Criminalización de la protesta: Trabajadores despedidos de la empresa Minetti fueron condenados por la justicia de Córdoba

Cuatro trabajadores despedidos de la empresa Molino Harinero José Minetti fueron condenados por el Poder Judicial de Córdoba, por el “delito de turbación de la posesión”.

Córdoba01 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.82b0063909bfbcfb.576861747341707020496d61676520323032302d30312d32322061742031372e5f6e6f726d616c2e6a706567
Foto Press

El 12 de julio de 2019, trabajadores de la empresa ocuparon las instalaciones de la fábrica para exigir el pago de 3 meses de salarios atrasados, el incumplimiento de las ART y de los aportes patronales. Luego de debates orales, celebrados entre el 9 y 11 de octubre, se dictaron sentencias: Enrique Gómez y Cristian Daniel Jamud, ambos delegados sindicales, fueron condenados a prisión condicional de un año y seis meses cada uno; y Juan Abel Álvarez y Martín López, empleados, un año de prisión condicional.

Los dos primeros fueron condenados como “coautores” de los hechos, y también se impusieron restricciones a su acceso a los dueños de la Fábrica. "A través de acuerdos exorbitantes, incluyendo la eliminación de las deudas financieras de la empresa con los trabajadores y futuros reclamos laborales, 13 compañeros de trabajo fueron excluidos de la audiencia oral, quedando sólo 4 personas en el caso", dijo un ex trabajador de Minetti a medios periodísticos. Y agregaron: “En el debate oral intervinieron los testigos Fernando Cornú de Olmos y Agustín Figueroa Álvarez, director de la empresa, quienes intentaron menospreciar, invisibilizar y no reconocer sus responsabilidades como empleadores”.

CASO

El conflicto comenzó en agosto de 2019, cuando la empresa Molino Minetti cerró su negocio y despidió a 150 trabajadores. Entre los hechos reseñados en el expediente judicial, se señaló que la empresa el 3 de enero de ese año solicitó permiso al juzgado para ordenar el desalojo. Ante la insistencia de la empresa, fue recién el 21 de enero de 2020 que el Tribunal de Control permitió la realización de la feria y se ordenó el desalojo. Esto significa que la fábrica fue desactivada durante 18 días para permitir el ingreso del propietario ante la ausencia de acciones legales. La salida de los ocupantes se produjo, al menos, cuando finalizó el justo juicio. En febrero de 2020, los accionistas de la fábrica en quiebra recuperaron el control de la misma.

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

Lo más visto
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.