#FranSomosTodos Ordenan detener las detonaciones momentáneamente en la Autovia de Punilla

La medida de no innovar fue dictada en el día de ayer viernes 21 de abril por el juez Machado de Cosquín, donde se declara incompetente para emitir un fallo sobre el fondo de la cuestión, según informó Radio Panamericana FM 99.3 - Huerta Grande.

Cultura 22 de abril de 2023 Sures Noticias Sures Noticias
343000812_760499922450313_1851667434110550987_n
Foto Prensa

Hasta el momento, rigen 2 medidas cautelares en Cosquín contra la Autovia de Punilla, la primera fue dictada por la camara en lo contencioso de segunda nominación de Cordoba, el 17 de marzo pasado y depende de la realización de una audiencia hasta ahora sin fecha, que pueda destrabar la medida de no innovar sobre todo el patrimonio arqueológico y paleontológico de la traza en obra, y debe realizarse entre la provincia de Cordoba y la comunidad indígena Las Tunas.

La segunda medida de no innovar fue dictada en el día de ayer viernes 21 de abril por el juez Machado de Cosquín, donde se declara incompetente para emitir un fallo sobre el fondo de la cuestión. Para el caso de la afectación de las detonaciones con dinamita en las poblaciones cercanas. Pero ordena suspender toda clase de detonaciones por el plazo de 7 días, con posibilidad de prorrogas por el dilema de la falta de competencia. El caso continuara en la Camara Contencioso Administrativo de Cruz del Eje.
En otro orden de cosas, la Camara Federal de Apelaciones de Cordoba capital, con la firma de los jueces Graciela Montesi y Eduardo Avalos, habilito el recurso extraordinario a la Corte Suprema de Justicia de la Nacion. En el amparo por la falta de consulta previa, libre e informada a pueblos y comunidades indígenas tribales.*

Fran somos todos 

la mama de Fran, señalo a traves de redes de mensajería que esta resolución es un alivio y comunico que el Juez Machado dio lugar a mi pedido de medida cautelar, llevada a cabo por su abogado. "Mis hijos tienen una esperanza!! Después de las denuncias, de acompañar nuestro reclamo con pruebas de médicos, internaciones, denuncias en la fiscalía, podemos decir que es una forma de demostrar que están poniendo en riesgo la vida de mis hijos y de muchas personas más con problemas de salud y discapacidad, a todo lo largo de esta traza de autovía, que arrasó pisteando y dejando sin Derechos a nuestros pueblos originarios, expropiando familias, imputando compañeros por cuidar de nuestro medio ambiente, hoy es una sonrisa en cada uno de nuestros corazones, los abrazo a todos"

Luciana Echevarría: "Es un paso importante para frenar este desastre"

La Legisladora por el MST en el FITU dijo: "Desde nuestro espacio acompañamos y preparamos la presentación de un amparo y medida cautelar junto a Solange, vecina del Valle de Punilla y madre de cuatro niños que están sufriendo los efectos de las detonaciones de montaña que se hacen a pocos kilómetros de su vivienda. Luego de acudir a todas las reparticiones estatales para que la escuchen, logramos que el juzgado de Cosquín dicte una resolución que ordena al gobierno provincial suspender provisoriamente las detonaciones de montaña, en resguardo del interés de estos niños, que padecen diversos problemas de salud que los exponen a una mayor vulnerabilidad".

"La justicia nos da la razón y demuestra que Caminos de las Sierras miente. Ellos están afectando la vida y la salud de las comunidades y sólo violando todas las leyes pueden avanzar con esta construcción que trae saqueo y contaminación a todo el Valle. Por eso vamos a seguir acompañando cada acción para frenar este desastre y recuperar nuestros bienes comunes" finalizó la referente de la izquierda cordobesa.

*Fte: Radio Panamericana FM 99.3 - Huerta Grande

Te puede interesar
f685x385-115233_152926_5050_Nero AI_Photo_x4

Presentan "Cementerio de San Vicente. Informe 2023" y relanzamiento de Estado de sospecha. Luis María Castellanos y el periodismo bajo la dictadura

Sures Noticias
Cultura 28 de noviembre de 2023

Anahí Ginarte y Mariana Tello presentarán oficialmente el libro publicado por el Área de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades - UNC: Cementerio de San Vicente. Informe 2023, realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense. A su vez, también volverá a lanzarse el título editado por Editorial Eduvim: Estado de sospecha. Luis María Castellanos y el periodismo bajo la dictadura (1976-1983), a cargo de su autor, Osvaldo Aguirre, y Carlos Gazzera.

s58gd6pg_Nero AI_Photo_x4

Hernán Vaca Narvaja presenta su nuevo libro: Crímenes en espejo. Delicias de la justicia country en Argentina

Sures Noticias
Cultura 22 de noviembre de 2023

Será el martes 28 de noviembre a las 19 hs. en sede del Cispren en Obispo Trejo 367 de la ciudad de Córdoba Capital. La presentación contará con la participación de José Ángel Villalba abogado y periodista especializado en judiciales, María Ana Mandakovic periodista. Secretaria general del Cispren y de Candelaria Nobile (violinista). Invitan el Círculo sindical de la prensa (Cispren), El Sur 18 años y Editorial Recovecos.

Lo más visto
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

F_U8b40XUAA_q2l

Grabois presentó dispositivo jurídico para proteger a ciudadanxs contra intentos de disciplinamiento político violentos

Sures Noticias
Argentina 03 de diciembre de 2023

Juan Grabois, ex candidato a presidente de la Nación, presentó un dispositivo jurídico para proteger a la militancia contra intentos de disciplinamiento político violento. Además, presentó una denuncia penal y civil contra Marcos Chediek, militante fascista de LLA que lo amenazó de muerte. Los detalles los expuso en una nota extensa en la red social X.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

Captura web_11-12-2023_102823_cdn2.img.sputniknews.lat

EEUU veto en la ONU resolución sobre el alto al fuego en Gaza

Sures Noticias
Mundo 11 de diciembre de 2023

Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.