Llaryora dice que se garantizaran los programas de la Agencia Córdoba Cultura. La reunión le sirvió al gobernador para contrarrestar la lucha del movimiento cultural cordobés

"La Cultura es pan para el alma y por eso debemos hacer un gran esfuerzo y sostener al sector", indicó el gobernador. Les comunicó a los funcionarios de la cartera su preocupación por el avance de la Ley ómnibus que afecta a organismos e instituciones de la cultura. Ruidos en el movimiento cultural cordobés por la reunion que mantuvo el gobernador con algunos actores de la cultura local, en momentos que se realiza una fuerte lucha del sector contra el DNU y la ley omnibus de Milei, que el oficialismo provincial se apresta a respaldar.

Córdoba15 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-01-13-at-17.57.31
Foto Prensa Gobierno de Córdoba

El gobernador Martín Llaryora se reunió con el Presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica y representantes del quehacer cultural provincial, a quienes les garantizó el desarrollo de los proyectos previstos por el sector para el corriente año.

«Pese a las dificultades económicas que atraviesa la Argentina, la Cultura es pan para el alma y por eso debemos hacer un gran esfuerzo y sostener al sector, cuyas actividades no sólo son una fuente importante de empleo y dinamizan la economía, sino que son vitales para el desarrollo del turismo de la provincia, promocionando el teatro, los museos y la industria audiovisual», expresó Llaryora.

En este sentido, el mandatario cordobés les transmitió a los funcionarios de la Agencia su preocupación por el avance de la Ley ómnibus del Ejecutivo Nacional, que afecta a organismos e instituciones de la Cultura y adelantó que les comunicará a los legisladores nacionales cordobeses su posición sobre esta iniciativa.

Sures Noticias pudo saber (en off) que la reunión género "muchos ruidos internos" en la reciente creada multisectorial Cordobazo Cultural, entre quienes creen que el dialogo con la provincia puede ser positivo, y fue generado a partir de la agenda de trabajo de los colectivos culturares y su lucha, y quienes señalan que, en este momento de lucha, es un intento de cooptación de parte de la provincia y que no suma, ni hay que sumarse a blanquear al gobierno. De todos modos, una fuente señalo que la reunion no habría sido con la Multisectorial, (fue invitada) por lo que las y los participante (algunxs integran la multisectorial) lo hicieron en carácter personal, inconsulto o de otras representaciones de colectivos culturales. 

Cabe recordar que la reciente concentración realizada el pasado 10 de enero en la ex Plaza Vs. Sarfield incluyo el repudio a la represión del ruidazo del 21 de diciembre 2023 y a los despidos de agentes estatales por parte del gobernador Llaryora.  

Te puede interesar
Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

MAT_3622

Juzgan a un miembro del grupo de tareas de la ESMA extraditado desde Brasil por el secuestro de 193 personas

Sures Noticias
Argentina24 de octubre de 2025

El acusado Gonzalo “Chispa” Sánchez es un exoficial de inteligencia de Prefectura Naval. Entre los hechos que le imputan están los secuestros del escritor Rodolfo Walsh y la dirigente montonera Norma Arrostito. El imputado fue detenido y extraditado en 2020 bajo las condiciones fijadas por el Supremo Tribunal del país limítrofe, que dispuso que solo pueda ser juzgado por hechos vinculados al delito de secuestro, lo que acotó el alcance de la acusación y su calificación legal.