Periodistas denuncian "amenazas y persecución" en Río Negro

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) realizará hoy una conferencia de prensa para denunciar "amenazas y persecución a periodistas" durante la cobertura del conflicto mapuche en la provincia de Río Negro.

Argentina 27 de octubre de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
Alejandra-Bartoliche-ok-700x525
Alejandra Bartoliche, periodista de la agencia de noticias Télam

Alejandra Bartoliche, de la agencia de noticias Télam, y Oscar Moreno, de Wall Kintun TV, encabezarán la conferencia que se realizará a las 12 en Solís 1158, en el barrio porteño de San Cristóbal.

Según se adelantó, se denunciarán las "amenazas y persecuciones a periodistas en Río Negro, en el marco de la represión al pueblo mapuche".

La conferencia de prensa contará con la presencia de la Madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas y se podrá ver a través del canal de YouTube SiprebaTV.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), por su parte, señaló en su cuenta de la red social Twitter que los periodistas "recibieron amenazas por cubrir la persecución contra el pueblo mapuche".

Repudio a las amenazas contra Alejandra Bartoliche

Desde la Federación Argentina de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa (FATPREN) manifestamos nuestro repudio a las amenazas vertidas en las redes sociales contra nuestra compañera Alejandra Bartoliche, reconocida reportera gráfica de la Agencia Télam.

En los últimos días, desde sectores antidemocráticos se pretende cercenar el libre ejercicio de la actividad periodística que desarrolla Bartoliche, trabajo que por otro lado goza de amplio reconocimiento profesional. Con su cámara, la compañera refleja hechos que suceden a nivel local y que son de relevancia nacional y hasta internacional, como el reciente desalojo de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.

A raíz de su trabajo profesional – que fue utilizado por la agencia pública de noticias y por los principales medios de comunicación de Argentina y del mundo – la compañera ha recibido amenazas que por ahora no pasaron a mayores. Este amedrentamiento es incompatible con la libertad de prensa y no estamos dispuestos a permitirlo.

Alertamos a las autoridades correspondientes para que arbitren las medidas necesarias para que cesen de inmediato este tipo de agresiones que lo único que pretenden es cercenar el derecho a la información.

Te puede interesar
adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.

Placa 3

Lanzan "¿Hasta cuándo?", Campaña Plurinacional Anti-extractivista

Sures Noticias
Argentina 21 de noviembre de 2023

El 4 de diciembre asambleas territoriales, organizaciones, comunidades originarias y autoconvocades de todo el país se organizaron en forma conjunta en lo que será la primera Campaña Plurinacional Anti-extractivista, con el objetivo de instalar en la sociedad el concepto de extractivismo, vinculándolo con cada uno de las problematicas locales.

Lo más visto
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

Captura web_11-12-2023_102823_cdn2.img.sputniknews.lat

EEUU veto en la ONU resolución sobre el alto al fuego en Gaza

Sures Noticias
Mundo 11 de diciembre de 2023

Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.