Distintas organizaciones de DDHH de Córdoba condenaron la irrupción golpista en Bolivia

El Foro por la libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba condenó, repudió y rechazó enérgicamente el intento de golpe de Estado y llamo a la solidaridad activa con la democracia boliviana, en tanto el Comité de Solidaridad con los pueblos latinoamericanos se sumó al repudio y llamó de manera urgente a todos los pueblos y gobiernos de nuestra región a defender la democracia.

Mundo26 de junio de 2024Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla_26-6-2024_185519_www.instagram.com
Foto Press

Comunicado del Foro por la libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba

No al golpe de estado en Bolivia

Llamamiento a pronunciarse y a organizar la solidaridad con el Pueblo Boliviano y el repudio al golpe 

El Foro por la libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba condena, repudia y rechaza enérgicamente el intento de golpe de Estado y las acciones violentas por parte de las Fuerzas Armadas en la hermana República Plurinacional de Bolivia. Hacemos un llamado a los pueblos y gobiernos de la región para que defiendan la democracia y la plena vigencia de los Derechos Humanos en Bolivia.

Los acontecimientos que se suceden en la hermana Bolivia y las palabras de Evo Morales denunciando "que un Grupo del Regimiento Especial de Challapata "Mendez Arcos" tomaron la Plaza Murillo con francotiradores. y que esto indica que prepararon con anticipación el Golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo" nos pone en alerta y movilización.

Convocamos a todas las fuerzas políticas, de DDHH y organizaciones democráticas de Córdoba a pronunciarse y a organizar la solidaridad con el pueblo bolivianos y repudio la golpe en Bolivia

NUNCA MAS GOLPES DE ESTADOS EN LA PATRIA GRANDE.
NO AL GOLPE EN BOLIVIA
DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

Foro por la libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba

Comunicado del 𝘊𝘰𝘮𝘪𝘵é 𝘥𝘦 𝘚𝘰𝘭𝘪𝘥𝘢𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘗𝘶𝘦𝘣𝘭𝘰𝘴 𝘓𝘢𝘵𝘪𝘯𝘰𝘢𝘮𝘦𝘳𝘪𝘤𝘢𝘯𝘰𝘴 𝘺 𝘭𝘢 𝘔𝘦𝘴𝘢 𝘗𝘳𝘰𝘷𝘪𝘯𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘛𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘰𝘴 𝘋𝘦𝘳𝘦𝘤𝘩𝘰𝘴 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘊ó𝘳𝘥𝘰𝘣𝘢

#𝐏𝐫𝐨𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 #𝐑𝐄𝐏𝐔𝐃𝐈𝐎

Desde el 𝘊𝘰𝘮𝘪𝘵é 𝘥𝘦 𝘚𝘰𝘭𝘪𝘥𝘢𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘗𝘶𝘦𝘣𝘭𝘰𝘴 𝘓𝘢𝘵𝘪𝘯𝘰𝘢𝘮𝘦𝘳𝘪𝘤𝘢𝘯𝘰𝘴 𝘺 𝘭𝘢 𝘔𝘦𝘴𝘢 𝘗𝘳𝘰𝘷𝘪𝘯𝘤𝘪𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘛𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘰𝘴 𝘋𝘦𝘳𝘦𝘤𝘩𝘰𝘴 𝘏𝘶𝘮𝘢𝘯𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘊ó𝘳𝘥𝘰𝘣𝘢 𝙧𝙚𝙥𝙪𝙙𝙞𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙚𝙣é𝙧𝙜𝙞𝙘𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙚𝙡 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙂𝙤𝙡𝙥𝙚 𝙙𝙚 𝙀𝙨𝙩𝙖𝙙𝙤 𝙮 𝙡𝙖𝙨 𝙖𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙫𝙞𝙤𝙡𝙚𝙣𝙩𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙁𝙪𝙚𝙧𝙯𝙖𝙨 𝘼𝙧𝙢𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙝𝙚𝙧𝙢𝙖𝙣𝙤 𝙥𝙖í𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙍𝙚𝙥ú𝙗𝙡𝙞𝙘𝙖 𝙋𝙡𝙪𝙧𝙞𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖.

Llamamos de manera urgente a todos los pueblos y gobiernos de nuestra región a defender la democracia y la vigencia plena de los Derechos Humanos en nuestro hermano país de Bolivia.

𝐄𝐧 𝐀𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐲 𝐞𝐧 𝐀𝐦é𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐘𝐀 𝐃𝐈𝐉𝐈𝐌𝐎𝐒 𝐍𝐔𝐍𝐂𝐀 𝐌Á𝐒.

#𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚 #𝐍𝐨𝐀𝐥𝐆𝐨𝐥𝐩𝐞𝐄𝐧𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚
#𝐍𝐮𝐧𝐜𝐚𝐌á𝐬

Te puede interesar
EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.