Presentan el libro "Persistencia de los vocablos nativos en el habla diaria cordobesa". Será el 19 de julio a las 19 hs. En el patio menor del Cabildo

En el marco de la feria del libro Córdoba El Dr. Robert B. Dutto, oriundo de Río Tercero presenta su libro "Persistencia de los vocablos nativos en el habla diaria cordobesa". Texto que recorre en formato de lectura y a modo diccionario palabras y expresiones de los antiguos pobladores - pueblos originarios - de Córdoba.

Cultura13 de septiembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
e3ddf113-d833-4958-b740-b1b25b76e84c
Foto: Gentileza

Para dar una semblanza del contenido del libro Diego Carlos Gallo, su prologista nos señala " Es muy difícil emitir un juicio lo más objetivo posible, cuando se trata de valorar debidamente el resultado obtenido como fruto de una investigación seria, profunda, continua y veraz, donde se destaca el entusiasmo, la paciencia y el tesón puestos de manifiesto por parte del Autor de esta Obra: Dr. Robert Dutto, para lograr el objetivo de traer a nuestro conocimiento parte de la Historia Sudamericana, sus habitantes naturales, las distintas conquistas entre ellos por parte de los Imperios de esta parte del Continente, los desplazamientos territoriales producidos, los mestizajes, prevalencia del idioma del más fuerte, su entremezcla con el de los conquistados y la formación, “por préstamo”, de nuevas palabras y expresiones, los cambios en las costumbres regionales, etc".

Agrega "Destaco fundamentalmente lo mencionado por el Autor cuando explica el tratamiento dado a su escritura, diciendo: - “En cada vocablo se trata de analizar su origen, su significado, su posible deformación idiomática (o corruptela), si fue castellanizado o se utiliza como supérstite idiomático”-… Ello nos da una acabada muestra del cuidado que puso, con el fin de dar la mayor exactitud en la explicación y verosimilitud a lo investigado".

Culmina "Otro acierto que he observado, consiste en darle al lector la libertad de analizar la Obra de la manera que más le agrade, buscando los términos de su elección, sin que para ello deba seguir un orden determinado".

Datos del autor: 

Robert R. Dutto (médico), nació en Gral Levalle el 25/03/1942, cursó el primario y ciclo básico en la Escuela Nacional N°13 de dicha localidad. 4° y 5° año lo realiza en Gral. Balcarce (Bs. As), recibiéndose
de “maestro normal”, periodo durante el cual se desempeñó como trabajador rural. En 1961, ingresa a la Facultad de Medicina de la UNC. Durante su estudio, ejerce como docente, trabaja en OSN, y como alfabetizador de adultos en barrio Las Violetas y Maldonado (Plan de Voluntarios de la UNC), y como practicante en pediatría durante los dos últimos años de su carrera. Tras graduarse, en 1970 se radica en la ciudad de Río Tercero, donde aún reside. En 1973 ingresa en la entidad gremial (CMRRT), en la que integró la conducción gremial en varias oportunidades; como representante de la misma, ocupó cargos directivos en la Federación Médica de Córdoba, siendo delegado del Distrito n°16. Integró la Junta Directiva del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, y posteriormente otros cargos.  Se desempeña como médico en el Hospital Zonal de Río Tercero, hasta su jubilación, y retiro de la actividad medico gremial.

En 1978, se incorpora al Centro Tradicionalista de Río Tercero, del cual fue su presidente en 1978, alternando cargos durante muchos años.Durante el presente año, en la asamblea extraordinaria en Bento Goncalves, se lo nombra delegado honorario vitalicio de la Asamblea Permanente del Movimiento Internacional de la Tradición Gaucha (Argentina, Brasil y Uruguay).

Es además un concurrente habitual a encuentros de escritores y poetas: Santiago del Estero, Chepes (La Rioja), Santa Fe, Entre Ríos, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, etc.  Próximos libros: “La Influencia del Imperio Incaico en la Provincia de Córdoba” y “Malón contra Malón”, ambos estudios fundados en documentación histórica.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.