Colombia y Argentina construyen agenda para dar por terminado el conflicto diplomático: Mondino viajará a Bogotá

Después del conflicto surgido por los enfrentamientos entre Milei y Petro, las cancillerías de ambos países publicaron un comunicado conjunto.

Mundo01 de abril de 2024Sures NoticiasSures Noticias
download_image_1711975350608
Foto Press

Después de la crisis diplomática provocada por los enfrentamientos entre el presidente Javier Milei y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, Bogotá ha instruido a su embajador para que regrese a su cargo, mientras que la canciller Diana Mondino se dirigirá a la capital colombiana para así reconducir las relaciones bilaterales.

Esto fue anunciado en una declaración conjunta emitida esta noche por los ministerios de Relaciones Exteriores de Argentina y Colombia.

"Siguiendo instrucciones específicas de los presidentes de ambas naciones, los ministerios de Relaciones Exteriores de Colombia y Argentina han sostenido diálogos para fortalecer los lazos diplomáticos, en línea con las históricas relaciones de hermandad, civilidad y los vínculos entre nuestros pueblos en los ámbitos político, comercial, cultural e institucional", señalaron las autoridades.

En este contexto, se ha informado que el gobierno colombiano ha instruido al embajador Camilo Romero para que regrese a Buenos Aires, mientras otorga su aprobación al nuevo embajador propuesto por Argentina en Bogotá. Por su parte, el gobierno argentino ha anunciado la visita de su canciller, Diana Mondino, a Colombia.

La crisis comenzó cuando se divulgó un adelanto de una entrevista de Milei con CNN, en la que calificó a Petro de "comunista asesino" por su pasado guerrillero.

El presidente de Colombia ordenó la retirada de su embajador en Buenos Aires y expulsó a los diplomáticos argentinos en Bogotá.

Desde entonces, la canciller Mondino ha buscado reconducir las relaciones diplomáticas, enfatizando que la buena relación entre ambos países permanece intacta, a pesar de las diferencias entre los presidentes.

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.