El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

Cultura30 de abril de 2025Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34
Foto IG Cine Club Municipal "Memorias de arte clandestino"

Luego de nueve intensos meses de trabajo creativo, reflexión crítica y aprendizaje colectivo, los estudiantes del Posgrado en Documentales edición 2024 presentan el resultado de su recorrido formativo: tres cortometrajes que nacieron, crecieron y se realizaron en el marco del curso, con el respaldo académico de la Universidad Blas Pascal y el acompañamiento del Cineclub Municipal.

El próximo miércoles 30 de abril a las 20:30 hs, en una única función, se proyectarán los tres cortos documentales, seguidos de una charla abierta con los equipos realizadores. Será una oportunidad única para conocer las historias, procesos y decisiones detrás de cada obra, en diálogo directo con sus creadores y creadoras.

Los títulos que se estrenarán son:

“Yo vi a Jesús”, de Mauricio Ortega (@maurittania), una obra que interpela la fe, la percepción y el testimonio.

 “Memoria de arte clandestino”, dirigido por Rocío Sayago, Macarena Sarsfield, Agui Guillén, Agustina Fernandez Montenegro y Mauro Jorge, una exploración íntima y colectiva sobre las formas de resistencia artística bajo la sombra de lo prohibido.

“Uniendo plazas”, con la firma de Alberto Tolaba, María Victoria Cebrián, Mauricio Ortega, Juan Cruz Data y María Fernanda Flores Van Der Walt, que recupera el pulso comunitario y la memoria urbana a través del espacio público.

La invitación está abierta: el miércoles 30, el cine será testigo del estreno de nuevas voces documentales.

 Destacada

"Memorias de arte clandestino": cuando la belleza resiste al horror


Un documental realizado por estudiantes de la Universidad Blas Pascal recupera las expresiones artísticas gestadas en la cárcel de mujeres de Villa Devoto durante la dictadura. Una historia de amistad, solidaridad y memoria en medio del encierro y el terror.


En la oscuridad del encierro y bajo el peso del terrorismo de Estado en Argentina, surgió un arte silencioso, profundo y rebelde. “Memorias de arte clandestino”, un cortometraje documental de 15 minutos, reconstruye este legado desde la prisión de mujeres de Villa Devoto, donde el arte fue un acto de resistencia, belleza y memoria.

La obra, realizada por Rocío Sayago, Macarena Sarsfield, Agui Guillén, Agustina Fernández Montenegro y Mauro Jorge —en el marco de la Diplomatura en Documental Contemporáneo de la Universidad Blas Pascal—, pone en escena las formas en que la amistad, la solidaridad y la risa lograron vencer al miedo y la muerte entre los muros carcelarios.

A través de las creaciones de “la Negra” Bazán y otros objetos artísticos que sus compañeras aún conservan, el documental propone un ejercicio de memoria en tiempo presente. Recupera las voces de mujeres que fueron presas políticas y que hoy dan testimonio de una historia muchas veces silenciada.

La producción no solo rescata expresiones artísticas clandestinas, sino que construye una narrativa de esperanza: recuerda que otros mundos son posibles —y que ya han existido, incluso en los lugares más oscuros

Te puede interesar
0713guqm

Presentación del libro "El mejor enemigo, 40 años después" de Fernando Lopez

Sures Noticias
Cultura04 de noviembre de 2024

El escritor cordobés Fernando López presentará su novela “El mejor enemigo”, lanzada por la editorial alemana Illiada Ediciones, premiada en México por la Universidad de Colima y convertida con el paso del tiempo en una obra imprescindible sobre los meses previos a la dictadura del '76. La cita será el jueves 7 de noviembre a las 19 horas en la Casa Histórica de la CGT (Av. Vélez Sarsfield 137).

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.