La OMS llama a un aumentar la inversión en salud mental, que fue "desatendida" en la pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) organizará por primera vez un evento mundial de promoción de la salud mental este sábado al conmemorarse el Día Mundial de la Salud Mental, donde líderes y artistas internacionales pedirán que se aumente la inversión en esta problemática "desatendida" durante la pandemia de coronavirus.

Mundo06 de octubre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
adolescents-mental-health
Foto OMS

La recaudación de fondos, que se llevará a cabo a través de las redes sociales, contará con la participación de la madre de la cantante Lady Gaga, Cynthia Germanotta; la reina Matilde de Bélgica; la viuda del cantante de Linkin Park, Chester Bennington; el padre del fallecido DJ sueco Avicii, y el arquero del Liverpool, Alisson Becker,

De ese modo, solicitarán que se destinen más fondos a la salud mental que, de acuerdo a la OMS, es la "gran olvidada" de la pandemia del coronavirus.

"El Día Mundial de la Salud Mental es una oportunidad para que el mundo se una y comience a remediar la desatención de que ha sido objeto históricamente la salud mental", dijo el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el sitio oficial de la organización.

"Ya estamos viendo las consecuencias de la pandemia de Covid-19 en el bienestar mental de las personas, y esto es solo el principio. A menos que nos comprometamos seriamente a aumentar la inversión en salud mental ahora mismo, las consecuencias sanitarias, sociales y económicas tendrán un gran alcance", aseveró.

Según la OMS, la salud mental es una de las áreas más desatendidas de la salud pública, mientras que cerca de 1.000 millones de personas viven con un trastorno mental, 3 millones de personas mueren cada año por el consumo nocivo de alcohol y una persona se suicida cada 40 segundos.

"Y ahora, miles de millones de personas de todo el mundo se han visto afectadas por la pandemia de Covid-19, que está teniendo repercusiones adicionales en la salud mental de las personas", advirtieron desde la organización.

No obstante, relativamente pocas personas en todo el mundo tienen acceso a servicios de salud mental de calidad, se alertó.

"En los países de ingresos bajos y medios, más del 75% de las personas con trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias no reciben ningún tratamiento para su afección", precisaron y remarcaron que "la estigmatización, la discriminación, el carácter punitivo de la legislación y las violaciones de los derechos humanos siguen estando generalizados".

Los países gastan en promedio solo el 2% de sus presupuestos sanitarios en salud mental, según las últimas estimaciones.

"Hace casi 30 años que se declaró el primer Día Mundial de la Salud Mental. Durante ese tiempo, hemos visto una creciente apertura para hablar de la salud mental en muchos países del mundo. Sin embargo, ahora debemos convertir las palabras en acciones. Necesitamos ver que se hacen esfuerzos concertados para construir sistemas de salud mental que sean apropiados y relevantes para el mundo de hoy y de mañana", aseveró Ingrid Daniels, presidenta de la Federación Mundial de Salud Mental.

"Ante el elevado número de personas que carecen de acceso a servicios de salud mental apropiados y de buena calidad, es necesario invertir ahora más que nunca", afirmó Elisha London, Fundadora y Directora General de United for Global Mental Health, y recordó que "todas las personas, en todas partes, pueden participar en la campaña de este año".

En tanto, desde la OMS se recordó que el 9 de octubre, se convocó a una marcha virtual durante 24 horas, donde se retransmitirán en directo testimonios personales e intervenciones de responsables del ámbito de la salud mental y personas influyentes de la sociedad civil de 19 países a través de la campaña "Speak Your Mind".

Fuente Telam

Mayor información acá 

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.