suresnoticias suresnoticias

Estela Carlotto ponderó rol del Sistema Universal de DDHH durante la última dictadura en Argentina

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, ponderó el rol que tuvo el Sistema Universal de Derechos Humanos para visibilizar lo que ocurría en Argentina en tiempos de la última dictadura cívico militar, al exponer en la 50° sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que se desarrolla en Ginebra, Suiza.

Mundo 16 de junio de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
Estela-de-Carlotto-1024x727
Foto Press

“Las Abuelas celebramos que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas esté realizando su sesión número 50. Para nosotras es muy importante porque el Sistema Universal nos dio acogida para dar visibilidad a lo que estaba ocurriendo en nuestro país”, señaló Carlotto durante exposición, según consignó un comunicado difundido por Cancillería.

La referente del movimiento de organismos de Derechos Humanos que denunciaron los crímenes de terrorismo de Estado cometidos por la última dictadura en Argentina participó de una ceremonia conmemorativa de "alto nivel" para celebrar la 50° sesión del Consejo de Derechos Humanos que transcurre, que comenzó el lunes y concluirá el próximo 8 de julio.

Fuentes del palacio San Martín informaron que el segmento inicial de este acto contó también con la participación del Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Abdulla Shahid, como orador principal, y con palabras del Secretario General de la organización, Antonio Guterres, y de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

El pasado lunes, en el inicio de la histórica sesión, el Presidente del Consejo, el embajador argentino en Ginebra, Federico Villegas, invitó a sus miembros a asumir "una perspectiva histórica sobre el trabajo que realizan y les propuso que a lo largo de estas cuatro semanas se use la 50ma. sesión para

reflexionar por qué y para quiénes debe funcionar colectivamente la maquinaria" del sistema universal de Derechos Humanos.

“Somos parte del principal foro mundial creado por la humanidad para examinar la situación de derechos humanos en todos los países del mundo y tenemos que abordar situaciones graves y urgentes que requieren nuestra atención inmediata, y adoptar decisiones para desarrollar progresivamente el derecho internacional de los derechos humanos", señaló Villegas en la apertura de esta sesión.

El Consejo de Derechos Humanos fue creado el 15 de marzo de 2006 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y desde su primera sesión el órgano celebró 2.007 reuniones oficiales; 34 sesiones especiales y siete debates urgentes, entre otras actividades destacadas.

Te puede interesar

gisela_marziotta_342909796_6260729987323328_3488828795980032961_n

Diputada Gisella Marziotta brindará en Córdoba una charla sobre su proyecto de ley de amnistía para Milagro Sala

Sures Noticias
Córdoba 12 de mayo de 2023

Invitada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba la Diputada Nacional Gisella Marziotta, de Peronismo por la Ciudad de Ciudad de Buenos Aires, brindará una charla sobre la situación de lxs presxs politicos en Argentina y su proyecto de ley de amnistía para Milagro Sala, la actividad se desarrollará el día 24 de mayo a la 17 hs. en sede del CISPREN, de calle Obispo Trejo al 365 de Córdoba. Su Agenda incluye además una participación en sede del Club Belgrano donde se realizará una acción artística y cultural sobre Rodrigo Bueno. La diputada está involucrada en proyectos de ley vinculados a la educación y el deporte.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.

sada

Presentan en Diputados proyecto para crear registro de trabajadores de delivery

Sures Noticias
Argentina 11 de mayo de 2023

Se trata de un proyecto de las mismas características del presentado en noviembre pasado por el senador provincial y secretario general del gremio de Canillitas, Omar Plaini, que busca regular la actividad de los trabajadores de las aplicaciones de delivery, entre ellas Rappi y PedidosYa, que fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores bonaerense y que aún debe tratarse en comisiones de la Cámara de Diputados provincial.

imagen1

Piden 10 años de prisión para un expolicía federal por privación ilegal de la libertad y tormentos a una prisionera política

Sures Noticias
Argentina 11 de mayo de 2023

La fiscalía también solicitó la pena de inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cargos públicos y que se accionen los medios para la pérdida definitiva del estado policial. La representante del MPF destacó el rol de la policía y el aporte relevante que desde ese lugar tuvo en el plan de aniquilamiento durante el terrorismo de Estado. El acusado había sido reconocido por la víctima mientras testimoniaba en un juicio anterior.

Lo más visto

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.