Criminalización de la protesta: Trabajadores despedidos de la empresa Minetti fueron condenados por la justicia de Córdoba

Cuatro trabajadores despedidos de la empresa Molino Harinero José Minetti fueron condenados por el Poder Judicial de Córdoba, por el “delito de turbación de la posesión”.

Córdoba01 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.82b0063909bfbcfb.576861747341707020496d61676520323032302d30312d32322061742031372e5f6e6f726d616c2e6a706567
Foto Press

El 12 de julio de 2019, trabajadores de la empresa ocuparon las instalaciones de la fábrica para exigir el pago de 3 meses de salarios atrasados, el incumplimiento de las ART y de los aportes patronales. Luego de debates orales, celebrados entre el 9 y 11 de octubre, se dictaron sentencias: Enrique Gómez y Cristian Daniel Jamud, ambos delegados sindicales, fueron condenados a prisión condicional de un año y seis meses cada uno; y Juan Abel Álvarez y Martín López, empleados, un año de prisión condicional.

Los dos primeros fueron condenados como “coautores” de los hechos, y también se impusieron restricciones a su acceso a los dueños de la Fábrica. "A través de acuerdos exorbitantes, incluyendo la eliminación de las deudas financieras de la empresa con los trabajadores y futuros reclamos laborales, 13 compañeros de trabajo fueron excluidos de la audiencia oral, quedando sólo 4 personas en el caso", dijo un ex trabajador de Minetti a medios periodísticos. Y agregaron: “En el debate oral intervinieron los testigos Fernando Cornú de Olmos y Agustín Figueroa Álvarez, director de la empresa, quienes intentaron menospreciar, invisibilizar y no reconocer sus responsabilidades como empleadores”.

CASO

El conflicto comenzó en agosto de 2019, cuando la empresa Molino Minetti cerró su negocio y despidió a 150 trabajadores. Entre los hechos reseñados en el expediente judicial, se señaló que la empresa el 3 de enero de ese año solicitó permiso al juzgado para ordenar el desalojo. Ante la insistencia de la empresa, fue recién el 21 de enero de 2020 que el Tribunal de Control permitió la realización de la feria y se ordenó el desalojo. Esto significa que la fábrica fue desactivada durante 18 días para permitir el ingreso del propietario ante la ausencia de acciones legales. La salida de los ocupantes se produjo, al menos, cuando finalizó el justo juicio. En febrero de 2020, los accionistas de la fábrica en quiebra recuperaron el control de la misma.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".