Las nuevas cepas del coronavirus se expanden por el mundo, mientras se refuerza la vacunación

La proliferación de las nuevas variantes del coronavirus se extendió hoy por Estados Unidos, Chile, Australia e Israel, mientras la vacunación cobraba impulso en el mundo, con India preparando una de las mayores campañas de inmunización del planeta y el pedido de autorización de inoculantes en Brasil.

Mundo09 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
09-01-2021_expertos_atribuyen_a_la_relajacion
Expertos atribuyen a la relajación del verano el origen de la segunda ola de coronavirus en EuropaFoto Télam

Las cepa de Covid-19 detectadas en el Reino Unido y en Sudáfrica están suscitando gran preocupación en todo el mundo, por ser aparentemente mucho más contagiosas.

En Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia con más de 370.000 muertos y casi 22 millones de infectados, 63 casos de la mutación británica fueron detectados en ocho estados, según el Centro para Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Los principales territorios afectados son California y Florida, pero también hubo contagios en Colorado, Texas, Nueva York, Georgia, Connecticut y Pensilvania.

También en Chile fue confirmado hoy un tercer caso de la cepa británica en la ciudad de Constitución, ubicada unos 300 kilómetros al sur de Santiago, en un ciudadano italiano asintomático que permanece internado en el hospital local de manera preventiva.

En tanto, de la cepa sudafricana, se detectaron al menos cuatro casos en Israel, anunció hoy su ministerio de Salud.

En Australia, la tercera ciudad más poblada del país, Brisbane, inició hoy su primer día de confinamiento, tras descubrir esta semana un primer caso de la variante británica de Covid-19.

Cuatro casos de la cepa sudafricana habían sido detectados ayer en Sydney, en una familia que cumplía cuarentena en un hotel tras volver de un viaje a Sudáfrica, reportó el diario The Sydney Morning Herald.

Pese a la expansión de las cepas, el laboratorio alemán BioNTech dio un mensaje tranquilizador al afirmar que la vacuna que elaboró con el gigante estadounidense Pfizer es efectiva contra una "mutación clave" de esas nuevas variantes.

La campaña de vacunación sigue ampliándose en el mundo, luego de que India anunciara hoy el lanzamiento de la inmunización masiva de su población a partir del próximo 16 de enero, con el objetivo de inocular a 300 millones de personas antes de julio.

La vacuna será gratuita para los habitantes del segundo país más poblado del planeta, con más de 1.300 millones de personas, y será "un hito importante" en la lucha contra la Covid-19, afirmó el premier indio Narendra Modi, citado por la agencia de noticias AFP.

Con más de 10 millones de infectados, India es el segundo país más golpeado por la pandemia, detrás de Estados Unidos, aunque su tasa de mortalidad es una de las más bajas del mundo.

Brasil, el segundo país más enlutado del mundo, detrás de Estados Unidos, pidió anoche una autorización de uso de emergencia de la vacuna china CoronaVac y de la de AstraZeneca/Oxford, las primeras que se realizan en este país.

En América Latina, donde hubo más de 16,3 millones de casos de coronavirus y más de 526.000 muertes, la vacunación se está realizando de momento en México, Costa Rica, Chile y Argentina.

En el Reino Unido, el primer país occidental en iniciar la inmunización de su población el pasado diciembre, fueron vacunados hoy la reina Isabel II, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99 años.

La soberana recibió el inoculante y decidió anunciarlo públicamente "para evitar inexactitudes y posibles rumores", indicó la agencia de prensa británica PA.

En el país, que es el más afectado de Europa y superó hoy los 3 millones de casos y los 80.000 fallecidos, 1,5 millones de personas ya recibieron su primera dosis de la vacuna.

También el papa Francisco, de 84 años, anunció hoy que se vacunará "la semana que viene", e insistió en que "hay que hacerlo", criticando "un negacionismo suicida que no consigo explicar".

En Francia, conocida por la desconfianza de su población frente a las vacunas, el inoculante del laboratorio estadounidense Moderna llegará al país el lunes, informó hoy el primer ministro, Jean Castex.

En tanto, en España, la campaña de vacunación proseguirá a pesar de las intensas nevadas causadas por la tormenta Filomena, informaron las autoridades.

Más de 1,9 millones personas murieron y 89,2 millones resultaron infectadas en todo el mundo desde la aparición del nuevo coronavirus en China a finales de 2019, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.

Entre los enfermos curados, más de tres cuartos de los que tuvieron que ser hospitalizados siguen padeciendo al menos un síntoma de la Covid-19 seis meses después de su contagio, según un estudio publicado hoy en la revista The Lancet.

En Asia, las autoridades chinas endurecieron las restricciones de movimiento en dos ciudades aledañas a Beijing para erradicar un foco de contagios, que afectarán durante una semana a cerca de 18 millones de personas en Shijiazhuang y Xingtai.

China ya administró nueve millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus, según informó hoy el Gobierno.

Mientras la campaña de vacunación avanza lentamente en América Latina, nuevas restricciones fueron anunciadas en países de la región.

México, que registró por segundo día consecutivo un récord de nuevos contagios, con 14.362 casos en la víspera, prolongó el estado de alerta sanitaria y anunció que mantendrá suspendidas las actividades no esenciales.

En Bolivia, donde hoy se empezaron a efectuar test rápidos de forma masiva y gratuita, el Gobierno anunció que las clases comenzarán de manera virtual el próximo 1 de febrero. La víspera, el país registró un récord de infecciones diarias (2.263).

Télam

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.