El estado Paraguayo expulso a la delegación humanitaria que busca a “Lichita”

La Campaña Internacional “Eran niñas” denunció y repudió el accionar del gobierno y estado paraguayos contra la Misión de Derechos Humanos que fue expulsada de Paraguay buscando información sobre la desaparición forzada de Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, “Lichita”.

Mundo24 de julio de 2021 Tri Heredia
WhatsApp Image 2021-07-23 at 22.13.37
Fotos Campaña Internacional ¿Dónde está Lichita? - Eran Niñas

En un comunicado señalan que como es de conocimiento público, Lichita se encuentra desaparecida desde el 30 de noviembre de 2020, cuando perdió contacto con su tía Laura Villalba, actualmente detenida en una prisión militar. Laura y Lichita se encontraban tratando de alejarse de la zona de operaciones del ejército paraguayo (FTC) que había ejecutado a María Carmen (hija de Laura) y Lilian Villalba (su sobrina), niñas de 11 años.
Esta Campaña conoce sobradamente y ha denunciado la criminalidad sistemática del estado paraguayo, absoluto responsable político, moral y jurídico de las torturas y ejecución de las dos niñas argentinas y de la desaparición forzada de Lichita.

Es al estado paraguayo al que le corresponde dar respuesta cabal a todo lo que ha significado su sistemática violación de los derechos y la dignidad humana; es el estado paraguayo el que debe responder por esos crímenes ante la comunidad internacional y sólo la destrucción de este estado oligárquico escondido tras un ropaje democrático permitirá que los actuales dueños del poder en Paraguay rindan cuentas ante su propio pueblo. Mientras tanto, impunes, no reparan en ningún recurso ni tienen reparos en pisotear derechos y garantías para seguir encubriendo sus horrendos crímenes, agregaron.

Integrantes de la delegación humanitaria advierte que la misión no ha terminado  

Por último dejaron constancia de que la única respuesta del estado paraguayo es más represión y más violaciones impunes de derechos y garantías. En Paraguay se escriben los derechos sólo para ser pisoteados.
Obviamente, el estado paraguayo y, en particular, el actual gobierno son absolutos responsables de la seguridad y la integridad física de todos los miembros de la Misión, tanto argentinos como paraguayos.

WhatsApp Image 2021-07-23 at 22.13.15La delegación humanitaria fue trasladada en vuelo hasta Concepción (Paraguay)

Tras la expulsión de la Misión Humanitaria, sus integrantes fueron escoltandxs por las las Fuezas de Tarea Conjunta (FTC) y la policía de Paraguay hasta Concepción y desde allí trasladadxs a Encarnación.

La delegación humanitaria estuvo compuestas de las siguientes personas: Jimena Cejas; Alicia Machado; Dario Machado; Daniel Agustin Maldonado ; Luis Eduardo Paez; Baez Villalba Jeni Liliana; Alexander Angulo Ordoñez; Pablo Antonio Pimentel; Tomas Ernesto Oroño y el abogado contratado para acompañar a la delegación: Salvador Sánchez Ocampo. 

Acta de expulsión del Gobierno Paraguayo a la delegación humanitaria. 

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.