Estela Carlotto ponderó rol del Sistema Universal de DDHH durante la última dictadura en Argentina

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, ponderó el rol que tuvo el Sistema Universal de Derechos Humanos para visibilizar lo que ocurría en Argentina en tiempos de la última dictadura cívico militar, al exponer en la 50° sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que se desarrolla en Ginebra, Suiza.

Mundo16 de junio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Estela-de-Carlotto-1024x727
Foto Press

“Las Abuelas celebramos que el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas esté realizando su sesión número 50. Para nosotras es muy importante porque el Sistema Universal nos dio acogida para dar visibilidad a lo que estaba ocurriendo en nuestro país”, señaló Carlotto durante exposición, según consignó un comunicado difundido por Cancillería.

La referente del movimiento de organismos de Derechos Humanos que denunciaron los crímenes de terrorismo de Estado cometidos por la última dictadura en Argentina participó de una ceremonia conmemorativa de "alto nivel" para celebrar la 50° sesión del Consejo de Derechos Humanos que transcurre, que comenzó el lunes y concluirá el próximo 8 de julio.

Fuentes del palacio San Martín informaron que el segmento inicial de este acto contó también con la participación del Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Abdulla Shahid, como orador principal, y con palabras del Secretario General de la organización, Antonio Guterres, y de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

El pasado lunes, en el inicio de la histórica sesión, el Presidente del Consejo, el embajador argentino en Ginebra, Federico Villegas, invitó a sus miembros a asumir "una perspectiva histórica sobre el trabajo que realizan y les propuso que a lo largo de estas cuatro semanas se use la 50ma. sesión para

reflexionar por qué y para quiénes debe funcionar colectivamente la maquinaria" del sistema universal de Derechos Humanos.

“Somos parte del principal foro mundial creado por la humanidad para examinar la situación de derechos humanos en todos los países del mundo y tenemos que abordar situaciones graves y urgentes que requieren nuestra atención inmediata, y adoptar decisiones para desarrollar progresivamente el derecho internacional de los derechos humanos", señaló Villegas en la apertura de esta sesión.

El Consejo de Derechos Humanos fue creado el 15 de marzo de 2006 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y desde su primera sesión el órgano celebró 2.007 reuniones oficiales; 34 sesiones especiales y siete debates urgentes, entre otras actividades destacadas.

Te puede interesar
G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.