Ulises Oliva presenta el ciclo "Canciones que sirven"

A partir de marzo de 2022, Ulises Oliva inicia su gira por todo el país, continúa en junio para recorrer Latinoamérica y tocar en diversos países, entre ellos Ecuador y Cuba.

Cultura03 de marzo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
ULISES OLIVA 3
Foto Prensa UO

Se trata de un ciclo de presentaciones cuyas canciones asumen las circunstancias de la vida cotidiana desde una perspectiva reflexiva y comprometida con los sectores sociales más castigados de la sociedad. Las luchas sociales, la discriminación, el egoísmo individual, las fake news, las tramas del poder que oprime, son algunas de las temáticas que se abordan en sus letras. Siempre con tono irónico y frontal, estas canciones se proponen como instancias humildes de encuentro con la crítica y la autocrítica sin filtros, de una manera entretenida y amena.

De esta manera, encontramos canciones como “Sobra cielo”, en la que se pone en discusión la dialéctica entre la mentira y la verdad; “El diablo en la repisa”, que aborda cruda y graciosamente el egoísmo individual; “Yo escribo versos” y “Brindis”, sentando posición acerca de las luchas sociales, “No digo lo que debo”, ofreciendo un panorama de las contradicciones de lo establecido como pensamiento hegemónico, y la ya reconocida canción “Negro de mierda” , que resulta todo un alegato en favor de quienes son discriminados social, económica, política y culturalmente por distintos sectores de la sociedad.


Ulises Oliva es poeta y cantautor nacido en Villa Nueva, provincia de Córdoba, posee una larga trayectoria que incluye cinco discos como solista, un disco con la banda “El hombre” y un disco con la banda “La fábrica de choripanes”.

Fue distinguido por el INAMU (Instituto Nacional de la Música por su disco “NDM (Negro de mierda)” en 2015. Además de Profesor universitario de Economía Política, es también escritor, habiendo publicado seis libros, tres de ellos de relatos y otros tres referencias a los medios de comunicación y recibiendo una distinción de la Municipalidad de Córdoba por su libro “Fábulas de la ciudad”. Ha recorrido y realizado shows como solista o formando parte de sus bandas en distintas ciudades y provincias del país: Córdoba, Mendoza, San Luis, Ushuaia, Santa Fe, Corrientes y Buenos Aires en numerosas ocasiones. Actualmente compone su música en el mismo lugar donde reside, en los alrededores de la localidad de Tanti, provincia de Córdoba.

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".