San Francisco: La construcción de la Sede Regional de la Universidad Provincial tiene un avance del 30%

El gobernador Martín Llaryora supervisó los trabajos. La sede de la UPC complementará con disciplinas científicas y tecnológicas la oferta académica que brinda el Polo Educativo San Francisco.

Córdoba17 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
oqtaaj4j
Foto Prensa Gob. Cba.

La Provincia ejecuta la obra de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) en San Francisco. La obra, que inició en el mes de abril, ya alcanzó el 30 por ciento de su construcción.

Esta iniciativa forma parte de una inversión histórica en infraestructura universitaria que apunta a garantizar el derecho a una educación superior pública, gratuita y de calidad en todo el territorio cordobés.

El gobernador Martín Llaryora supervisó este lunes los trabajos en ejecución, que se realizan con criterios de sustentabilidad acordes a estándares internacionales.

“Estamos muy contentos por el avance de obra de la nueva sede la Universidad Provincial en San Francisco, que va a fortalecer el polo educativo de esta ciudad y va a permitir a miles de jóvenes ser los primeros universitarios en su familia”, dijo el mandatario. 
 
La futura sede se integra al Polo Educativo San Francisco, potenciando su oferta académica con nuevas disciplinas científicas y tecnológicas.

El edificio tendrá una superficie cubierta de 2.515 m2 distribuidos en dos plantas, sobre un terreno total de 7543 m2. La inversión destinada a su construcción supera los 6.173 millones de pesos.

En la planta baja se ubicará un Salón de Actos, aulas híbridas, sanitarios mixtos, cantina, Sala de Profesores, aulas taller, Espacio Técnico, Archivo y áreas de Gobierno.

En la planta alta funcionarán el Gabinete Informático, Sala de Reuniones, aulas híbridas, Lactario, Biblioteca, aulas taller, sanitarios mixtos y el Centro de Estudiantes.

La llegada de la UPC a la cabecera del departamento San Justo representa la apertura de nuevos campos de conocimiento fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo del trabajo y promover el crecimiento económico y social del este provincial.

Esta construcción se enmarca en el programa de regionalización universitaria que impulsa el Gobierno de Córdoba, mediante el cual se encuentran en proceso de ejecución 13 sedes regionales en distintas localidades, alcanzando un total de 30.000 m2 de nueva infraestructura universitaria con una inversión inicial de 69.000 millones de pesos.

Te puede interesar
Javier Milei en el 125° Aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba (1)

Un Milei desconectado en el 125 aniversario de la Bolsa de Comercio, señaló hay “pánico político” en los mercados tras las últimas elecciones

Sures Noticias
Córdoba19 de septiembre de 2025

Derrotado en las urnas, en el congreso, en la calle y con un mercado que le suelta la mano, el titular del regimen, ante un auditorio opaco y sin entusiasmo, sostuvo que si el país “se pinta de violeta” en octubre esta tendencia cambiará. Mientras tanto el dólar trepa a $ 1.515, los bonos caen, y el riesgo país sigue en ascenso.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Mengolini, Kohan, Pigna, Sietecase, Martín Oesterheld, Andruetto, Tute, Brienza en La Feria del Libro Córdoba 2025. Del 4 al 19 de octubre

Sures Noticias
Córdoba19 de septiembre de 2025

Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, contará con 6 espacios y 8 ciclos y la participación de reconocidos escritores y exponentes. Dos candidatas a Diputadas Nacionales tendrán su participación Natala De La Sota, presentará un libro de Sylvestre sobre Pepe Mujica, y Coty San Pedro desarrollará talleres sobre infancias.

Lo más visto
251tp3w9 (1)

Impulsado por el aumento de más de 30 puntos en la era Milei, el salario mínimo ha visto reducirse en más de la mitad su poder adquisitivo en los últimos diez años

Sures Noticias
18 de septiembre de 2025

Un informe de la CTA señala que, tras la devaluación inicial del gobierno de Milei y varios aumentos que no han superado la inflación, el salario mínimo ha perdido más del 50% de su poder adquisitivo en la última década. Actualmente, este salario es insuficiente incluso para cubrir una canasta básica.

Javier Milei en el 125° Aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba (1)

Un Milei desconectado en el 125 aniversario de la Bolsa de Comercio, señaló hay “pánico político” en los mercados tras las últimas elecciones

Sures Noticias
Córdoba19 de septiembre de 2025

Derrotado en las urnas, en el congreso, en la calle y con un mercado que le suelta la mano, el titular del regimen, ante un auditorio opaco y sin entusiasmo, sostuvo que si el país “se pinta de violeta” en octubre esta tendencia cambiará. Mientras tanto el dólar trepa a $ 1.515, los bonos caen, y el riesgo país sigue en ascenso.