Con formato presencial en el teatro María Castaña estrena "La furia y el viento"

El sábado 10 de abril, a las 22 hs estrena en la sala María Castaña Teatro "La furia y el viento", de Pacho O'Donnell bajo la dirección del cordobés Sergio Ossés y con la actuación de Sergio Oviedo. El espectáculo será presencial con capacidad reducida según protocolo.

Cultura09 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
fotográfo marcos mohaded
Fotos Marcos Mohaded

Este unipersonal es una visita al pasado, de unos de los personajes más controvertidos de nuestra historia nacional. En la mente de un hombre exiliado y senil: Rosas está en Southampton, Gran Bretaña, esperando la muerte y la redención a través de su memoria. 

En cierta situación de agonía repasa a través de sus reflexiones la historia argentina. Los recuerdos y los fantasmas de su pasado lo invaden. Eso es lo interesante del conflicto, porque él tiene miedo de no recordar, porque si no recuerda ya no existe más. Él existe por su memoria.

Acerca del actor

Sergio Oviedo, actor reconocido por su larga trayectoria en tv, cine y teatro, entre sus últimos trabajos La mujer justa, de Sandor Marai, dirigida por Hugo Urquijo, Ella en mi cabeza, de Oscar Martínez,  y  Ojo x Ojo, versión libre de Augusto Fernández de la obra de A. Strindberg dirigidas ambas por Omar Rezk.  Entre otros premios, fue ganador del Premio Ace Mejor actor 1996/1997. 

fotos marcos mohaded 3

Acerca de la puesta escénica

La puesta de Sergio Ossés se inspira en“La Divina Comedia”, que nos sumerge en un viaje de aprendizaje por los tres reinos de ultratumba para purificar el alma, y así recuperar  el mundo imaginario de un Juan Manuel Rosas en sus últimos días en el exilio. El dispositivo escénico cuenta además con mapping visual, a cargo del realizador Javier Artaza,  y nos trae los múltiples fantasmas que aquejan al protagonista desde Facundo Quiroga, Encarnación Escurra hasta las batallas épicas y fundacionales de la patria (San Martín, Manuelita, Urquiza).

El director teatral, Sergio Ossés viene trabajando conjuntamente con el realizador audiovisual Javier Artaza desarrollando un lenguaje, donde lo teatral y lo cinematográfico, se fusionan, creando una estética propia e innovadora. 

La obra hizo su estreno vía streaming exitosamente en el mes de Octubre 2020. La producción cuenta con el apoyo del INT y la Agencia Córdoba Cultura y tiene una duración de 60 minutos.

Sábados 10, 17 y 24 de abril, a las 22 hs, María Castaña Teatro, Tucumán 260, entrada general $ 600, anticipadas $500 disponibles en www.decultura.net 

Ficha Técnica

Sergio Oviedo / Actor

Sergio Ossés / Director

Rubén Pires / Voz en off

Javier “Fati” Artaza / Dirección y realización Audiovisual

Rafael Reyeros, Sergio Ossés /Escenografía

Carlos “Charly” García / Diseño de luces

Marcos Mohaded / Fotografía

Ayelén Ledesma / Asistencia de dirección

Luciana Bonavía, Cecilia Casali  Equipo Audiovisual

Guadalupe Pedraza / Prensa

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".