La Campaña ¿Dónde está LICHITA? celebro un encuentro internacional a 13 meses de la desaparición de la niña argentina

Se realizó este 30 de diciembre al cumplirse 13 meses de la desaparición forzada de Carmen Elizabeth "Lichita" Villalba el 9° encuentro internacional de debates.

Mundo30 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
screenshot-www.facebook.com-2021.12.30-20_52_13
Foto captura video

Participaron del debate:

Carlos Casanueva (Chile/Venezuela). Internacionalista chileno residente en Caracas, profesor de historia, analista internacional de geopolítica latinoamericana, panelista en Telesur, corresponsal en Caracas del medio chileno Crónica Digital, militante del Partido Comunista de Chile y dirigente del Movimiento Continental Bolivariano (MCB).
Lisa Meyer (Paraguay). Militante por los derechos humanos, luchadora por la libertad de presas y presos políticos. Miembra del Centro de Estudios Heñoi.
Gustavo Gallardo Morales (Colombia). Abogado de la Universidad del Atlántico — Colombia, defensor de derechos humanos, defensor de prisioneras y prisioneros políticos, abogado adscrito al sistema autónomo de defensa de la Jurisdicción Especial para la Paz en representación de los intereses de personas en proceso de reincorporación, representante de víctimas de crímenes de Estado y abogado defensor de ciudadanos víctimas de montajes judiciales en razón de sus liderazgos políticos, sociales, juveniles y comunitarios. Presidente de la Fundación Lazos de Dignidad, ONG colombiana defensora de derechos humanos.
Mary Soto (Perú). Directora del Centro de Investigación y Documentación Comparte Esperanza. Escritora, y Consultora de DDHH — Perú. Integrante de la Coordinadora Americana por los Derechos de los Pueblos.
Pablo Bonavena (Argentina). Profesor adjunto a cargo de Teorías del Conflicto Social y Teoría de la Lucha de Clases. Sociólogo y profesor de Sociología. Investigador del Instituto Gino Germani. Director de la Cuadernos de Marte, revista latinoamericana de Sociología de la Guerra. Integrante del Comité Académico de la Revista Conflicto Social. Sus investigaciones abordan la lucha de clases en Argentina durante los ’60 y ’70, el movimiento estudiantil de aquellas décadas, la teoría sociológica en relación al conflicto y la guerra y, también, el abordaje de ciertas confrontaciones bélicas como Malvinas o la resistencia en la Europa ocupada durante la Segunda Guerra Mundial.

Lo sucedido

Carmen Elizabeth “Lichita” Oviedo Villalba (15 años) fue vista por última vez el 30 de noviembre de 2020 por su tía Laura Villalba en las inmediaciones del Cerro Guazú (Amambay), mientras se resguardaban de operativos militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), responsable del fusilamiento de las niñas Lilian Mariana y María Carmen Villalba, de 11 y 12 años, el 2 de setiembre de 2020. A su vez, Laura Villalba, mamá de María Carmen, se encuentra privada de su libertad.
Es sumamente preocupante, que en pleno siglo XXI aún se practiquen hechos de desaparición forzada por parte de estados firmantes de los convenios internacionales por los derechos humanos. Denunciamos el retroceso abismal en políticas de preservación de la vida de niñas, niños y adolescentes. El estado paraguayo cometió crímenes contra infantes, asesinando y plantando la escena como si se tratara bajas terroristas en operativos contra la guerrilla, a eso se le conoce como “falsos positivos”.

El encuentro puede verse acá :

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".