#FranSomosTodos Ordenan detener las detonaciones momentáneamente en la Autovia de Punilla

La medida de no innovar fue dictada en el día de ayer viernes 21 de abril por el juez Machado de Cosquín, donde se declara incompetente para emitir un fallo sobre el fondo de la cuestión, según informó Radio Panamericana FM 99.3 - Huerta Grande.

Cultura22 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
343000812_760499922450313_1851667434110550987_n
Foto Prensa

Hasta el momento, rigen 2 medidas cautelares en Cosquín contra la Autovia de Punilla, la primera fue dictada por la camara en lo contencioso de segunda nominación de Cordoba, el 17 de marzo pasado y depende de la realización de una audiencia hasta ahora sin fecha, que pueda destrabar la medida de no innovar sobre todo el patrimonio arqueológico y paleontológico de la traza en obra, y debe realizarse entre la provincia de Cordoba y la comunidad indígena Las Tunas.

La segunda medida de no innovar fue dictada en el día de ayer viernes 21 de abril por el juez Machado de Cosquín, donde se declara incompetente para emitir un fallo sobre el fondo de la cuestión. Para el caso de la afectación de las detonaciones con dinamita en las poblaciones cercanas. Pero ordena suspender toda clase de detonaciones por el plazo de 7 días, con posibilidad de prorrogas por el dilema de la falta de competencia. El caso continuara en la Camara Contencioso Administrativo de Cruz del Eje.
En otro orden de cosas, la Camara Federal de Apelaciones de Cordoba capital, con la firma de los jueces Graciela Montesi y Eduardo Avalos, habilito el recurso extraordinario a la Corte Suprema de Justicia de la Nacion. En el amparo por la falta de consulta previa, libre e informada a pueblos y comunidades indígenas tribales.*

Fran somos todos 

la mama de Fran, señalo a traves de redes de mensajería que esta resolución es un alivio y comunico que el Juez Machado dio lugar a mi pedido de medida cautelar, llevada a cabo por su abogado. "Mis hijos tienen una esperanza!! Después de las denuncias, de acompañar nuestro reclamo con pruebas de médicos, internaciones, denuncias en la fiscalía, podemos decir que es una forma de demostrar que están poniendo en riesgo la vida de mis hijos y de muchas personas más con problemas de salud y discapacidad, a todo lo largo de esta traza de autovía, que arrasó pisteando y dejando sin Derechos a nuestros pueblos originarios, expropiando familias, imputando compañeros por cuidar de nuestro medio ambiente, hoy es una sonrisa en cada uno de nuestros corazones, los abrazo a todos"

Luciana Echevarría: "Es un paso importante para frenar este desastre"

La Legisladora por el MST en el FITU dijo: "Desde nuestro espacio acompañamos y preparamos la presentación de un amparo y medida cautelar junto a Solange, vecina del Valle de Punilla y madre de cuatro niños que están sufriendo los efectos de las detonaciones de montaña que se hacen a pocos kilómetros de su vivienda. Luego de acudir a todas las reparticiones estatales para que la escuchen, logramos que el juzgado de Cosquín dicte una resolución que ordena al gobierno provincial suspender provisoriamente las detonaciones de montaña, en resguardo del interés de estos niños, que padecen diversos problemas de salud que los exponen a una mayor vulnerabilidad".

"La justicia nos da la razón y demuestra que Caminos de las Sierras miente. Ellos están afectando la vida y la salud de las comunidades y sólo violando todas las leyes pueden avanzar con esta construcción que trae saqueo y contaminación a todo el Valle. Por eso vamos a seguir acompañando cada acción para frenar este desastre y recuperar nuestros bienes comunes" finalizó la referente de la izquierda cordobesa.

*Fte: Radio Panamericana FM 99.3 - Huerta Grande

Te puede interesar
Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

y3n8lwzv

La Provincia lanzó el Plan Estratégico de Abordaje Integral y Vacunación para el dengue para la temporada 25/26

Sures Noticias
Córdoba27 de agosto de 2025

La iniciativa se plantea como una continuidad de las estrategias iniciadas la temporada pasada. En una primera etapa, la estrategia de vacunación incluirá a personas de 15 a 17 años, en 13 departamentos de la provincia que serán priorizados. Luego se ampliará de manera progresiva a diferentes rangos etarios en departamentos priorizados. Durante septiembre, al igual que la temporada pasada, las notificaciones para estos grupos continuarán enviándose a través del Ciudadano Digital (CiDi).

Screenshot of Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital - Web de Noticias - Gobierno de Córdoba

Ya son casi 1.300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital

Sures Noticias
Córdoba28 de agosto de 2025

El Gobierno de Córdoba extendió el plan de conectividad con el que alcanzó a todas las escuelas rurales y de montaña de la provincia. El servicio, que se presta con antenas Starlink, llega también a establecimientos educativos que por diversos motivos requerían una mejor en su conectividad.

Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.