Presentación de la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia en Córdoba

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba y la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia convocan a una jornada pública en la capital provincial. La actividad se realizará el viernes 13 de junio a las 19 h en la sede del Cispren, busca reforzar la articulación de espacios de DDHH a nivel nacional en un contexto de creciente represión, ajuste y desmantelamiento de la Democracia.

Córdoba12 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
correpi__3520157007988757774's2025-6-12-14.56.92 story
Foto Red Fed DDHH

La jornada, que se realizará el viernes 13 de junio, presentará un informe sobre violencia institucional y marcará la integración del Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba a la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia.

En un contexto de creciente preocupación por el avance de políticas represivas y el desmantelamiento institucional en Argentina, el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba y la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia convocan a una jornada pública el próximo viernes 13 de junio a las 19 h en la sede del Cispren (Obispo Trejo 365, Córdoba Capital). El encuentro busca articular esfuerzos a nivel nacional para proteger los derechos fundamentales.

La actividad tendrá como ejes principales la presentación oficial en Córdoba de la Red Federal por la Defensa de los DD.HH. y la Democracia, la incorporación del Foro local a esta red nacional y la difusión del informe "Archivo 2024: Represión, tortura y muerte bajo el régimen de Milei", elaborado por la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). Este documento sistematiza casos de violencia institucional registrados en el último año, visibilizando la gravedad de la situación actual.

Entre los participantes  estarán Valeria Mustoni y Emanuel Zuccolo de CORREPI, Dolores Fenoy de Incidencia Feminista y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Matías Fachal de la Federación Judicial Argentina y la CTA Autónoma, María José Cano de ATE y la CTA Autónoma, junto a integrantes del Foro local. La jornada busca convocar a organizaciones sociales, sindicales, políticas, de derechos humanos y a la ciudadanía en general para alzar una voz colectiva frente a la precarización de la vida y el autoritarismo.

En un comunicado, las organizaciones convocantes subrayaron la urgencia de este encuentro: “En tiempos de crueldad institucional, levantar la voz colectiva es una necesidad. Por más memoria, verdad, justicia y derechos humanos”. La invitación está abierta a toda la ciudadanía comprometida con la defensa de la democracia.

La actividad se desarrollará en Cispren, ubicado en Obispo Trejo 365, Córdoba Capital. 

WhatsApp Image 2025-06-07 at 15.26.59

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.