Kicillof convocó a "acompañar a Cristina a Comodoro Py y de vuelta a su casa”

El gobernador de Buenos Aires, que ha mantenido cierta distancia de la ex presidenta en las últimas semanas, participará de la marcha programada para el miércoles

Argentina17 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
duw8p0rg
Foto X

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, convocó a acompañar el miércoles próximo a la ex presidenta Cristina Kirchner a Comodoro Py y “de vuelta a su casa”, al sumarse al reclamo del peronismo para que la Justicia le conceda a la ex mandataria la prisión domiciliaria.

 “Este miércoles 18 acompañamos a Cristina hasta Comodoro Py y de vuelta a su casa. Defenderla es defender la democracia. ¡Nos vemos ahí!”, expresó Kicillof desde sus redes sociales.

 Funcionarios, militantes y figuras del peronismo que pertenecen a diferentes espacios acompañarán el miércoles príximo desde las 10 a la ex presidenta Cristina Kirchner a Comodoro Py, donde la ex mandataria deberá presentarse para que se dé inicio a la condena en su contra a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad.

 En tanto, Fernández de Kirchner definía por estas horas su estrategia judicial ante la presentación que deberá concretar el miércoles próximo en los tribunales de Comodoro Py para que se haga efectiva la condena en su contra a 6 años de prisión tras el fallo condenatorio de la Corte Suprema en la causa Vialidad.

 Si bien el PJ y organizaciones kirchneristas como La Cámpora convocaron a las 10 del miércoles para acompañar a la ex jefa de Estado desde su domicilio de San José 1111 hasta los tribunales de Comodoro Py, también se negociaba la posibilidad de que la ex mandataria no tuviera que trasladarse hasta la sede judicial y fuera notificada del inicio del cumplimiento de la condena vía Zoom, en caso de que efectivamente el Tribunal Oral Federal 5 acepte el pedido de su defensa de prisión domiciliaria.

Te puede interesar
scrnli_bbwAnxI2DvF2T0

Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.