El PARLATINO adopta una Declaración en respaldo a los derechos argentinos en la Cuestión Malvinas

La Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) adoptó una Declaración que reafirma su respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía con el Reino Unido relativa a la cuestión de las Islas Malvinas, que se suma a los pronunciamientos expresados por ese foro entre 2009 y 2013.

Mundo13 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
parlamento_
Foto Press

En este instrumento recientemente acordado el PARLATINO recordó el interés regional en que los Gobiernos de la Argentina y el Reino Unido reanuden las negociaciones a fin de encontrar a la mayor brevedad posible una solución pacífica y definitiva de la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, de conformidad con las Resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y las Declaraciones y los Comunicados Conjuntos de la Organización de Estados Americanos, el MERCOSUR y otros foros regionales y multilaterales.

Se reiteró, como en años precedentes, que el PARLATINO rechaza toda acción unilateral en el área disputada en violación de lo establecido por la Resolución 31/49 sobre la Cuestión Malvinas de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que insta a las partes a abstenerse de introducir modificaciones e incluye, entre otras cosas, la exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables de la República Argentina, así como la realización de ejercicios militares.

Previo a la celebración de la Asamblea Ordinaria tuvo lugar, en la Sede del PARLATINO, el seminario “La Cuestión Malvinas, una causa latinoamericana”, evento que contó con importante participación de representantes de países latinoamericanos, entre ellos, la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Erika Mouynes, los ex presidentes de Panamá, Martín Torrijos y Aristides Royo, el presidente del PARLATINO, Jorge Pizarro, y su Secretario Ejecutivo, Elías Castillo, y otras altas autoridades. También participaron el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, y la directora nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur de esta Cancillería, Sandra Pitta, el Embajador argentino en Panamá, Marcelo Lucco, y legisladores nacionales.

Los miembros del Parlamento son los Congresos o Asambleas Legislativas nacionales de los Estados Partes democráticamente constituidos en América Latina y el Caribe, que participan haciéndose representar por delegaciones constituidas pluralmente.

Te puede interesar
EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-06 at 13.42.10

Presentan en Córdoba “Mackentor. Crónica de un saqueo”, investigación que expone el entramado entre dictadura, negocios y Justicia

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El martes 14 de octubre, a las 18, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica, el periodista Fabián García presenta su libro sobre el caso Mackentor: 48 años de impunidad atravesados por Terrorismo de Estado, corrupción y persecución judicial, y el rol de Supercemento y Franco Macri en la disputa por el acueducto Villa María–San Francisco.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.