La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.

Argentina17 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
xukpm8hs
Foto Press

La pobreza infantil en Argentina supera el 50% y alcanza niveles alarmantes

Según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA) elaborado por Valentina González Sisto e Ianina Tuñón, la pobreza infantil en Argentina se mantiene por encima del 50%. En el primer semestre de 2024, el 67,3% de los niños y adolescentes se encontraba bajo la línea de pobreza, la cifra más alta desde la crisis de 2001-2002.

Aunque en el segundo semestre de 2024 se reportó una disminución al 52,8%, la mejora fue desigual y no afectó a todos los sectores del país. El informe, basado en datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC), reveló que entre los primeros semestres de 2023 y 2024, el índice de pobreza infantil aumentó más de 10 puntos, pasando del 56,6% al 67,3%. Este deterioro estuvo acompañado de una inflación que acumuló un 62,4% en el mismo período.

A pesar de la caída en la pobreza infantil en la segunda mitad de 2024, atribuida a ciertos avances económicos y al aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, las mejoras no fueron uniformes. El informe resalta que el Norte argentino, en particular el NOA y el NEA, sigue siendo la región más afectada, con situaciones críticas en gran parte de sus aglomerados.

h527fmnr

Mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la pobreza infantil se sitúa en un 27,1%, en Concordia el índice asciende al 75%, el más alto del país. El informe destaca que, aunque a nivel nacional hay una mejora, la mitad de los aglomerados experimentaron un empeoramiento de su situación.

El aumento de la AUH y la Tarjeta Alimentar, políticas heredadas del Kirchnerismo, aunque significativo, no ha sido suficiente para contrarrestar el impacto de la inflación y la caída de los ingresos reales. La evaluación del periodo 2023-2024 muestra que, si bien algunos aglomerados han logrado recuperarse, otros permanecen rezagados, reforzando las desigualdades territoriales existentes.

Sin políticas focalizadas en las regiones más afectadas, la perspectiva de una recuperación sostenida parece lejana, dado que en algunas áreas la crisis se está intensificando.

3veepa6d
 



Te puede interesar
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.