Charla virtual. Invitan a cooperativas y mutuales a fortalecer su crecimiento

El Programa de Impulso Cooperativo y Mutual (PICyM) del Gobierno de Córdoba ofrece herramientas y acompañamiento para organizaciones del Gran Córdoba. Este jueves 12 de junio se realizará una charla informativa online. IFICOTRA, invito a sus cooperativas asociadas a ser parte de la actividad.

Córdoba12 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
9afa2244-6804-4f48-bb8e-0efa65236384
Foto MCYM CBA

Invitan a cooperativas y mutuales del Gran Córdoba a participar en una charla virtual este jueves 12 de junio a las 17 horas, para conocer el Programa de Impulso Cooperativo y Mutual (PICyM). Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Córdoba, busca fortalecer el sector cooperativo y mutual mediante herramientas prácticas y acompañamiento estratégico.

La charla, que se realizará a través de la plataforma Google Meet (enlace: https://meet.google.com/tcb-xqxm-xjw), presentará los objetivos del programa, diseñado para abordar desafíos clave de estas organizaciones, como sostener la actividad económica sin perder su esencia colectiva, regularizar balances y cumplir con los requisitos del INAES, acceder a redes y financiamiento, y resolver problemas internos para proyectar un crecimiento a largo plazo.

Dirigido a cooperativas y mutuales con matrícula INAES y vocación de fortalecimiento colectivo, el PICyM ofrece asesoramiento, acceso a oportunidades de financiamiento y estrategias para superar cuellos de botella. Las organizaciones interesadas pueden postularse hasta el 15 de junio enviando su solicitud al correo [email protected] o contactándose al número +54 9 351 373-3871. Más información está disponible en el sitio oficial: https://www.cba.gov.ar/programa/programa-de-impulso-cooperativo-y-mutual/.

Esta iniciativa destaca por su enfoque en el crecimiento con identidad y propósito, buscando transformar comunidades a través del fortalecimiento del sector cooperativo y mutual. ¡Una oportunidad para no dejar pasar.

WhatsApp Image 2025-06-11 at 13.51.00 (1)

Te puede interesar
Argentina_ Uso de la prisión preventiva en la provincia de Córdoba

La Provincia de Córdoba en la mira de la CIDH: denuncian abuso sistemático de la prisión preventiva

Sures Noticias
Córdoba28 de julio de 2025

Durante una audiencia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos escuchó graves denuncias contra el sistema penal de Córdoba, Argentina. Se expuso una práctica extendida de prisión preventiva abusiva, condiciones inhumanas de detención y mecanismos de coacción para imponer juicios abreviados. El Estado reconoció los problemas, pero atribuyó los retrasos en las reformas a dificultades estructurales.

9er0vji9

En tono electoral LLaryora, anunció un aumento del haber mínimo jubilatorio

Sures Noticias
Córdoba28 de julio de 2025

El gobierno de la provincia anunció un aumento del haber mínimo jubilatorio y otorga un bono bimestral de $100 mil para jubilados que cobran hasta $1.300.000, intentando diferenciarse del gobierno de Milei, al cual, por directiva del propio gobernador, sus legisladores le votaron las leyes de bases y ajuste que sufren jubilados y pensionados del país.

bjinc0lh

Ambiente llevó a cabo jornada de señalización de áreas protegidas de bosque nativo, sus responsables fueron señalados por no preservar el quebracho blanco en estado natural

Sures Noticias
Córdoba25 de julio de 2025

Según informó la provincia la actividad se realizó en La Serranita y José de la Quintana. Forma parte de las acciones del Ministerio de Ambiente y Economía Circular para ordenar el territorio con participación ciudadana. La señalización consiste en una herramienta clave para conservar el bosque nativo.

Lo más visto
Argentina_ Uso de la prisión preventiva en la provincia de Córdoba

La Provincia de Córdoba en la mira de la CIDH: denuncian abuso sistemático de la prisión preventiva

Sures Noticias
Córdoba28 de julio de 2025

Durante una audiencia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos escuchó graves denuncias contra el sistema penal de Córdoba, Argentina. Se expuso una práctica extendida de prisión preventiva abusiva, condiciones inhumanas de detención y mecanismos de coacción para imponer juicios abreviados. El Estado reconoció los problemas, pero atribuyó los retrasos en las reformas a dificultades estructurales.

4ezlfjfs (1)

El Gobierno decidió darles a docentes universitarios un mínimo aumento del 7.3% en minicuotas hasta diciembre. Reclaman paritarias reales

Sures Noticias
Argentina30 de julio de 2025

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) expresó su rechazo a los aumentos salariales establecidos por el Gobierno nacional para el sector universitario, que apenas alcanzan un 1,3% mensual y serán pagados con retraso. Señalan que la pérdida del poder adquisitivo persiste y demandan una negociación paritaria genuina y la pronta aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.

y4y1s5k6

La Justicia frenó el cierre del INTI

Sures Noticias
Argentina30 de julio de 2025

El Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso la "suspensión inmediata" del plan de desguace que el Gobierno pretendía implementar. Rodolfo Aguiar dedicó un mensaje a Milei y Sturzenegger: "Son bastante inútiles, ¿eh? Ni las facultades delegadas supieron utilizar".