Presentaron "Soberanxs", nuevo nucleamiento en el Frente de Todos, con adhesiones cordobesas

La exembajadora Alicia Castro, el exvicepresidente Amado Boudou y el exvicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto presentaron hoy "Soberanxs", una nueva corriente política que busca debatir sobre la deuda externa, el comercio exterior, la pobreza, el cuidado del ambiente y la soberanía alimentaria dentro de la coalición del Frente de Todos (FDT).

Fechu 21 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-11-21 at 12.02.58 (1)
Ilustración: Fechu para Sures Noticias

Alicia Castro al presentar el agrupamiento sostuvo que “la pandemia ha dejado claro que el capitalismo no es compatible con la supervivencia humana” y que “es hora de establecer nuevas prioridades”. En ese contexto explicó: “es momento de grandes gestos de justicia social y grandes gestos de justicia fiscal; de construir consensos para establecer medidas como el Salario Básico Universal y un nuevo Régimen Impositivo donde paguen más los que más tienen. Sin embargo, vemos más aislamiento y un crecimiento obsceno de la concentración de la riqueza en nuestro país y en nuestra región, mientras millones caen en el desamparo”. Y agregó: “Hay que abordar las limitaciones estructurantes, y por eso proponemos un cambio de la democracia representativa, hacia una democracia participativa y protagónica y una Nueva Constitución que ponga al pueblo en debate constituyente para analizar y establecer las normas que lo rijan con las necesidades del presente”.
 
“Que los politólogos de escritorio no nos vengan a decir que nada se puede cambiar por “la correlación de fuerzas". Ese posibilismo nos ha hecho perder no sólo cuatro millones de votos en dos años, nos ha hecho perder oportunidades, certezas, esperanzas. O inventamos o erramos. Estamos hoy, aquí y ahora, en este Tiempo y Espacio, para inventar. Toda revolución es precedida por una gran conversación. Esperamos que este intercambio de ideas, que empieza aquí y ahora en nuestras Comisiones, sea la forja de esa gran conversación”, sostuvo al cierre de su discurso la ex Embajadora argentina ante el Reino Unido.

"Soberanxs no viene a romper nada, viene a ayudar a sanar la patria con (el presidente) Alberto Fernández y con (la vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner, con la tradición del peronismo para tener una patria libre, justa y soberana", anunció Boudou desde el escenario que compartió con Mariotto y Castro en el Centro Cultural Mugica del barrio porteño de San Telmo, en el Día de la Soberanía.

En ese sentido, el exministro de Economía sostuvo que "queremos que sea un hecho natural ganar las elecciones de 2023, a eso venimos a aportar".

"Proponemos algo que hace mucho decimos y escuchamos en boca del Presidente el último miércoles. Las discusiones tenemos que darlas dentro del FdT, no tenemos que esconderlas", remarcó Boudou.

El exvicepresidente también se refirió a la relación de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y dijo que "este problema no lo inventó Alberto Fernández, lo vino a heredar de Mauricio Macri y su gobierno".

"No es una cuestión nueva, después del gobierno de (Juan Domingo) Perón, a mediados de los años '50, Argentina entró a ese organismo de la mano de la 'revolución fusiladora'. El propio Macri confesó que le dieron un préstamo para llegar al final de la elección. Era un préstamo para que llegara a su segundo mandato. Ahí esta la ilegitimidad de ese crédito", advirtió.

Boudou, por otra parte, también se refirió a los "presos políticos" y consideró que son víctimas "del sistema judicial".

Por su parte, Mariotto sostuvo que "cerrar la grieta significa reconstruir la Argentina" para discutir proyectos, planes, con todos los sectores" y expresó que "con la justicia social y la grandeza de la nación vamos a discutir el programa para salir de esta situación".

La dirigente social jujeña Milagro Sala también estuvo presente en el encuentro a través de un video que envió para la presentación del espacio.

“Es importante el desafío que están tomando. Entiendo que van a discutir el no pago a la deuda con el FMI, la situación de los presos políticos en el país. Les deseo la mejor de las suertes. Patria sí, colonia no”, señaló Sala al cierre del video que grabó desde su casa, donde se encuentra privada de su libertad.

El lanzamiento de Soberanxs fue acompañado por una fiesta en la calle, en donde se siguió la presentación a través de una pantalla que se colocó en el exterior del centro cultural Mugica.

Luego de la presentación oficial, los coordinadores de cada una de las comisiones que se conformaron dieron cuenta de los principales ejes de los debates que se realizarán al interior de cada una de ellas, según indicaron voceros de la agrupación. 

Todos los presentes asumieron el compromiso de impulsar los debates en todas las provincias del país para “unir, organizar y movilizar a todos y todas las que luchan, desde distintos espacios, por un país igualitario y por un mundo mejor”, según se consignó.

También forman parte de Soberanxs el sociólogo Jorge Elbaum; el escritor Mempo Giardinelli; el referente de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) Nahuel Levaggi; el extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José "Pepe" Sbatella; la actriz Cristina Banegas; la economista Felisa Miceli; la historiadora Araceli Bellotta y el economista Hernán Arbizu.

En la presentación también estuvieron, entre otros, la diputada nacional del FdT Fernanda Vallejos; los metrodelegados Alberto Pianelli y Néstor Segovia; las actrices Luisa Kuliok y Rita Cortese, y el periodista Martín García.

Adhesiones Cordobesas 

El Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana en TODOS (COUC) envió una salutación a la presentación: 

Ante el lanzamiento del espacio político SOBERANXS que integran Alicia Castro, Gabriel Mariotto y Amado Boudou, el C.O.U.C. (Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana en TODOS Córdoba) y sus militantes de capital y localidades de Córdoba, expresa su adhesión al lanzamiento del espacio SOBERANXS. 
Entendemos que esta iniciativa, contiene y da respuesta a la demanda de la militancia de todo el país que reclama espacios de participación democráticos y debate político que sustente los principios elementales del proyecto nacional y popular. 
Desde esta Córdoba que pario el “cordobesismo” una de las variantes del neoliberalismo que se apropió de los símbolos populares, la militancia viene bregando por construir una expresión nacional y popular que no siempre encuentra eco en aquellos que deberían ser sus principales impulsores. Por el contrario, clausuraron el debate y la participación. 
Nuevamente, saludamos esta iniciativa, convencidos que avanzaremos colectivamente hacia la construcción de una Patria Justa, Libre y Soberana 

El saludo lleva las firmas de Tri Heredia de Más Democracia, Zaida Charafedin de Peronistas Autoconvocados y de Luis Aubrit del Espacio Tinku.

También expreso su adhesión el agrupamiento Peronismo de Punilla

20211121-Boudou-Mariotto-1Foto Gentileza Soberanxs

Te puede interesar
(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Charangazo en repudio a los discursos racistas del diputado Pichetto

Sures Noticias
Fechu 28 de febrero de 2025

Ayer tarde, se llevó a cabo un vibrante charangazo frente al Congreso Nacional, en respuesta a las polémicas y racistas declaraciones del diputado Miguel Ángel Pichetto. Sus palabras, que descalificaron la rica y diversa cultura del norte del país, provocaron una fuerte reacción en la comunidad.

(COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Vigo, Juez, y Álvarez Rivero, los tres senadores libertarios de Cordoba blindaron a Milei y rechazaron la Comisión Investigadora sobre la estafa $Libra

Sures Noticias
Fechu 21 de febrero de 2025

El día de ayer, durante una sesión extraordinaria en el Senado, se presentó un proyecto de resolución para la creación de una comisión investigadora que abordaría la relación del gobierno de Javier Milei y la difusion de la estafa por la criptomoneda $Libra. Esta iniciativa fue impulsada por el senador radical Pablo Blanco y la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri.

para portada sures

Tras el escrache en la marcha federal y en el Congreso el diputado De Loredo asegura que el presupuesto universitario se va a discutir

Sures Noticias
Fechu 28 de abril de 2024

A través de su cuenta en X, indicó que mediante un procedimiento parlamentario práctico y, por ende, productivo, el financiamiento universitario será debatido en la Cámara de Diputados. El primer paso se dará el 2 de mayo, a las 15 horas, en la comisión de Educación, sin politizar ni intentar obtener ventajas de una marcha ciudadana extraordinaria. Había sido señalado como hipócrita por participar de la marcha federal universitaria y luego no dar cuórum para su tratamiento.

Lo más visto
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.

Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.