La destrucción de los ingresos avanza: INDEC revela que un salario mínimo no cubre lo mínimo para criar a un hijo/a

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó recientemente los costos de la canasta de crianza de junio, revelando una preocupante realidad sobre la economía familiar en Argentina. Para un bebé, el costo mensual de la canasta alcanza los $411.201, mientras que para un niño de entre 6 y 12 años, asciende a $517.364.

Argentina17 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
xfgieyqm
Foto Press

A partir del 1° de julio de 2025, el Salario Mínimo en el país será de $317.800 mensuales, lo que resulta insuficiente para cubrir estos gastos básicos. Estos datos evidencian la grave crisis de ingresos que enfrenta el país.

El estudio del INDEC incluye tanto el costo de los bienes y servicios necesarios como el valor del tiempo dedicado al cuidado de los niños. Para los menores de un año, la canasta de crianza se descompone en $126.412 en bienes y servicios, y $284.788 en cuidado, con un incremento del 0,14% respecto al mes anterior.

En niños de 1 a 3 años, la canasta totaliza $488.700, donde $163.228 corresponden a bienes y servicios y $325.473 a cuidados, con un aumento del 0,16% en comparación a mayo. 

Para los niños de 4 a 5 años, el costo se mantiene similar al de un bebé, alcanzando los $411.310. Esta cifra incluye $207.890 en bienes y servicios y $203.420 en cuidados, con un aumento mensual del 0,24%. 
Finalmente, la canasta para niños de 6 a 12 años llega a $517.364, desglosada en $257.888 para bienes y servicios y $259.476 para cuidados, también con un aumento mensual del 0,24%. Estos números subrayan la creciente dificultad que enfrentan las familias para cubrir sus necesidades básicas.

fqjb09wg

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

68z7pbor

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento al policía que gaseó una niña en el Congreso

Sures Noticias
Argentina16 de julio de 2025

El hecho sucedió en septiembre del año pasado durante una marcha de jubilados. El agente identificado como Cristian Rivaldi había pedido su sobreseimiento, con el argumento de haber cumplido órdenes de sus superiores. La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del agente de la Policía Federal Cristian Rivaldi por haber gaseado a una niña de diez años en una represión durante una marcha de jubilados, en el Congreso, el 11 de septiembre de 2024.

Lo más visto
qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.