Presentan el libro "Persistencia de los vocablos nativos en el habla diaria cordobesa". Será el 19 de julio a las 19 hs. En el patio menor del Cabildo

En el marco de la feria del libro Córdoba El Dr. Robert B. Dutto, oriundo de Río Tercero presenta su libro "Persistencia de los vocablos nativos en el habla diaria cordobesa". Texto que recorre en formato de lectura y a modo diccionario palabras y expresiones de los antiguos pobladores - pueblos originarios - de Córdoba.

Cultura13 de septiembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
e3ddf113-d833-4958-b740-b1b25b76e84c
Foto: Gentileza

Para dar una semblanza del contenido del libro Diego Carlos Gallo, su prologista nos señala " Es muy difícil emitir un juicio lo más objetivo posible, cuando se trata de valorar debidamente el resultado obtenido como fruto de una investigación seria, profunda, continua y veraz, donde se destaca el entusiasmo, la paciencia y el tesón puestos de manifiesto por parte del Autor de esta Obra: Dr. Robert Dutto, para lograr el objetivo de traer a nuestro conocimiento parte de la Historia Sudamericana, sus habitantes naturales, las distintas conquistas entre ellos por parte de los Imperios de esta parte del Continente, los desplazamientos territoriales producidos, los mestizajes, prevalencia del idioma del más fuerte, su entremezcla con el de los conquistados y la formación, “por préstamo”, de nuevas palabras y expresiones, los cambios en las costumbres regionales, etc".

Agrega "Destaco fundamentalmente lo mencionado por el Autor cuando explica el tratamiento dado a su escritura, diciendo: - “En cada vocablo se trata de analizar su origen, su significado, su posible deformación idiomática (o corruptela), si fue castellanizado o se utiliza como supérstite idiomático”-… Ello nos da una acabada muestra del cuidado que puso, con el fin de dar la mayor exactitud en la explicación y verosimilitud a lo investigado".

Culmina "Otro acierto que he observado, consiste en darle al lector la libertad de analizar la Obra de la manera que más le agrade, buscando los términos de su elección, sin que para ello deba seguir un orden determinado".

Datos del autor: 

Robert R. Dutto (médico), nació en Gral Levalle el 25/03/1942, cursó el primario y ciclo básico en la Escuela Nacional N°13 de dicha localidad. 4° y 5° año lo realiza en Gral. Balcarce (Bs. As), recibiéndose
de “maestro normal”, periodo durante el cual se desempeñó como trabajador rural. En 1961, ingresa a la Facultad de Medicina de la UNC. Durante su estudio, ejerce como docente, trabaja en OSN, y como alfabetizador de adultos en barrio Las Violetas y Maldonado (Plan de Voluntarios de la UNC), y como practicante en pediatría durante los dos últimos años de su carrera. Tras graduarse, en 1970 se radica en la ciudad de Río Tercero, donde aún reside. En 1973 ingresa en la entidad gremial (CMRRT), en la que integró la conducción gremial en varias oportunidades; como representante de la misma, ocupó cargos directivos en la Federación Médica de Córdoba, siendo delegado del Distrito n°16. Integró la Junta Directiva del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, y posteriormente otros cargos.  Se desempeña como médico en el Hospital Zonal de Río Tercero, hasta su jubilación, y retiro de la actividad medico gremial.

En 1978, se incorpora al Centro Tradicionalista de Río Tercero, del cual fue su presidente en 1978, alternando cargos durante muchos años.Durante el presente año, en la asamblea extraordinaria en Bento Goncalves, se lo nombra delegado honorario vitalicio de la Asamblea Permanente del Movimiento Internacional de la Tradición Gaucha (Argentina, Brasil y Uruguay).

Es además un concurrente habitual a encuentros de escritores y poetas: Santiago del Estero, Chepes (La Rioja), Santa Fe, Entre Ríos, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, etc.  Próximos libros: “La Influencia del Imperio Incaico en la Provincia de Córdoba” y “Malón contra Malón”, ambos estudios fundados en documentación histórica.

Te puede interesar
vnfksuhv

Ciclo de Cine en La Piojera: "Mi Obra Maestra"

Sures Noticias
Cultura14 de mayo de 2025

El próximo viernes 16 de mayo a las 10:00 horas, el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Av. Colón 1559, barrio Alberdi, presentará la película "Mi Obra Maestra", dirigida por Gastón Duprat y producida en Argentina en 2018. La duración del filme es de 1 hora y 40 minutos.

racc_cinecomunitario_3620408339943547924's2025-5-12-12.5.350 story

“Nadie se salva solo”: el llamado urgente por el cine comunitario. La Red Argentina de Cine Comunitario exige la recuperación de políticas de fomento

Sures Noticias
Cultura12 de mayo de 2025

El cine comunitario ha sido históricamente una herramienta de expresión y resistencia cultural. En el reciente 3er Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario, celebrado en Olavarría, provincia de Buenos Aires, los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, más de 40 colectivos y espacios de producción audiovisual elevaron su voz para exigir la recuperación de políticas públicas que garanticen su continuidad.

kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.