Conmemoración por Ezequiel Castro: Tres Años Sin Justicia

El 19 de junio, familiares y amigos conmemorarán el tercer aniversario de la detención, tortura y asesinato de Ezequiel Castro en el Hospital Misericordia. El acto busca exigir justicia y visibilizar las violaciones de derechos humanos en el sistema de salud mental.

Córdoba13 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2025-06-13 at 11.32.26
Foto Press

El jueves 19 de junio a las 10 horas, se llevará a cabo un homenaje en la entrada de la guardia del Hospital Misericordia, en Belgrano 1500, para conmemorar el tercer aniversario de la detención, tortura y asesinato de Ezequiel Castro. Este caso ha generado una profunda conmoción en la sociedad y destaca las graves violaciones de derechos humanos perpetradas por el Estado cordobés.

El evento busca reivindicar la memoria de Ezequiel y llamar la atención sobre la falta de justicia en un sistema judicial que todavía no ha ofrecido respuestas claras sobre su muerte en el Centro Psico Asistencial. Sus familiares y amigos continúan exigiendo Verdad y Justicia, planteando preguntas urgentes sobre cómo se permitieron tales atrocidades en un lugar de atención y cuidado.

Los organizadores invitan a la ciudadanía a unirse a esta causa, con el lema: "Justicia por Ezequiel Castro" y "Justicia es que no pase nunca más". Se busca enfatizar que la tortura no es un método aceptable en la salud mental y que el Estado tiene la obligación de proteger los derechos de sus ciudadanos.

Se animará a los asistentes a amplificar el mensaje utilizando hashtags como #CierreYaDelCPA, #ElEstadoEsResponsable y #TorturaNoEsSaludMental, en un esfuerzo por lograr un cambio significativo en la sociedad. La comunidad está invitada a participar en este acto de lucha por la verdad y la justicia.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
c9z6i4ts

Salud de la provincia entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

Sures Noticias
Córdoba08 de septiembre de 2025

Se trata de 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, junto a 50 litros de insecticida. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos, enmarcada en el Plan Estratégico de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026. En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.