Con formato presencial en el teatro María Castaña estrena "La furia y el viento"

El sábado 10 de abril, a las 22 hs estrena en la sala María Castaña Teatro "La furia y el viento", de Pacho O'Donnell bajo la dirección del cordobés Sergio Ossés y con la actuación de Sergio Oviedo. El espectáculo será presencial con capacidad reducida según protocolo.

Cultura09 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
fotográfo marcos mohaded
Fotos Marcos Mohaded

Este unipersonal es una visita al pasado, de unos de los personajes más controvertidos de nuestra historia nacional. En la mente de un hombre exiliado y senil: Rosas está en Southampton, Gran Bretaña, esperando la muerte y la redención a través de su memoria. 

En cierta situación de agonía repasa a través de sus reflexiones la historia argentina. Los recuerdos y los fantasmas de su pasado lo invaden. Eso es lo interesante del conflicto, porque él tiene miedo de no recordar, porque si no recuerda ya no existe más. Él existe por su memoria.

Acerca del actor

Sergio Oviedo, actor reconocido por su larga trayectoria en tv, cine y teatro, entre sus últimos trabajos La mujer justa, de Sandor Marai, dirigida por Hugo Urquijo, Ella en mi cabeza, de Oscar Martínez,  y  Ojo x Ojo, versión libre de Augusto Fernández de la obra de A. Strindberg dirigidas ambas por Omar Rezk.  Entre otros premios, fue ganador del Premio Ace Mejor actor 1996/1997. 

fotos marcos mohaded 3

Acerca de la puesta escénica

La puesta de Sergio Ossés se inspira en“La Divina Comedia”, que nos sumerge en un viaje de aprendizaje por los tres reinos de ultratumba para purificar el alma, y así recuperar  el mundo imaginario de un Juan Manuel Rosas en sus últimos días en el exilio. El dispositivo escénico cuenta además con mapping visual, a cargo del realizador Javier Artaza,  y nos trae los múltiples fantasmas que aquejan al protagonista desde Facundo Quiroga, Encarnación Escurra hasta las batallas épicas y fundacionales de la patria (San Martín, Manuelita, Urquiza).

El director teatral, Sergio Ossés viene trabajando conjuntamente con el realizador audiovisual Javier Artaza desarrollando un lenguaje, donde lo teatral y lo cinematográfico, se fusionan, creando una estética propia e innovadora. 

La obra hizo su estreno vía streaming exitosamente en el mes de Octubre 2020. La producción cuenta con el apoyo del INT y la Agencia Córdoba Cultura y tiene una duración de 60 minutos.

Sábados 10, 17 y 24 de abril, a las 22 hs, María Castaña Teatro, Tucumán 260, entrada general $ 600, anticipadas $500 disponibles en www.decultura.net 

Ficha Técnica

Sergio Oviedo / Actor

Sergio Ossés / Director

Rubén Pires / Voz en off

Javier “Fati” Artaza / Dirección y realización Audiovisual

Rafael Reyeros, Sergio Ossés /Escenografía

Carlos “Charly” García / Diseño de luces

Marcos Mohaded / Fotografía

Ayelén Ledesma / Asistencia de dirección

Luciana Bonavía, Cecilia Casali  Equipo Audiovisual

Guadalupe Pedraza / Prensa

Te puede interesar
vnfksuhv

Ciclo de Cine en La Piojera: "Mi Obra Maestra"

Sures Noticias
Cultura14 de mayo de 2025

El próximo viernes 16 de mayo a las 10:00 horas, el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Av. Colón 1559, barrio Alberdi, presentará la película "Mi Obra Maestra", dirigida por Gastón Duprat y producida en Argentina en 2018. La duración del filme es de 1 hora y 40 minutos.

racc_cinecomunitario_3620408339943547924's2025-5-12-12.5.350 story

“Nadie se salva solo”: el llamado urgente por el cine comunitario. La Red Argentina de Cine Comunitario exige la recuperación de políticas de fomento

Sures Noticias
Cultura12 de mayo de 2025

El cine comunitario ha sido históricamente una herramienta de expresión y resistencia cultural. En el reciente 3er Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario, celebrado en Olavarría, provincia de Buenos Aires, los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, más de 40 colectivos y espacios de producción audiovisual elevaron su voz para exigir la recuperación de políticas públicas que garanticen su continuidad.

kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.