La Campaña internacional ¿ Donde esta Lichita? – Eran Niñas, inicia su Sexta Delegación Humanitaria

La Sexta Delegación Humanitaria de la Campaña Internacional, viajará este 30 de noviembre a Paraguay donde realizaran actos de solidaridad y la presentación de un millón de firmas recogidas a nivel mundial, exigiendo a la Fiscalía general paraguaya que se abra una causa de desaparición forzada de personas.

Mundo29 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Fuente-Facebook-eran-ninas-aparicion-con-vida-de-Lichita-Campana-internacional-Jacqueline-Molina-1-1080x609.jpg
Foto Press

Los motivos de la delegación humanitaria que se trasladara al vecino país se dan en el contexto de cumplirse tres años de la desaparición forzada de Lichita, niña paraguaya, migrante en Argentina, quien fue testigo del asesinato de sus dos primas argentinas, de 11 años de edad por las Fuerzas de Tareas Conjuntas (FTC) de Paraguay.

Cabe recordar que Carmen Villalba, mamá de Lichita se encuentra detenida ilegalmente desde hace dos años y cuatro meses en Paraguay. Quien ya cumplió la totalidad de su condena el 26 de julio del 2021 y aun continúa detenida ilegalmente.

A la prisión ilegal se le suma la constante persecución y hostigamiento. Estas acciones quedan una vez mas demostradas con el brutal allanamiento a su celda el 17 de noviembre.

Dicho allanamiento intenta ocultar la responsabilidad del estado paraguayo en la desaparición forzada de Lichita y a la vez criminalizar la Campaña ¿Dónde está Lichita?-Eran niñas, que lucha contra la desaparición forzada y castigo a los culpables que hoy siguen ocupando altos cargos.

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.