Milei ordenó la detención ilegal de Juan Grabois tras protesta pacífica en defensa del Instituto Nacional Juan Domingo Perón

El dirigente social Juan Grabois fue detenido durante 12 horas tras liderar una protesta pacífica con militantes y legisladores de Patria Grande en el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, en el barrio de Recoleta, Buenos Aires.

09 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
1ytuxjrf
Foto Press

La manifestación, que se realizó el sábado, se oponía al cierre del instituto, decretado por el gobierno de Javier Milei.
Grabois aseguró que la acción fue una defensa del “derecho a la memoria histórica” frente a lo que calificó de “actitud dictatorial” del gobierno.

Durante su permanencia en la Superintendencia de Investigaciones Federales de Villa Riachuelo, varios referentes políticos, como Leandro Santoro y Horacio Pietragalla, se acercaron para exigir su liberación.
El jefe de la Policía Federal, Luis Alejandro Rolle, indicó que la orden de detención fue emitida por Milei y la ministra Patricia Bullrich. Al ser liberado, Grabois criticó las condiciones laborales de la policía y prometió cambios si llegara a ser presidente en 2027.

Bullrich, por su parte, defendió la detención: “Se terminó el vale todo. Estamos cumpliendo con la ley”. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, también justificó el cierre del Instituto Perón, argumentando que generaba un gasto anual de más de 400 millones de pesos.
Finalmente, el presidente Javier Milei celebró la detención de Grabois, destacando la acción en un mensaje oficial.

CGT

La CGT denunció la detención sin orden judicial de Juan Grabois y un estudiante universitario durante un operativo policial en el Instituto Juan Domingo Perón. Acusó al Gobierno de actuar de manera arbitraria y reiteró su reclamo por la preservación del patrimonio histórico bajo su custodia.
La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un duro comunicado en el que condena lo que considera un “avance antidemocrático” por parte del Gobierno Nacional, tras la intervención policial en el Instituto Juan Domingo Perón ocurrida el pasado sábado 7 de junio.

Según la central obrera, durante el operativo fueron detenidos de forma ilegal el dirigente social Juan Grabois y el estudiante universitario Valentín Peralta Ramos. «Fueron ilegalmente detenidos, sin orden judicial que respalde ese acto», denunció la CGT, señalando que este hecho “desnuda un modus operandi ilegal y antidemocrático que la CGT no está dispuesta a aceptar y mucho menos naturalizar”.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".