideró que el proyecto busca restituir un equilibrio en los salarios docentes y cuya calidad retributiva es crucial.

Lorena Pokoik, también de Unión por la Patria, argumentó que una universidad bien financiada es fundamental para el desarrollo del conocimiento, mientras que Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, denunció un ajuste deliberado del gobierno en el presupuesto universitario.

El dictamen establece una actualización de los gastos de funcionamiento para el período del 1 de mayo al 31 de diciembre de 2024 y un mecanismo de indexación desde el 1 de enero de 2025, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Asimismo, propone la actualización de los salarios docentes desde el 1 de diciembre de 2023 en un porcentaje no inferior al IPC y la incorporación de sumas no remunerativas al salario básico durante 2025. También se prevé ajustes para programas de extensión, hospitales universitarios y becas.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.