Presentan el libro "Persistencia de los vocablos nativos en el habla diaria cordobesa". Será el 19 de julio a las 19 hs. En el patio menor del Cabildo

En el marco de la feria del libro Córdoba El Dr. Robert B. Dutto, oriundo de Río Tercero presenta su libro "Persistencia de los vocablos nativos en el habla diaria cordobesa". Texto que recorre en formato de lectura y a modo diccionario palabras y expresiones de los antiguos pobladores - pueblos originarios - de Córdoba.

Cultura13 de septiembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
e3ddf113-d833-4958-b740-b1b25b76e84c
Foto: Gentileza

Para dar una semblanza del contenido del libro Diego Carlos Gallo, su prologista nos señala " Es muy difícil emitir un juicio lo más objetivo posible, cuando se trata de valorar debidamente el resultado obtenido como fruto de una investigación seria, profunda, continua y veraz, donde se destaca el entusiasmo, la paciencia y el tesón puestos de manifiesto por parte del Autor de esta Obra: Dr. Robert Dutto, para lograr el objetivo de traer a nuestro conocimiento parte de la Historia Sudamericana, sus habitantes naturales, las distintas conquistas entre ellos por parte de los Imperios de esta parte del Continente, los desplazamientos territoriales producidos, los mestizajes, prevalencia del idioma del más fuerte, su entremezcla con el de los conquistados y la formación, “por préstamo”, de nuevas palabras y expresiones, los cambios en las costumbres regionales, etc".

Agrega "Destaco fundamentalmente lo mencionado por el Autor cuando explica el tratamiento dado a su escritura, diciendo: - “En cada vocablo se trata de analizar su origen, su significado, su posible deformación idiomática (o corruptela), si fue castellanizado o se utiliza como supérstite idiomático”-… Ello nos da una acabada muestra del cuidado que puso, con el fin de dar la mayor exactitud en la explicación y verosimilitud a lo investigado".

Culmina "Otro acierto que he observado, consiste en darle al lector la libertad de analizar la Obra de la manera que más le agrade, buscando los términos de su elección, sin que para ello deba seguir un orden determinado".

Datos del autor: 

Robert R. Dutto (médico), nació en Gral Levalle el 25/03/1942, cursó el primario y ciclo básico en la Escuela Nacional N°13 de dicha localidad. 4° y 5° año lo realiza en Gral. Balcarce (Bs. As), recibiéndose
de “maestro normal”, periodo durante el cual se desempeñó como trabajador rural. En 1961, ingresa a la Facultad de Medicina de la UNC. Durante su estudio, ejerce como docente, trabaja en OSN, y como alfabetizador de adultos en barrio Las Violetas y Maldonado (Plan de Voluntarios de la UNC), y como practicante en pediatría durante los dos últimos años de su carrera. Tras graduarse, en 1970 se radica en la ciudad de Río Tercero, donde aún reside. En 1973 ingresa en la entidad gremial (CMRRT), en la que integró la conducción gremial en varias oportunidades; como representante de la misma, ocupó cargos directivos en la Federación Médica de Córdoba, siendo delegado del Distrito n°16. Integró la Junta Directiva del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, y posteriormente otros cargos.  Se desempeña como médico en el Hospital Zonal de Río Tercero, hasta su jubilación, y retiro de la actividad medico gremial.

En 1978, se incorpora al Centro Tradicionalista de Río Tercero, del cual fue su presidente en 1978, alternando cargos durante muchos años.Durante el presente año, en la asamblea extraordinaria en Bento Goncalves, se lo nombra delegado honorario vitalicio de la Asamblea Permanente del Movimiento Internacional de la Tradición Gaucha (Argentina, Brasil y Uruguay).

Es además un concurrente habitual a encuentros de escritores y poetas: Santiago del Estero, Chepes (La Rioja), Santa Fe, Entre Ríos, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, etc.  Próximos libros: “La Influencia del Imperio Incaico en la Provincia de Córdoba” y “Malón contra Malón”, ambos estudios fundados en documentación histórica.

Te puede interesar
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Facebook-10-23-2025_07_04_PM

Retrato de Mujer con Arpa: un homenaje escénico a la vanguardia femenina

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

La Casona Municipal será escenario este viernes 24 de octubre, a las 20 hs, de una única función gratuita de la obra “Retrato de Mujer con Arpa”. La propuesta, inspirada en la vida de la arpista de la reina Isabel II, Esmeralda Cervantes, reivindica el arte y la emancipación de las mujeres del siglo XIX.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.