La ONU destaca el trabajo consular de la Argentina durante la pandemia

A través de un informe del Secretario General, António Guterres, presentando ante la Asamblea General, las Naciones Unidas reconocieron y destacaron el trabajo consular de la República Argentina -desplegado a través de la Cancillería y sus representaciones- en la atención a los ciudadanos migrantes de nuestro país que se encontraban varados en el exterior como consecuencia de la pandemia de COVID-19.

Mundo07 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
guterres
Foto Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

En el capítulo que refiere a las mejoras en la capacidad de asistencia y protección para todos los migrantes, el informe de la ONU pone de relieve que “la Argentina reforzó el apoyo consular a través de su mecanismo virtual de ventanilla única y colaboró con comunidades de la diáspora para proporcionar alimentos y alojamiento”. La innovadora tarea de nuestro país es la única que se menciona en este apartado donde se destaca el uso de sistemas remotos y soluciones digitales para atender a los conciudadanos en el exterior.

Cabe recordar que ya a comienzos de abril de 2020 la Cancillería argentina, a través de su red consular, puso en marcha el Programa de Asistencia de Argentinos en el Exterior, una iniciativa sin precedentes a los fines de garantizar el hospedaje, la alimentación, la asistencia sanitaria y toda otra necesidad básica que pudiera surgir en aquel momento inicial y dramático de la pandemia. Además, a través de un operativo de repatriación inédito en la historia argentina por la simultaneidad y la coordinación logística, entre el 16 de marzo y el 30 de junio de 2020 volvieron a la Argentina 205.769 compatriotas o residentes en el país que estaban en el exterior.

La asistencia y protección de los ciudadanos argentinos en el exterior es un tema prioritario de la política exterior argentina, y esta tarea se profundizó y ratificó en el contexto de una pandemia global que alteró la realidad social, sanitaria y económica a nivel mundial.

Ahora, en el marco de un extenso informe sobre la necesidad de articular una migración segura y ordenada a nivel global, la ONU afirma que la pandemia de COVID-19 puso de manifiesto la importancia fundamental de contar con servicios consulares oportunos para salvaguardar los derechos de los migrantes, incluso aquellos en situación irregular, además de acentuar la demanda y poner a prueba las capacidades de los servicios consulares, y en ese contexto se reconocen especialmente las acciones llevadas adelante por la Argentina.

Te puede interesar
k0lm2nck

La Internacional Antifascista - Capítulo Argentina repudió la visita de Edmundo González Urrutia a nuestro país

Sures Noticias
Mundo06 de enero de 2025

A través de un comunicado "La Internacional Antifascista, Capítulo Argentina", expresó su enérgico repudio a la visita de Edmundo González Urrutia a Argentina, así como a su recepción en la Casa Rosada por el presidente de ultraderecha Javier Milei, quien busca liderar el proyecto neofascista y colonial en la region y atacar, particularmente, la democracia popular venezolana y sus instituciones.

Map_in_ES_31.12.2024

122 periodistas y trabajadorxs de los medios asesinadxs en 2024, según la FIP

Sures Noticias
Mundo01 de enero de 2025

Ciento veintidós periodistas y trabajadorxs de los medios de comunicación, entre ellos catorce mujeres, han sido asesinadxs en 2024, según el informe anual publicado por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) el 31 de diciembre. La FIP lamentó que el 2024 sea uno de los años más mortíferos para lxs periodistas y reitera su determinación para que las Naciones Unidas adopten urgentemente una convención internacional para la protección de lxs periodistas.

b1lx88nk

Repudian ataque al expresidente de Bolivia, Evo Morales

Sures Noticias
Mundo28 de octubre de 2024

El Foro por la libertad, la democracia y los DDHH de Córdoba repudió y condenó el accionar criminal de persecución y ataque contra el ex Presidente Evo Morales, de la hermana Republica de Bolivia, a quien le dispararon el vehículo más de 20 veces e hirieron a su chofer. Así mismo se solidarizaron con su persona.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.