1700 organizaciones denunciaron el protocolo contra la protesta en la ONU y la CIDH

Centrales sindicales, movimientos sociales, organismos de derechos humanos y cientos de organizaciones sociales, gremiales, estudiantiles y políticas, pidieron a los mecanismos internacionales que exijan al Estado argentino que cese la aplicación de las medidas que buscan impedir y reprimir las manifestaciones públicas. Las presentaciones también fueron acompañadas por más de 15000 firmas individuales. Entre las organizaciones cordobesas que subscribieron la petición se encuentran: Círculo Sindical de la Prensa y La Comunicación de Córdoba, Colectivo Más Democracia, Foro Por La Libertad, La Democracia y Los DDHH de Córdoba, H.I.J.O.S Córdoba, Sindicato de Luz y Fuerza y Unión Obrera Gráfica Córdoba, entre otras.

Argentina19 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
resistencia1
Foto Press

Por iniciativa del CELS se enviaron dos comunicaciones a los procedimientos especiales de la ONU y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, respectivamente, denunciando el nuevo protocolo para protestas sociales anunciado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Esas presentaciones tienen 1700 firmas de centrales sindicales, movimientos sociales, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, gremiales, ambientales, de los pueblos indígenas, migrantes, transfeministas, religiosas, colectivos de infancias, estudiantiles y políticos. Además, las cartas fueron acompañadas por más de 15 mil firmas que apoyaron a título personal.

En los escritos enviados desarrollaron las críticas al protocolo publicado en la Resolución 943/2023 y explican que la mayoría de las disposiciones del Ministerio de Seguridad de la Nación fijan pautas de actuación policial y estatal que son incompatibles con los derechos a la libre reunión y asociación, a la libertad de expresión y a la protesta social, reconocidos tanto en normas locales, como en la Constitución Nacional y en los tratados y estándares internacionales de derechos humanos. 

El protocolo establece que cualquier manifestación que se realice con cortes de calles o rutas constituye la comisión de un delito en flagrancia y habilita la actuación de las fuerzas de seguridad para desalojar o dispersar la protesta. A su vez, contiene disposiciones para recabar información y luego criminalizar, perseguir y estigmatizar a los líderes y participantes de manifestaciones públicas y a las organizaciones políticas, sociales y sindicales involucradas.

Con esa información y análisis, solicitaron a la ONU y a la CIDH que manifiesten públicamente y ante el Estado argentino la preocupación por este protocolo, el cual también afecta los derechos a la vida, integridad personal y seguridad de quienes ejerzan el derecho a la protesta.

En la carta a la CIDH piden que adopte las medidas necesarias para “hacer cesar la aplicación del protocolo y evitar la aprobación de otras normativas que buscan coartar o limitar la protesta social sin perspectiva de derecho internacional de los derechos humanos”. 

Por su parte, el escrito presentado ante la ONU fue dirigido a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACNUDH) y, en particular, al Relator Especial sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Clément Nyaletsossi Voule, y a la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos, Mary Lawlor. Les solicitamos que exijan al Estado argentino que derogue el protocolo y garantice el derecho a la protesta y los derechos a la vida, la integridad personal y la seguridad de quienes se manifiestan. 

Estos petitorios los presentamos junto a estas organizaciones y con más de 1700 mil firmas institucionales: (ver acá listado completo de organizaciones firmantes, por orden alfabético).

Firmas de Organizaciones Cordobesas que acompañaron la presnetación

Apostasia Colectiva Córdoba, Asociación Cultural Israelita De Córdoba- Acic, Asociación De Docentes De La Universidad Nacional De Córdoba – Aduncor, Asociación De Ex Presos Políticos De Río Cuarto Y Sur De Córdoba, Carta Abierta Cba, Cátedra. Psicología Sanitaria UNC, Círculo Sindical De La Prensa Y La Comunicación De Córdoba-Cispren, Colectivo Más Democracia-Córdoba, Colegio De Psicólogos De La Provincia De Córdoba, Cumpa (Córdoba Unida Movimiento Peronista Amplio), Espacio Por La Memoria Y Los Derechos Humanos San Francisco, Ex Presos Políticos Por La Patria Grande De Córdoba, Familiares De Desaparecidos De Córdoba, Familiares De Desaparecidos Y Detenidos Por Razones Políticas De Córdoba, Feria Agroecológica De Córdoba, Foro Ambiental Traslasierra, Foro Por La Libertad, La Democracia Y Los DDHH De Córdoba, H.I.J.O.S Córdoba, La Revolución De Las Viejas Córdoba, Nuevo Mas – Córdoba, Observatorio De Derechos Humanos De La Universidad Nacional De Río Cuarto, Red De Construcción Ciudadana – Córdoba, Secretaria De Mujeres E Igualdad De Oportunidades, CTA TT Provincia De Córdoba, Sindicato De Luz Y Fuerza De Córdoba, Sindicato Del Personal De Obras Sanitarias Córdoba y Unión Obrera Gráfica Córdoba

Te puede interesar
2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

y3n8lwzv

La Provincia lanzó el Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para el dengue para la temporada 25/26

Sures Noticias
Córdoba27 de agosto de 2025

La iniciativa se plantea como una continuidad de las estrategias iniciadas la temporada pasada. En una primera etapa, la estrategia de vacunación incluirá a personas de 15 a 17 años, en 13 departamentos de la provincia que serán priorizados. Luego se ampliará de manera progresiva a diferentes rangos etarios en departamentos priorizados. Durante septiembre, al igual que la temporada pasada, las notificaciones para estos grupos continuarán enviándose a través del Ciudadano Digital (CiDi).

Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.