La Campaña internacional ¿ Donde esta Lichita? – Eran Niñas, inicia su Sexta Delegación Humanitaria

La Sexta Delegación Humanitaria de la Campaña Internacional, viajará este 30 de noviembre a Paraguay donde realizaran actos de solidaridad y la presentación de un millón de firmas recogidas a nivel mundial, exigiendo a la Fiscalía general paraguaya que se abra una causa de desaparición forzada de personas.

Mundo29 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Fuente-Facebook-eran-ninas-aparicion-con-vida-de-Lichita-Campana-internacional-Jacqueline-Molina-1-1080x609.jpg
Foto Press

Los motivos de la delegación humanitaria que se trasladara al vecino país se dan en el contexto de cumplirse tres años de la desaparición forzada de Lichita, niña paraguaya, migrante en Argentina, quien fue testigo del asesinato de sus dos primas argentinas, de 11 años de edad por las Fuerzas de Tareas Conjuntas (FTC) de Paraguay.

Cabe recordar que Carmen Villalba, mamá de Lichita se encuentra detenida ilegalmente desde hace dos años y cuatro meses en Paraguay. Quien ya cumplió la totalidad de su condena el 26 de julio del 2021 y aun continúa detenida ilegalmente.

A la prisión ilegal se le suma la constante persecución y hostigamiento. Estas acciones quedan una vez mas demostradas con el brutal allanamiento a su celda el 17 de noviembre.

Dicho allanamiento intenta ocultar la responsabilidad del estado paraguayo en la desaparición forzada de Lichita y a la vez criminalizar la Campaña ¿Dónde está Lichita?-Eran niñas, que lucha contra la desaparición forzada y castigo a los culpables que hoy siguen ocupando altos cargos.

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.