Luz y Fuerza desmintió y rechazo desmantelamiento de la Central Deán Funes

Desmentimos y rechazamos trascendido periodístico sobre desmantelamiento de la Central Deán Funes y reconversión del predio para emprendimientos inmobiliarios, señaló el gremio en un comunicado.

Córdoba09 de diciembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
20210405_094948_resized
Foto electrumluzyfuerza

Comunicado completo

Desde el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba desmentimos y rechazamos el trascendido periodístico sobre el desmantelamiento de la Central Deán Funes. Defendemos el patrimonio provincial y estamos en contra de los negocios inmobiliarios que tanto daño le están causando a los barrios que se encuentran en la zona de la Central Deán Funes, como el emprendimiento en la ex Cervecería Córdoba. Para muestra sobra un botón: el actual problema de los servicios esenciales (agua, cloacas y demás problemas que agravan la situación habitacional), es por los obsoletos y malos trabajos realizados por empresas privadas, sin identificarse la responsabilidad de los destrozos que sufrieron en barrio Alberdi, que son el resultado de una mala política de infraestructura por priorizar los posibles negocios inmobiliarios.

Desmentimos y rechazamos esa versión difundida por el medio Comercio y Justicia, que hace referencia al supuesto emprendimiento inmobiliario.

Con  respecto a la reconversión del predio y funcionalidad de la Central Deán Funes, ello obedece a la necesidad de actualización tecnológica para la incorporación del Centro de Control y Monitoreo de los medidores inteligentes y la reubicación de los distintos centros de control que se asentarán donde funcionaba la TV 33. 

Aclaramos que esta información ha sido desmentida por la propia Empresa, luego de que nuestra entidad sindical se comunicara inmediatamente para verificar la veracidad o no de dicha versión periodística.

Como Gremio, queremos llevar tranquilidad a los sectores de trabajo que se encuentran en el predio de la Central Deán Funes, así como a las barriadas de esa zona que conviven desde siempre con nuestra Organización Sindical.

Dejamos en claro que rechazamos terminantemente el aprovechamiento del patrimonio provincial de una empresa pública como EPEC para el desarrollismo inmobiliario, y que vamos a defender  la Generación propia de EPEC que existe y funciona actualmente inyectando energía al Sistema Interconectado Provincial. Es imposible hablar de emprendimientos inmobiliarios cuando existe una estación transformadora y de acuerdo a las leyes y en resguardo de la  seguridad eléctrica, no se puede realizar este tipo de proyectos inmobiliarios que podrían causar graves accidentes colaterales.

Córdoba, 9 de diciembre de 2021

Gabriel Suárez, Secretario General

Gabriela Del Bosque, Secretaria de Prensa

 

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.