La Campaña ¿Dónde está LICHITA? celebro un encuentro internacional a 13 meses de la desaparición de la niña argentina

Se realizó este 30 de diciembre al cumplirse 13 meses de la desaparición forzada de Carmen Elizabeth "Lichita" Villalba el 9° encuentro internacional de debates.

Mundo30 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
screenshot-www.facebook.com-2021.12.30-20_52_13
Foto captura video

Participaron del debate:

Carlos Casanueva (Chile/Venezuela). Internacionalista chileno residente en Caracas, profesor de historia, analista internacional de geopolítica latinoamericana, panelista en Telesur, corresponsal en Caracas del medio chileno Crónica Digital, militante del Partido Comunista de Chile y dirigente del Movimiento Continental Bolivariano (MCB).
Lisa Meyer (Paraguay). Militante por los derechos humanos, luchadora por la libertad de presas y presos políticos. Miembra del Centro de Estudios Heñoi.
Gustavo Gallardo Morales (Colombia). Abogado de la Universidad del Atlántico — Colombia, defensor de derechos humanos, defensor de prisioneras y prisioneros políticos, abogado adscrito al sistema autónomo de defensa de la Jurisdicción Especial para la Paz en representación de los intereses de personas en proceso de reincorporación, representante de víctimas de crímenes de Estado y abogado defensor de ciudadanos víctimas de montajes judiciales en razón de sus liderazgos políticos, sociales, juveniles y comunitarios. Presidente de la Fundación Lazos de Dignidad, ONG colombiana defensora de derechos humanos.
Mary Soto (Perú). Directora del Centro de Investigación y Documentación Comparte Esperanza. Escritora, y Consultora de DDHH — Perú. Integrante de la Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos.
Pablo Bonavena (Argentina). Profesor adjunto a cargo de Teorías del Conflicto Social y Teoría de la Lucha de Clases. Sociólogo y profesor de Sociología. Investigador del Instituto Gino Germani. Director de la Cuadernos de Marte, revista latinoamericana de Sociología de la Guerra. Integrante del Comité Académico de la Revista Conflicto Social. Sus investigaciones abordan la lucha de clases en Argentina durante los ’60 y ’70, el movimiento estudiantil de aquellas décadas, la teoría sociológica en relación al conflicto y la guerra y, también, el abordaje de ciertas confrontaciones bélicas como Malvinas o la resistencia en la Europa ocupada durante la Segunda Guerra Mundial.

Lo sucedido

Carmen Elizabeth “Lichita” Oviedo Villalba (15 años) fue vista por última vez el 30 de noviembre de 2020 por su tía Laura Villalba en las inmediaciones del Cerro Guazú (Amambay), mientras se resguardaban de operativos militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), responsable del fusilamiento de las niñas Lilian Mariana y María Carmen Villalba, de 11 y 12 años, el 2 de setiembre de 2020. A su vez, Laura Villalba, mamá de María Carmen, se encuentra privada de su libertad.
Es sumamente preocupante, que en pleno siglo XXI aún se practiquen hechos de desaparición forzada por parte de estados firmantes de los convenios internacionales por los derechos humanos. Denunciamos el retroceso abismal en políticas de preservación de la vida de niñas, niños y adolescentes. El estado paraguayo cometió crímenes contra infantes, asesinando y plantando la escena como si se tratara bajas terroristas en operativos contra la guerrilla, a eso se le conoce como “falsos positivos”.

El encuentro puede verse acá :

Te puede interesar
fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

k0lm2nck

La Internacional Antifascista - Capítulo Argentina repudió la visita de Edmundo González Urrutia a nuestro país

Sures Noticias
Mundo06 de enero de 2025

A través de un comunicado "La Internacional Antifascista, Capítulo Argentina", expresó su enérgico repudio a la visita de Edmundo González Urrutia a Argentina, así como a su recepción en la Casa Rosada por el presidente de ultraderecha Javier Milei, quien busca liderar el proyecto neofascista y colonial en la region y atacar, particularmente, la democracia popular venezolana y sus instituciones.

Map_in_ES_31.12.2024

122 periodistas y trabajadorxs de los medios asesinadxs en 2024, según la FIP

Sures Noticias
Mundo01 de enero de 2025

Ciento veintidós periodistas y trabajadorxs de los medios de comunicación, entre ellos catorce mujeres, han sido asesinadxs en 2024, según el informe anual publicado por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) el 31 de diciembre. La FIP lamentó que el 2024 sea uno de los años más mortíferos para lxs periodistas y reitera su determinación para que las Naciones Unidas adopten urgentemente una convención internacional para la protección de lxs periodistas.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.