Presentan el libro "Persistencia de los vocablos nativos en el habla diaria cordobesa". Será el 19 de julio a las 19 hs. En el patio menor del Cabildo

En el marco de la feria del libro Córdoba El Dr. Robert B. Dutto, oriundo de Río Tercero presenta su libro "Persistencia de los vocablos nativos en el habla diaria cordobesa". Texto que recorre en formato de lectura y a modo diccionario palabras y expresiones de los antiguos pobladores - pueblos originarios - de Córdoba.

Cultura13 de septiembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
e3ddf113-d833-4958-b740-b1b25b76e84c
Foto: Gentileza

Para dar una semblanza del contenido del libro Diego Carlos Gallo, su prologista nos señala " Es muy difícil emitir un juicio lo más objetivo posible, cuando se trata de valorar debidamente el resultado obtenido como fruto de una investigación seria, profunda, continua y veraz, donde se destaca el entusiasmo, la paciencia y el tesón puestos de manifiesto por parte del Autor de esta Obra: Dr. Robert Dutto, para lograr el objetivo de traer a nuestro conocimiento parte de la Historia Sudamericana, sus habitantes naturales, las distintas conquistas entre ellos por parte de los Imperios de esta parte del Continente, los desplazamientos territoriales producidos, los mestizajes, prevalencia del idioma del más fuerte, su entremezcla con el de los conquistados y la formación, “por préstamo”, de nuevas palabras y expresiones, los cambios en las costumbres regionales, etc".

Agrega "Destaco fundamentalmente lo mencionado por el Autor cuando explica el tratamiento dado a su escritura, diciendo: - “En cada vocablo se trata de analizar su origen, su significado, su posible deformación idiomática (o corruptela), si fue castellanizado o se utiliza como supérstite idiomático”-… Ello nos da una acabada muestra del cuidado que puso, con el fin de dar la mayor exactitud en la explicación y verosimilitud a lo investigado".

Culmina "Otro acierto que he observado, consiste en darle al lector la libertad de analizar la Obra de la manera que más le agrade, buscando los términos de su elección, sin que para ello deba seguir un orden determinado".

Datos del autor: 

Robert R. Dutto (médico), nació en Gral Levalle el 25/03/1942, cursó el primario y ciclo básico en la Escuela Nacional N°13 de dicha localidad. 4° y 5° año lo realiza en Gral. Balcarce (Bs. As), recibiéndose
de “maestro normal”, periodo durante el cual se desempeñó como trabajador rural. En 1961, ingresa a la Facultad de Medicina de la UNC. Durante su estudio, ejerce como docente, trabaja en OSN, y como alfabetizador de adultos en barrio Las Violetas y Maldonado (Plan de Voluntarios de la UNC), y como practicante en pediatría durante los dos últimos años de su carrera. Tras graduarse, en 1970 se radica en la ciudad de Río Tercero, donde aún reside. En 1973 ingresa en la entidad gremial (CMRRT), en la que integró la conducción gremial en varias oportunidades; como representante de la misma, ocupó cargos directivos en la Federación Médica de Córdoba, siendo delegado del Distrito n°16. Integró la Junta Directiva del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, y posteriormente otros cargos.  Se desempeña como médico en el Hospital Zonal de Río Tercero, hasta su jubilación, y retiro de la actividad medico gremial.

En 1978, se incorpora al Centro Tradicionalista de Río Tercero, del cual fue su presidente en 1978, alternando cargos durante muchos años.Durante el presente año, en la asamblea extraordinaria en Bento Goncalves, se lo nombra delegado honorario vitalicio de la Asamblea Permanente del Movimiento Internacional de la Tradición Gaucha (Argentina, Brasil y Uruguay).

Es además un concurrente habitual a encuentros de escritores y poetas: Santiago del Estero, Chepes (La Rioja), Santa Fe, Entre Ríos, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, etc.  Próximos libros: “La Influencia del Imperio Incaico en la Provincia de Córdoba” y “Malón contra Malón”, ambos estudios fundados en documentación histórica.

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.