Luz y Fuerza desmintió y rechazo desmantelamiento de la Central Deán Funes

Desmentimos y rechazamos trascendido periodístico sobre desmantelamiento de la Central Deán Funes y reconversión del predio para emprendimientos inmobiliarios, señaló el gremio en un comunicado.

Córdoba09 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
20210405_094948_resized
Foto electrumluzyfuerza

Comunicado completo

Desde el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba desmentimos y rechazamos el trascendido periodístico sobre el desmantelamiento de la Central Deán Funes. Defendemos el patrimonio provincial y estamos en contra de los negocios inmobiliarios que tanto daño le están causando a los barrios que se encuentran en la zona de la Central Deán Funes, como el emprendimiento en la ex Cervecería Córdoba. Para muestra sobra un botón: el actual problema de los servicios esenciales (agua, cloacas y demás problemas que agravan la situación habitacional), es por los obsoletos y malos trabajos realizados por empresas privadas, sin identificarse la responsabilidad de los destrozos que sufrieron en barrio Alberdi, que son el resultado de una mala política de infraestructura por priorizar los posibles negocios inmobiliarios.

Desmentimos y rechazamos esa versión difundida por el medio Comercio y Justicia, que hace referencia al supuesto emprendimiento inmobiliario.

Con  respecto a la reconversión del predio y funcionalidad de la Central Deán Funes, ello obedece a la necesidad de actualización tecnológica para la incorporación del Centro de Control y Monitoreo de los medidores inteligentes y la reubicación de los distintos centros de control que se asentarán donde funcionaba la TV 33. 

Aclaramos que esta información ha sido desmentida por la propia Empresa, luego de que nuestra entidad sindical se comunicara inmediatamente para verificar la veracidad o no de dicha versión periodística.

Como Gremio, queremos llevar tranquilidad a los sectores de trabajo que se encuentran en el predio de la Central Deán Funes, así como a las barriadas de esa zona que conviven desde siempre con nuestra Organización Sindical.

Dejamos en claro que rechazamos terminantemente el aprovechamiento del patrimonio provincial de una empresa pública como EPEC para el desarrollismo inmobiliario, y que vamos a defender  la Generación propia de EPEC que existe y funciona actualmente inyectando energía al Sistema Interconectado Provincial. Es imposible hablar de emprendimientos inmobiliarios cuando existe una estación transformadora y de acuerdo a las leyes y en resguardo de la  seguridad eléctrica, no se puede realizar este tipo de proyectos inmobiliarios que podrían causar graves accidentes colaterales.

Córdoba, 9 de diciembre de 2021

Gabriel Suárez, Secretario General

Gabriela Del Bosque, Secretaria de Prensa

 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".