Charla virtual. Invitan a cooperativas y mutuales a fortalecer su crecimiento

El Programa de Impulso Cooperativo y Mutual (PICyM) del Gobierno de Córdoba ofrece herramientas y acompañamiento para organizaciones del Gran Córdoba. Este jueves 12 de junio se realizará una charla informativa online. IFICOTRA, invito a sus cooperativas asociadas a ser parte de la actividad.

Córdoba12 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
9afa2244-6804-4f48-bb8e-0efa65236384
Foto MCYM CBA

Invitan a cooperativas y mutuales del Gran Córdoba a participar en una charla virtual este jueves 12 de junio a las 17 horas, para conocer el Programa de Impulso Cooperativo y Mutual (PICyM). Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Córdoba, busca fortalecer el sector cooperativo y mutual mediante herramientas prácticas y acompañamiento estratégico.

La charla, que se realizará a través de la plataforma Google Meet (enlace: https://meet.google.com/tcb-xqxm-xjw), presentará los objetivos del programa, diseñado para abordar desafíos clave de estas organizaciones, como sostener la actividad económica sin perder su esencia colectiva, regularizar balances y cumplir con los requisitos del INAES, acceder a redes y financiamiento, y resolver problemas internos para proyectar un crecimiento a largo plazo.

Dirigido a cooperativas y mutuales con matrícula INAES y vocación de fortalecimiento colectivo, el PICyM ofrece asesoramiento, acceso a oportunidades de financiamiento y estrategias para superar cuellos de botella. Las organizaciones interesadas pueden postularse hasta el 15 de junio enviando su solicitud al correo [email protected] o contactándose al número +54 9 351 373-3871. Más información está disponible en el sitio oficial: https://www.cba.gov.ar/programa/programa-de-impulso-cooperativo-y-mutual/.

Esta iniciativa destaca por su enfoque en el crecimiento con identidad y propósito, buscando transformar comunidades a través del fortalecimiento del sector cooperativo y mutual. ¡Una oportunidad para no dejar pasar.

WhatsApp Image 2025-06-11 at 13.51.00 (1)

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
c9z6i4ts

Salud de la provincia entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

Sures Noticias
Córdoba08 de septiembre de 2025

Se trata de 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, junto a 50 litros de insecticida. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos, enmarcada en el Plan Estratégico de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026. En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.